- Видео 58
- Просмотров 59 098
Clases - Alejandro Madrid
Мексика
Добавлен 25 авг 2020
Vídeos de clases demostrativas para diferentes asignaturas.
Carrera ingeniería civil.
Carrera ingeniería civil.
Subtema 2.3. Levantamiento de daños estructurales
Se describe de manera general el proceso para realizar el levantamiento de daños estructurales.
Просмотров: 4
Видео
Subtema 2.2. Identificación de tipos y elementos estructurales.
Просмотров 7Месяц назад
Se describirán de forma general los tipos y los elementos estructurales, así como los materiales empleados en la fabricación, con la finalidad de que puedas identificarlos en los procesos de inspección visual.
Subtema 2.1. Inspección visual de infraestructura y formatos de inspección (parte 3)
Просмотров 4Месяц назад
En el vide se expone la información mínima que debe contener un formato de inspección. Y se presentan dos tipos de formatos y sus características con respecto el tipo daños que puedan presentar.
Subtema 2.1. Inspección visual de infraestructura y formatos de inspección (parte 2).
Просмотров 62 месяца назад
En este video se presenta de forma breve lo que sería el proceso de inspección visual de una estructura, dividiéndose en dos etapas: inspección visual preliminar e inspección visual detallada.
Subtema 2.1. Inspección visual de infraestructura y formatos de inspección (parte 1).
Просмотров 32 месяца назад
Se dará una ligera explicación de los que se trata la inspección visual de infraestructura y sus formatos de inspección, orientado a una edificación y el proceso para el registro de los datos.
Tema 2. Inspección visual de edificios.
Просмотров 42 месяца назад
Video de presentación del tema 2, de la asignatura de Tecnicas de levantamiento y rehabilitación de estructuras.
Subtema 1.3. Interpretación de topografía urbana de edificaciones.
Просмотров 72 месяца назад
Subtema 1.3. Interpretación de topografía urbana de edificaciones.
Subtema 1.1. Métodos de levantamiento arquitectónico.
Просмотров 82 месяца назад
Subtema 1.1. Métodos de levantamiento arquitectónico.
Tema 1. Técnicas de levantamiento arquitectónico
Просмотров 92 месяца назад
Presentación del tema 1 de la asignatura de Técnicas de levantamiento y rehabilitación de estructuras.
Asignatura: Técnicas de levantamiento y rehabilitación de edificios
Просмотров 82 месяца назад
Video de presentación de la asignatura.
1 2 Relación de la química con otras ciencias
Просмотров 1494 года назад
Subtema 1-2 Relación de la química con otras ciencias.
Tipos de fallas patologicas
Просмотров 3074 года назад
Se menciona de manera general los tipos de fallas patológicas en estructuras de concreto reforzado.
6 1 Conceptos fundamentales
Просмотров 694 года назад
Concepto de patología del concreto y sus aspectos relacionados para el diagnostico
5 4 Análisis estadístico de resistencia a compresión
Просмотров 7 тыс.4 года назад
5 4 Análisis estadístico de resistencia a compresión
5 3 pruebas de evaluacion por durabilidad del concreto
Просмотров 9494 года назад
5 3 pruebas de evaluacion por durabilidad del concreto
5 3 Resistencia a la flexión y tracción
Просмотров 13 тыс.4 года назад
5 3 Resistencia a la flexión y tracción
5 3 Ensayo de resistencia a la compresión del concreto
Просмотров 3514 года назад
5 3 Ensayo de resistencia a la compresión del concreto
5 2 Propiedades acido base del agua ejemplos
Просмотров 734 года назад
5 2 Propiedades acido base del agua ejemplos
Pruebas al concreto no convencional fresco
Просмотров 514 года назад
Pruebas al concreto no convencional fresco
Puede porporcionar la referencia de las gradicas utilizadas para determinar la cantidad de cemento y la relación agua/cemento
excelente video. nada mas que nunca pude descifrar como calculo (a+G = 100). a que porcentaje equivale a y que porcentaje equivale G. sabiendo que la suma de los dos debe ser 100
Es una ecuación que se estable, donde se determinará el valor del porcentaje de a y G, y los resultados deberá sumar 100%. La ecuación se complementa con otra que aparece en el video, de tal manera que se forma un sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas, siendo a y G.
Graaaaandeeeeee Profeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!
Grandeeeee profe!!!!
Que norma indica cuanto es la resistencia a 7 y 14 días, cual es la norma.
Buenas tardes Alejandro, me encanto tu video, no se si podría ser posible que pueda obtener el excel de su presentación?
buenas tardes alejandro, excelente video, si podria ayudamr con el excel por favor
¡No hay referencias de los gráficos!
Ing buenas tardes, excelente video, donde puedo obtener su excel de su presentación.
Muy bien explicada la teoría!!! Muchísimas gracias, faltó solamente el ejemplo :'c
Saludos para que sirve el volumen de conjunto? Gracias
Exelente explicacion.
no se escucha nada su audio
me sacaste de la duda más grande que tenia, elegir el procedimiento para el ensayo de flexion. gracias
Buenas tardes Alejandro, muy buen video existe la forma que pueda obtener algun excel de su presentación
Hola. Claro que si, me pudiera proporcionar su correo por favor?
Gracias por el aporte seria posible realizar un video sobre el método de Vitervo O’Reilly
Estoy preparando material para poder mostrar información al respecto.
Buen vídeo colega. Apoyo tu canal. Sumo otro. ruclips.net/video/xUYsjBdOyJk/видео.html
Gracias
saludos cordiales explicadito al detalle, excelente aporte para quienes nos dedicamos al rubro de la construccion. gracias buena salud
Muy larga la haces estimado voy hacer un video mas esplicativo y menos aburrido.
Puedes hacer el tuyo sin tener que ofender a otro , se llama respeto.
Entré a tu canal y no tienes "un video más explicativo y menos aburrido" .l.
Seguimos esperando tu super video.
Hubiese sido mejor si lo explicabas con algún ejemplo
hola cual seria la resolucion de la ecucacion para determinar a y G
Muy buen video Dr, solo por el audio que se escucha bajo, pero de ahi todo bien.
Lo tendré en cuenta