Interviews of an Unusual Soprano
Interviews of an Unusual Soprano
  • Видео 452
  • Просмотров 178 582
El Nacimiento y Evolución de la Ópera: Origen, Historia y Legado del Pre Barroco
Descubre el fascinante origen de la ópera, desde la Camerata Florentina hastDescubre el fascinante origen de la ópera, desde la Camerata Florentina hasta las primeras obras maestras del género. Exploramos cómo intelectuales y músicos del Renacimiento sentaron las bases del teatro musical moderno, con figuras clave como Vincenzo Galilei, Jacopo Peri y Claudio Monteverdi. ¡Acompáñanos en este viaje a través de la historia pre-barroca de la ópera y su evolución hacia el esplendor barroco!
Capítulos:
00:00 Camerata de’ Bardi
00:47 Vincenzo Galilei
03:15 Jacopo Peri
04:07 Giulio Caccini
05:20 Claudio Monteverdi
👉🏼 Suscríbete al Canal:
ruclips.net/channel/UCCxJFopylDszWfUBeg6MxFQSuscríbet 🔔 y activa...
Просмотров: 287

Видео

🎭 LA SÁTIRA PROHIBIDA QUE SACUDIÓ LA ÓPERA: "IL TEATRO ALLA MODA" 🔥 UN ESCÁNDALO ATEMPORAL
Просмотров 728День назад
Venecia, siglo XVIII. Entre la niebla de los canales y el esplendor de la ópera, un hombre se atrevió a desafiar a la élite con su pluma afilada. Benedetto Marcello, compositor y crítico mordaz, escribió Il Teatro alla Moda, un panfleto satírico que expone con ironía las intrigas, excesos y corrupción del mundo operístico. En este video, exploramos las críticas más reveladoras de Marcello sobre...
Cómo la liberación de los AGUDOS Cambió la Historia de la Ópera - Soprano Giusto Vs Soprano Sfogato
Просмотров 13 тыс.Месяц назад
Descubre la fascinante evolución de la prima donna en el siglo XIX: desde las sopranos de voces oscuras y graves que dominaban los teatros con su intensidad dramática, hasta el surgimiento de los deslumbrantes agudos del soprano sfogato que transformaron la ópera romántica. Acompáñanos en este recorrido histórico y técnico que explora los cambios revolucionarios en la voz, la técnica vocal y lo...
Los escándalos hasta el quiebre de María Callas. Su historia hasta 1958.
Просмотров 8 тыс.Месяц назад
La fascinante vida de María Callas, la gran diva de la ópera. Desde su increíble ascenso al éxito mundial, los cambios en su personalidad y su estilo, hasta los desafíos personales que marcaron un antes y un después en su carrera. 00:00 Introducción 00:56 Basilio 02:01 "Mi único deseo" 02:53 Miedo 03:28 La fama ¿quitará el dolor? 04:28 La esperanza 04:58 Duras revelaciones 05:59 La vorágine 07:...
La Proyección de la Voz y la "Maschera": El Secreto de los Grandes: Nilsson, Devia, Corelli, Kraus 🎭
Просмотров 2,3 тыс.2 месяца назад
Para los cantantes de ópera, la proyección de la voz es fundamental, ya que debe superar la orquesta y llegar a cada espectador. Aquí surge un concepto controvertido: la maschera, un término que genera confusión y debate incluso entre los más grandes cantantes. Algunos la consideran esencial para una voz poderosa y resonante, mientras que otros la ven como un mito. En este video exploramos: Qué...
María Callas: su arte vocal y la carga de la fama
Просмотров 72 тыс.3 месяца назад
Lo que sabemos de la técnica vocal de María Callas y por qué perdió la voz. 00:00 Introducción 00:37 La dualidad 01:46 El rechazo 02:44 Rebeldía 03:30 El Conservatorio de Música de Atenas 04:25 Elvira de Hidalgo 05:20 “Me dio todo su corazón” 06:27 El secreto 07:18 La técnica vocal de María Callas 08:43 Atenas 09:12 Meneghini y el debut europeo 10:01 El gran éxito 11:16 La Divina 12:04 El cambi...
Si el reflujo o la acidez te molestan para cantar, no te pierdas esta información
Просмотров 19111 месяцев назад
👉🏼 Suscríbete al Canal: ruclips.net/channel/UCCxJFopylDszWfUBeg6MxFQ 📌 Mis óperas y conciertos: ruclips.net/channel/UCqOBNgFmC8kqDN7fEDuuQjQ ☎️ Contacto: sopranoinusual@gmail.com Instagram: elianabayon Grupo de FB "Tu Dosis de Belcanto": groups/740290356574909/
¿Te supera el estrés de ser cantante? Te interesa saber esto.
Просмотров 190Год назад
👉🏼 Suscríbete al Canal: ruclips.net/channel/UCCxJFopylDszWfUBeg6MxFQ 00:14 Introducción 02:01 ¿Qué es el cortisol y cómo se relaciona con el estrés y la inflamación? 03:44 ¿Sobrevivir sin cortisol? 04:23 El mayor estrés: el azúcar alto 06:12 ¿Comer pasta antes de cantar? 07:00 Necesitamos azúcar para cantar 10:01 Cortisol y corticoide 10:26 Presión arterial/sistema inmunológico/inflamación 11:2...
El verdadero significado de las palabras en la ópera - Giovanni Tarasconi #suscríbete
Просмотров 70Год назад
El verdadero significado de las palabras en la ópera - Giovanni Tarasconi #suscríbete
Ser cantante lírico hoy en día y gestionar tu propia carrera #suscríbete
Просмотров 145Год назад
Ser cantante lírico hoy en día y gestionar tu propia carrera #suscríbete
Carlo Colombara Técnica vocal Belcanto
Просмотров 2 тыс.Год назад
Carlo Colombara Técnica vocal Belcanto
Jenny Clift - Técnica fácil y muy efectiva de liberación emocional para cantantes #eft #canto
Просмотров 99Год назад
Jenny Clift - Técnica fácil y muy efectiva de liberación emocional para cantantes #eft #canto
Willy Landin: una visión profunda sobre la interpretación operística #opera #canto #interpretación
Просмотров 165Год назад
Willy Landin: una visión profunda sobre la interpretación operística #opera #canto #interpretación
MIEDO: qué aprendí de Tony Robbins para que no me detenga #miedo #cantantes #TonyRobbins #upw
Просмотров 169Год назад
MIEDO: qué aprendí de Tony Robbins para que no me detenga #miedo #cantantes #TonyRobbins #upw
Celsa Tamayo Stolhe: cómo audicionar para triunfar, aprende de la visión de quien escucha #audición
Просмотров 1032 года назад
Celsa Tamayo Stolhe: cómo audicionar para triunfar, aprende de la visión de quien escucha #audición
Gustavo Ahualli: "el Apoyo en el Canto" #apoyo #canto #opera
Просмотров 3,9 тыс.3 года назад
Gustavo Ahualli: "el Apoyo en el Canto" #apoyo #canto #opera
Shanna Pranaitis: "las posibilidades son realmente infinitas" (parte 4)
Просмотров 403 года назад
Shanna Pranaitis: "las posibilidades son realmente infinitas" (parte 4)
"Being creative is super messy" - Shanna Pranaitis (3 of 4)
Просмотров 263 года назад
"Being creative is super messy" - Shanna Pranaitis (3 of 4)
Shanna Pranaitis: "necesitamos trabajar juntos y dejar de ver al otro como un competidor" (parte 2)
Просмотров 823 года назад
Shanna Pranaitis: "necesitamos trabajar juntos y dejar de ver al otro como un competidor" (parte 2)
Shanna Pranaitis: "como artistas, somos nuestro motor económico" (parte 1)
Просмотров 493 года назад
Shanna Pranaitis: "como artistas, somos nuestro motor económico" (parte 1)
Gustavo Porta: "cuando estás conectado, el público salta de la platea" (parte 4)
Просмотров 743 года назад
Gustavo Porta: "cuando estás conectado, el público salta de la platea" (parte 4)
From the countryside to the world most important opera houses - Gustavo Porta (part 3)
Просмотров 903 года назад
From the countryside to the world most important opera houses - Gustavo Porta (part 3)
"On stage, everything changes" - Gustavo Porta (part 2)
Просмотров 3913 года назад
"On stage, everything changes" - Gustavo Porta (part 2)
Gustavo Porta: "para mí cantar es mi terapia diaria" (parte 1)
Просмотров 2103 года назад
Gustavo Porta: "para mí cantar es mi terapia diaria" (parte 1)
Jennifer Rosenfeld: más oportunidades para los artistas parte 3 de 3)
Просмотров 343 года назад
Jennifer Rosenfeld: más oportunidades para los artistas parte 3 de 3)
"I wanted to put something out there in the world" - Jennifer Rosenfeld (part 2)
Просмотров 333 года назад
"I wanted to put something out there in the world" - Jennifer Rosenfeld (part 2)
What can you achieve even when feeling insecure? - Jennifer Rosenfeld
Просмотров 1573 года назад
What can you achieve even when feeling insecure? - Jennifer Rosenfeld

Комментарии

  • @Hydrokurica
    @Hydrokurica 10 часов назад

    there was no child, stop spreading fiction; there is a detailed analysis of her life almost minute by minute, at least for that period

    • @Hydrokurica
      @Hydrokurica 10 часов назад

      My God, you're lying again... there was no glaucoma, she was always very nearsighted, blind as a bat, someone called her Visconti, I think

  • @leonardoorozco6143
    @leonardoorozco6143 2 дня назад

    gracias por el video como hiciste el video se ve bonito

  • @francisraluytomas6954
    @francisraluytomas6954 3 дня назад

    Lo mismo está ocurriendo con los tenores. Parece como si hubiera una obsesión por las notas agudas, no solo por parte de los cantantes, si no que también, y esto es mas grave, por parte de los que se auto definen como “amantes de la opera”. Muy patético todo… Puedes cantar de pena, pero si tienes unos agudos demoledores eres Messi….

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 15 часов назад

      Es verdad, hay mucho de eso, la búsqueda del agudo como si fuera lo único importante. Pero no creo que sea algo solo de ahora...

  • @tomjoma
    @tomjoma 3 дня назад

    ORGIGEN en el título de la carátula ???? Really?

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 3 дня назад

      @tomjoma Gracias por señalarlo, fue un error involuntario. Lo corregiré pronto. Lamento que te haya ofendido.

    • @tomjoma
      @tomjoma 2 дня назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual No es ofensa es que te hacía daño a los ojos y todo. saludos

  • @Cain-ph8pl
    @Cain-ph8pl 5 дней назад

    5785 Enero 28 2025 En cdmex.televisa y TvAzteca los actores y otros son reflejo de lo expresado en el vídeo. Saludos 👋👋👋

  • @juanjosearaya1645
    @juanjosearaya1645 8 дней назад

    La soprano sfogato es un término que se usaba en el siglo XIX para describir a un tipo de voz que podía alternar entre soprano y contralto. Este término se acuñó en Italia durante el período del bel canto.

  • @hentyamenty8120
    @hentyamenty8120 9 дней назад

    Con razón decía Di Stefano que su sucesor era Josep Carreras.

  • @joseppluma5875
    @joseppluma5875 10 дней назад

    Muy buen video. En lo personal, puedo decir que la técnica de la voz en la máscara me va muy bien. Creo que la colocación en la máscara funciona siempre y cuando bajes la laringe. Hay mucha gente que critica al maestro Kraus por enfocarse demasiado solamente en la máscara, cuando lo cierto es que él también bajaba la laringe. De hecho, en una grabación practicando con el barítono Vicente Sardinero le dice que siempre la laringe debe estar abajo. Entiendo que puede haber otras técnicas, pero me generan muchas dudas al escuchar la calidad, en todos los aspectos, de cantantes que tenemos hoy en día

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 9 дней назад

      @joseppluma5875 yo creo que se critica a Kraus no por enfocarse tanto en la maschera sino por algo muy importante que has mencionado, y es la importancia de que la laringe no se suba también a la maschera. Él directamente no lo menciona. Yo no pude incluir en mi video un clip de una de sus masterclasses porque el copyright me lo impidió, pero se aprecia muy claramente cómo al alumno (un tenor) que se le quiebra terriblemente la voz por esta causa, y Kraus solo se limita a cantar el agudo él, muy largo y luego esperar los aplausos de la audiencia de la masterclass dejando al pobre alumno en una situación terrible. Tal vez no es la mejor forma de enseñar...

    • @joseppluma5875
      @joseppluma5875 9 дней назад

      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual de acuerdo. mientras la laringe no se suba, todo irá mejor, pero, ¿a la máscara? Sí sé de qué video habla. Lo que el chico tenía era un problema de tensión en la lengua, lo cual ciertamente Kraus no identificó, pero no cantó esperando los aplausos del público, sino que al estar buscando una solución durante todo el video, pensó que cantando el agudo podría darse a entender mejor

  • @robertsfelix1583
    @robertsfelix1583 11 дней назад

    La Eminencia De La Opera Del Siglo XX La Callas ❤

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 12 дней назад

    Varias de las cosas de lo que aplica a la ópera o sus compositores y escritores de libretto y escenógrafos TAMBIEN coinciden mucho para la producción cinematográfica o televisiva contemporánea.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 9 дней назад

      @lhadzyan7300 es verdad lo que dices, ahora estamos presenciando algo impensado hace algunos años, que es la caída de Hollywood y las grandes estrellas. Creo que son ciclos. Después de Benedetto Marcello el mundo de la ópera tuvo altos y bajos, gloria y decadencia unas cuantas veces. Es difícil ver y discernir en qué momento estamos realmente, pero más se parece a uno un poco bajo...

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 12 дней назад

    Muchas de las cosas que pasan ahi son terribles, no obstante tristemente si pasan, y los primeros 2 ejemplos se parecen TANTO a las controversias de los cantantes mediáticos principales contemporaneos como Anna Netrebko y Jonas Kauffmann respectivamente, y SIN EMBARGO ahi siguen "INEXPLICABLEMENTE" con mucha MAS FAMA que interpretes mucho más capacitados que hacen precisamente TODO o la mayor parte de las cosas que los famosos no deben hacer. Nada ha perdido vigencia desde la época de Marcello en el siglo 18 tristemente!! (Aunque también cabe decir que hay mas críticos veraces entre los aficionados a la ópera que saben esparcir la palabra sobre la farsa que son, pero... aun asi AHI SIGUEN estas "luminarias" tal cual lo dice el crítico de entonces!)

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 9 дней назад

      @lhadzyan7300 bueno, está el dicho "hazte la fama y échate a dormir"... La fama trae más fama (y dinero a los teatros). Hay muy pocas cosas que han cambiado efectivamente... :(

    • @lhadzyan7300
      @lhadzyan7300 9 дней назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual todavia me sigo acordando de una produccion reciente de La Gioconda de Ponchielli como la desgraciaron principalmente entre ellos, sobretodo Anna mas que Jonas, y aunque el Barnaba y la Laura hicieron lo que pudieron para dar algo de decencia al final la historia no se pudo sostener por el peso que tienen Gioconda y Enzo. (La Cieca y el Alvise mas falsos para sus roles de contralto y bajo definitivamente excepto cuando tenian que cantar sus partes principales donde se parecieron un poco mas a lo que debian ser.) Ah si el Isepo con su rol extendido se lucio, pero pues... La Gioconda no es de eso y tiene un final rarisimo, donde parece que bien a Barnaba se le aparece el fantasma de La Cieca despues que Gioconda muere o bien le MINTIO y ella nunca murio y solamente casualmente aparece llegando a su hogar despues de andar vagando varios dias sola sin rumbo batallando por ser invidente [aparte la caracterizaron monstruosamente, quitando todo el noble carisma del personaje]. Netrebko para hacer los graves de Gioconda que OBVIAMENTE NO PUEDE termina haciendo la técnica de pseudo-canto del tristemente muy famoso Bad Bunny y cantantes afines populares contemporaneos de masas

  • @alejandrotm
    @alejandrotm 15 дней назад

    Si cada voz es un instrumento particular y dos voces no son equiparables del modo en que lo serían dos violines o dos oboes, pues al final no habrá una sola técnica válida de canto lírico que es productiva para todos los cantantes, cada quien acabará adoptando enfoques técnicos específicos que hagan más eficaz su voz y no la dañen. Si Kraus defendía lo de la voz "enmascarada" es porque a su instrumento fonador le resultaba más eficaz para cantar esa técnica particular, y además el hecho de limitar su repertorio a ciertos papeles donde ese enfoque le funcionaba bien claramente alargó su carrera (hasta que el cáncer se lo llevó antes de lo deseable). Otros cantantes no defenderán esa técnica porque a sus voces no les favorece esa resonancia en las cavidades nasales y paranasales, que en cada persona pueden tener dimensiones diferentes, y quizá cuando son pequeñas, no sirva la técnica de la máscara porque resuene poco. Por otro lado, algunos cantantes se valen de otros espacios de resonancia para proyectar su voz que no son "la máscara" y les funciona, como ocurre con las grandes cajas torácicas de algunos. Mi sensación personal es que una persona flaca, de poca estatura, y con poca caja torácica que quiera cantar lírico, podrá hacerlo mejor valiéndose de la máscara para crear más espacios de resonancia, y su voz tiende a resultar más etérea y como flotante, mientras que una persona de mayor estatura y amplia cavidad torácica podrá hacer resonar fuertemente la voz en ella y darle un carácter más corpóreo, además de haber voces que están a medio camino entre un sonido etéreo y un sonido carnoso. Al final del día, la clave es convencer con la voz al público de que eres el personaje que tengas que ser, el sonido está afinado, estás cantando lo que pone en la partitura, y la voz no se resiente al cabo de los años por abusar de ella, y cada quien preferirá ciertas voces frente a otras por la sensación que le despierte escucharlas. Y no olvidemos que un buen marketing puede llegar al punto de llevar a ciertos cantantes a hacer un trabajo subóptimo pero recibir el aplauso del público.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 9 дней назад

      @alejandrotm es indudable que Kraus encontró una técnica que para él fue perfecta y logró cantar maravillosamente. Creo que eso no puede discutirlo nadie. Para mi el problema aparece a la hora de enseñar y saber transmitir lo que el alumno necesita, como bien has mencionado todos somos diferentes, y no querer imponer una técnica que claramente era muy particular y poco comprensible. También pienso igual, que el tamaño y el peso del cuerpo influyen mucho a la hora de cantar.

  • @AWS2210
    @AWS2210 20 дней назад

    L'eterna DIVINA CALLAS!

  • @AWS2210
    @AWS2210 20 дней назад

    This video is a gift! Thank you!

  • @AWS2210
    @AWS2210 20 дней назад

    An extraordinary video!

  • @tomberbers
    @tomberbers 20 дней назад

    La opera cambio radicalmente con mozart....luego bellini .verdi..donizetti..

  • @sopranvoz
    @sopranvoz 21 день назад

    Maravillosa información, saludos desde México. 🤗

  • @GlosaPiano
    @GlosaPiano 23 дня назад

    buen video, solo que no entiendo como es que dice que para mediados de 1800 las soprano no cantaban tantos agudos cuando Mozart vivió en el 1700, el aria de la Reina de la noche es de 1791

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 19 дней назад

      @GlosaPiano me alegro que te gustara el video. Justamente digo eso, que "no cantaban tantos agudos". Por supuesto que Mozart se adelantó al cambio, pero fue porque su cuñada tenía una voz excepcional y en ese momento (MUY pocos años antes de lo que cuento yo, casi contemporáneo a lo que yo digo) era un caso aislado. No quise mencionar a Mozart porque me parecía que era desviar la atención del tema del video "il soprano sfogato". Algunos no lo entendieron así. Tendré en cuenta eso para el futuro.

    • @GlosaPiano
      @GlosaPiano 19 дней назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual Bueno pero está muy bueno el video, y me parece que está bueno volver a poner en valor la profundidad del canto y el qué se dice en él, relevar esto de un periodo es traerlo nuevamente a la discusión

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 19 дней назад

      Gracias

  • @GracielaTorres-h2h
    @GracielaTorres-h2h 25 дней назад

    Se tiro a la pileta .

  • @hodgrix
    @hodgrix 26 дней назад

    Pensé que sfogoto se refería a sopranos como Pasta o Malibran. Como soprano assoluta

  • @gahualli
    @gahualli 26 дней назад

    Lo vuelvo a mirar y tu relato emociona!

  • @juanpabloperez89
    @juanpabloperez89 27 дней назад

    me encantó el contenido, ojalá hagas otro semejante hablando acerca del desarrollo de la voz en la cuerda de los tenores, imagino que hay mucho para decir, saludos 😊

  • @leilaguimaraes7375
    @leilaguimaraes7375 29 дней назад

    Porque os vídeos desse canal interrompere o audio a todo istante???

  • @LuisCornejo.
    @LuisCornejo. 29 дней назад

    Hay un documental sobre la formación vocal de María Callas y otro sobre “lo que hace a una soprano famosa” que mencionan el hecho de que podría decirse que la amplitud de los registros de María tenía mejor proyección y consistencia que los de Pasta y Malibrán, y que ellas cantaban roles para soprano o contralto, nunca para Mezzosoprano en toda su extensión como Callas, así que se ajustaban únicamente a lo que se les pedía en partitura, pero siempre evidenciando características “especiales”, poca homogeneidad entre registros y un destello de colores, poco escuchado en esa época (Callas siempre fue acusada de esos mismos “defectos” a pesar de tener una técnica perfecta; aunque a mí en lo particular me encanta su voz) Ahí mencionan que el término “Sfogato” es el antecedente a la tesitura que conocemos actualmente como “Mezzosoprano”.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 28 дней назад

      @LuisCornejo. a mi también me encanta la voz de la Callas y es verdad que fue acusada de ciertos "defectos" que antes parecen haber sido muy apreciados o al menos pasaban desapercibidos, aceptados como algo normal. No he visto ninguno de los documentales que mencionas, los buscaré. Creo que sobre el tema del soprano sfogato hay mucha confusión porque, en realidad, según tengo entendido, las que conocemos ahora como mezzosopranos eran las soprano "giusto" y las "sfogato" que vinieron luego liberando los agudos, fueron las que quedaron como las verdaderas sopranos, que podían cantar Lucia o Puritani y todas las escenas de la locura y las óperas con sobreagudos. Con lo cual si estas eran las "sfogato", para mi no tiene mucho sentido que ahora sean quienes llamamos mezzosoprano... Yo no soy una experta en el tema, solo me he informado lo mejor que he podido. No tiene sentido que se diga que una cantante hacía solo los roles de contralto y soprano pero no lo de mezzosoprano. Porque los de mezzosoprano están justo en el medio.

  • @MaríaCleoArtola
    @MaríaCleoArtola 29 дней назад

    Qué precioso, desde Nicaragua 🌹

  • @AlexYoungBaritone
    @AlexYoungBaritone 29 дней назад

    La que podria haber sido Soprano Sfogato seria Yma Sumac cantaba de un B2 a Un G#6 (el aria de la reina de la noche va hasta el F6) E incluso C7 y C#7 Con unas coloraturas increíbles

    • @rafaellmata6083
      @rafaellmata6083 25 дней назад

      Yo pienso que no es lo mismo una soprano sfogato (u sfogatto) que una soprano con ampli registro como lo era Yma sumac

    • @AlexYoungBaritone
      @AlexYoungBaritone 25 дней назад

      @rafaellmata6083 pues ella Cantaba bien en todo su rango vocal

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual 19 дней назад

      @rafaellmata6083 en italiano es "sfogato" con una sola t.

  • @gaita1050
    @gaita1050 Месяц назад

    Me cansé de escuchar a la comentarista!!!

  • @rubenmsk
    @rubenmsk Месяц назад

    emmm oir un FA Sobreagudo por primera vez en 1819???? salieri estreno la'europa riconociuta en 1778, la soprano tiene agudos por encima del Fa sobreagudo. mozart estreno die Zauberflote en 1791 sabemos que ahi hay sobreagudos y sin mencionar las arias de coloratura. es historicamente correcto esta info que en 1819 se escucharon los primeros agudos??????

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @rubenmsk si miras bien el video yo NO DIGO que en 1819 se escuchó el primer agudo de una soprano, sino que Manuel García hijo anotó en sus cuadernos que ÉL escuchó el primer fa sobreagudo en esa fecha. La frase exacta de mi video es "en aquella época las notas agudas eran muy poco comunes", no dije que no existían antes de las anotaciones de García. Por supuesto que estoy informada de todo lo que dices sobre Mozart y Salieri, eso lo sabe todo el mundo y, si no lo saben, está a distancia de en un click. Aún si ya alguien estaba cantando sobreagudos en otro lugar, eso no implica que García los hubiera escuchado. Las cosas se movían mucho más lentas en esa época.

    • @rubenmsk
      @rubenmsk Месяц назад

      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual y tu aprende a leer bien. Yo no dije que tu lo dijiste solo pregunte si esa información era correcta, le bajamos a la paranoia argentífera porfa

  • @LiriosParaTodos
    @LiriosParaTodos Месяц назад

    Una pena amiga q no ejemplarizaras las diferencias y contrastes de la historia de las voces clásicas con el sonido de cada una. Hubieras creado un documento maravilloso al oído. Las explicaciones dulces y precisas seguidas de la demostración q hace cada forma de cantar hubiera resultado perfecto. Estás a tiempo. Superáte creando el equipo completo q vas a necesitar par resucitar voces q callan entre el olvido, la moda y los nuevos proyectos q subirán a escena seguramente, de los cuales tus aportes serán la musa inspiradora q motive un salto artístico, técnico y cultural, como el q sugiero. Bss!!!

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @LiriosParaTodos lo que es una pena es que las grabaciones de estas cantantes espectaculares no existan porque aún no había sido inventado un aparato que las grabara, puede que tus altas expectativas sobre mi y mis videos sean imposibles de cumplir.

  • @DiomedesDioscuro
    @DiomedesDioscuro Месяц назад

    Muy interesante. Es exactamente lo contrario a lo que se dice por todos lados. Pero a mí nunca me cerró el sentido de la palabra "sfogato" en esa concepción.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @DiomedesDioscuro muchas gracias. Para hacer este video tuve que consultar con un experto y consultar un par de libros especializados porque, efectivamente, la información que hay disponible es muy confusa y, para mí, no tenía mucho sentido tampoco.

  • @robert111k
    @robert111k Месяц назад

    El papel de la Reina de la Noche es de 1791.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @robert111k ya lo sé. En mi video hablo de la experiencia de Manuel García escuchando el primer sobreagudo, NO DIGO que fue el primer sobreagudo que se había escuchado. Digo que "en aquella época las notas agudas eran muy poco comunes"

  • @FranzBlumVan1890
    @FranzBlumVan1890 Месяц назад

    Excelente, extremadamente bien explicado y muy documentado, como pocos!

  • @carlpacheco2058
    @carlpacheco2058 Месяц назад

    ¡Este video está terriblemente mal investigado! ¡Las sopranos cantaban notas muy por encima del do alto! En el período barroco, los castrati ornamentaban más allá del do alto; por ejemplo, se dice que Farinelli ornamentaba hasta el fa por encima del do alto. Durante el período clásico, Mozart escribió el fa alto para la Reina de la Noche y un sol alto en la aria de concierto Popoli di Tessaglia, mientras que Salieri escribió un la alto para la soprano Aloysia Weber. Para el período romántico, las voces extremadamente agudas eran menos populares, pero divas como Isabella Colbran ornamentaban hasta el mi alto. Los roles para Giuditta Pasta incluían re altos, ¡y se dice que Maria Malibran abarcaba un rango vocal desde el re grave hasta el mi alto! Además, compositores como Bellini y Rossini escribieron mi bemoles altos para sus sopranos ligeras. Luego, a mediados del siglo XIX, cantantes como Jenny Lind alcanzaron el sol alto, y Adelina Patti llegó hasta el fa alto. ¡No es como si esas notas tan altas fueran desconocidas!

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @carlpacheco2058 tal vez no se entendió bien que estoy hablando SOLO de sopranos (no castrati) y que además estoy hablando de un período muy concreto en la historia, principios del siglo XIX (no barroco ni la segunda mitad del siglo XIX). Tampoco estoy diciendo que en 1819 se escuchó el PRIMER fa5, sino que García escribió eso en sus notas. Todo el mundo sabe que Mozart escribió para su agudísima cuñada un poco antes, pero no quiere decir que García la hubiera podido escuchar. Tampoco dije que la Malibrán careciera de agudos, sino que en esa época el do era considerado la nota más aguda para una soprano, no que ella no pudiera cantar más agudo. También hablas de Jenny Lind y la Patti, que aparecen justo cuando yo digo que SÍ empezaron a cantarse los agudos con la aparición del soprano sfogato, o sea no sé por qué me discutes eso también. Tu comentario es muy curioso. Pero es una plataforma libre y puedes decir lo que quieras. Aunque yo prefiero discutir estas cosas con más amabilidad, incluso si hubiera sido verdad que estaba “terriblemente mal investigado”.

    • @carlpacheco2058
      @carlpacheco2058 Месяц назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual Y eso simplemente no es verdad. Bellini escribió Do#6 en La Sonnambula y Re6 en Beatrice di Tenda para Giuditta Pasta, e incluso hay un aria para Adalgisa en la versión francesa de Norma escrita para Laure-Cinthie Damoreau que contiene un Mi bemol agudo. Además, es ridículo afirmar que Grisi nunca usó voz de pecho, ¡no podría haber cantado Norma con su Si bemol grave y Do graves y trinos en Mi en el pasaje inferior si ese fuera el caso! Se la describió como una soprano dramática, no como una soprano ligera. También hay que señalar que la nota ESCRITA más alta en Lucia di Lammermoor es un Do sostenido agudo en la tonalidad original del papel, ya que hoy en día todo el papel está prácticamente transpuesto un tono hacia abajo para añadir un Mi bemol agudo al final de la cadencia de la escena de locura, que en la tonalidad original habría sido un Fa agudo. La verdad es que la razón por la que las divas de la época no se centraron en cantar tan agudo fue porque los compositores escribieron para voces más grandes y dramáticas. Incluso Lucia no fue escrita para una soprano leggero sino para una soprano drammatico d'agilitta, como se hace evidente durante el dúo del acto 2 con el barítono, donde la tesitura es toda de voz media, y es una lucha para una soprano ligera, como ha dicho Natalie Dessay.

    • @xelhaometeotl2889
      @xelhaometeotl2889 28 дней назад

      simplemente no puedes eliminar a los castratti de la historia del sopranismo, porque para empezar y aunque no les guste a los operistas, no existen laringes de mujer ni de hombre, el principal funcionamiento del aparato fonador no es ni la de cantar ni la de hablar, es la de respirar y y tragar. El habla y el canto no son indispensables para la existencia humana (el habla no solo se reduce a una lengua hablada verbalmente, pues existen lenguas de señas).

    • @xelhaometeotl2889
      @xelhaometeotl2889 28 дней назад

      @@carlpacheco2058me gustaría decirte que la voz de cabeza de la que menciona en el video, ya se usaba desde muchisimo antes de que la Opera se consolidara en la aristocracia italiana, con los pueblos que vivían en las montañas, el Yodel. El Yodel fue por mucho tiempo una forma de comunicación en los alpes Suizos y aprovechó la acústica de las montañas para que los oyentes al otro lado de las montañas pudieran saber de la existencia de las personas a lejana distancia.

    • @ariontheobaldo5794
      @ariontheobaldo5794 27 дней назад

      ​@@EntrevistasDeUnaSopranoInusual 🎇✨👌💯🕊️✨🎇

  • @vicentebarragan1271
    @vicentebarragan1271 Месяц назад

    De dónde se sacan tantas absurdeces para un vídeo. Cuánta ignorancia. Pero qué tonteria es esa de que nunca se habia escuchado hasta el siglo XIX un sobreagudo en un teatro? Si el mismo Mozart, más de un siglo antes habia escrito papeles como Constanza de El rapto del Serrallo o la Reina de la Noche de la Flauta Mágica, que tienen que cantar, entre sus muchas notas sobreagudas, el Fa que mencionas? Aparte de otras muchas tonterías que se dicen en el vídeo que no son ciertas. Un poquito de rigor y conocimiento de lo que se habla, por favor, y no te metas en terrenos que no dominas.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @vicentebarragan1271 por favor, y te lo pido con amabilidad, dime en qué minuto de mi video dije que “nunca se había escuchado un sobreagudo en un teatro hasta el siglo XIX”, creo que no lo encontrarás porque no es eso lo que dije. Además, el que está diciendo alguna “absurdez”, para tomar tus propias palabras, puedes ser tú mismo, al señalar que Mozart MÁS DE UN SIGLO ANTES ya había escrito sobreagudos. Estás diciendo que Mozart vivió a fines del 1600… ¿Y me pides un poquito de rigor a mí? Yo acepto muy bien las críticas pero no entiendo tanto enojo (es solo un video...) y tal vez tú debas aplicarte tus exigencias, primero a ti mismo.

  • @PakoChile
    @PakoChile Месяц назад

    Me temo hay un error. Giulia Grisi no fue la primera Lucia di Lammermoor sino la soprano Fanny Tachinardi-Persiani, que llamaban "la piccola Pasta". La Persiani era probablemente mas aguda y livina que Grisi. La Grisi además de "Elvira" en Puritani, fue la creadora de Adalgisa en "Norma" junto a la Pasta y Norina en "Don Pasquale" junto a su esposo, el tenor Mario de Candia, uno de los mas grandes cantantes de la época.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @PakoChile gracias por haberme señalado el error, (y con tanta amabilidad!) veo que la fuente que consulté estaba errónea. Lamentablemente ya no puedo corregirlo en el video. :(

  • @AllenFigueredo5
    @AllenFigueredo5 Месяц назад

    ¡Maravilloso video! 🎉 en cuanto a los agudos. Mozart ya explotó el registro agudo de sus sopranos, la Reina de la noche requiere al menos 7 Fa6. Su aria "Il popoli di Tesaglia" requiere dos Sol6.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @AllenFigueredo5 me alegro que te gustara! Es verdad, Mozart se había adelantado y además contaba con su cuñada que tenía esas notas increíbles y las aprovechó muy bien! Él además escribía haciendo que la orquesta "se expresara" mucho más que en la época, con más densidad, entonces necesitaba escribir las melodías más agudas para que las voces se oyeran.

    • @Rauloc3
      @Rauloc3 Месяц назад

      Si exacto, fue lo primero que pensé .en Mozart . 1791 La flauta mágica.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 Месяц назад

    La "mascara" ha servido para unas personas pero para otras obviamente NO SIRVE y tambien adicionalmente existen interpretaciones distintas y hasta CONTRADICTORIAS sobre lo que es "la mascara" en función de lo que sirve a cada intérprete por ende toda la controversia sobre si existe una sola "mascara" como tal o si la existencia de este concepto en una forma unificada tiene utilidad o no para los nuevos cantantes en formación. Al final va a ser un poco como redundante o irrelevante la presencia de esta unicidad de concepto para la formación de cantantes profesionales porque al final no les sirve igual a todos y si fuese todo uniforme seria incluso mas aburrido - la famosa premisa final del plan de Sindrome - el villano de la pelicula Los Increibles de 2004 de Disney-Pixar - sobre que al final cuando todo el mundo tengan "superpoderes" en realidad NADIE va a ser especial o auténticamente superhumano en realidad!! Tal vez por eso la prioridad unificada sobre la "máscara" no tiene tanto sentido como tal, si no le sirve a todos, pero eso igual ESTA BIEN para desarrollar otras vias u "otras mascaras".

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @lhadzyan7300 entiendo lo que dices y creo que la analogía con la película es genial. Es tan complejo el canto como cada persona, con lo cual a lo mejor un concepto erróneo puede ser útil, según las necesidades de cada quien. En fin, complejo y hermoso cantar.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 Месяц назад

    Pero luego parece que hubo bien una reivindicacion de las sopranos clasicas o bien una hibridacion entre los 2 estilos previos, porque aunque igual siguieron teniendo predominancia los agudos, muchos roles jugaban con los CONTRASTES entre los agudos y los graves dentro de las mismas voces para los personajes, y tambien se hicieron MENOS EXTREMOS eventualmente regresando mas o menos a como estaban al inicio. Se puede decir que hay como 3 épocas en el siglo XIX: - los primeros 20 o 25 años son lo mismo que los 2 siglos previos de la opera [o si acaso parecidas a las voces desarrolladas en los ultimos 50 años del siglo XVIII donde SI hubo algunos cambios menores pero notorios con respecto al siglo y medio previo]; - luego la mayor parte del siglo XIX en unos 50 o 60 años desde ese punto a mediados de los 1820s hasta algun punto en el paso de 1870s a 1880s fue el apogeo de las voces románticas y... - aun asi en los ultimos 20 o 15 años del siglo XIX existe un TERCER CAMBIO a las voces ya contemporáneas reconocidas de los registros desde principios del siglo XX en los 1900s en delante!

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @lhadzyan7300 sí, está muy claro como lo explicas. A fines del siglo XIX hubo un cambio muy fuerte de técnica... Empezó el verismo, se abandonó el trabajoso belcanto y se volvió, como bien señalas, a la declamación y, en fin, una gran hibridación que hace muy complicado clasificar todos los eventos. Muy buen comentario y muy claro. Gracias.

  • @cristouriasgonzalez8042
    @cristouriasgonzalez8042 Месяц назад

    Una soprano sfogato, según tengo entendido, es aquella capaz de cantar desde las notas graves de contralto hasta las notas agudas de soprano, y antes no había escuchado el término de "soprano giusto"... Según tengo entendido, María Malibrán era una soprano sfogato al igual que Giuditta Pasta, pues si uno ve la partitura de la "Norma" de Bellini, uno se encuentra con muchos do agudos, además de muchas agilidades y momentos donde las notas se encuentran en una zona algo grave (como al final de la ópera) y otros en una zona más aguda (como en la famosa cavatina "Casta diva" o los dúos "Oh! rimembranza" y "Mira, o Norma" que Norma tiene con Adalgisa) Y si uno observa otros roles escritos expresamente para la Pasta, como el rol de Amina en "La sonnambula" (también de Bellini), que, además de contener do agudos, uno verá que las agilidades y las notas agudas incrementan, pues si uno observa ahora la partitura de esta ópera, se puede encontrar un re bemol sobreagudo (en la cabaletta "Sovra il sen la man" del primer acto, cuando Amina se presenta en escena), e incluso, y también más extremo, un mi bemol agudo (ahora en el final de la ópera, en la cabaletta "Ah! non giunge uman pensiero") Y hablando del caso de María Malibrán, pues casi no hay roles escritos expresamente para ella (solamente el rol principal de "Maria Stuarda" de Donizetti me parece), pero ella fue una gran exponente de las óperas de Bellini como La sonnambula, en donde intercalaba siempre notas agudas y notas graves en sus interpretaciones... Y respecto a Giulia Grisi, he leído diversas opiniones acerca de ella, algunos dicen que ella también era una soprano sfogato, y otros que no, que ella era una "soprano canario" (una voz menos pesada y más suave, capaz de cantar muy agudo y con gracia, prácticamente lo que hoy entendemos como una soprano ligera)... Pero bueno, es algo muy complejo y pues solamente soy un simple aficionado que comparte lo poco que sabe de este tema y nada más, me parece interesante todo esto de las voces y como estas han ido evolucionando a través de la historia de la música... También el desarrollo de la voz del tenor ha sido también muy complejo, algún día hablarás de cómo antes los tenores cantaban principalmente en falsete? Sería algo muy interesante también! Saludos! (Perdonen el largo texto)

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @cristouriasgonzalez8042 muy interesante y exacto tu comentario! En verdad fue muy difícil para mí escribir sobre esto porque creo que antes los cantantes eran más "únicos" que ahora, era un terreno muy personalizado. Ahora somos más "standard". Es cierto lo que dices de los sobreagudos escritos en La Sonnambula y que la Malibran tenía notas muy agudas. La diferencia ya la has señalado también, fue el nacimiento de las soprano ligeras, con el surgimiento de óperas como Lucia di Lammermoor o I Puritani, antes las óperas tenían la melodía escrita más grave. De hecho la melodía no tenía tanta importancia como la tuvo poco después, eran intercambiables (Rossini lo hacía, también Donizetti...) Pero Donizetti también escribió después melodías que NO eran intercambiables, porque vivieron en un tiempo de mucho cambio y mucha innovación y mucha revolución, lo cual hace casi imposible contarlo de una manera clara y ordenada, porque no sucedió así. Lo que creo es que las divas eran mezzosopranos increíbles, con agudos (no sobreagudos de soprano ligera, sostenidos) y luego aparecieron las soprano "canario" como bien señalas, que eran capaces de cantar en otra tesitura. He pensado mucho en hacer ese video sobre los agudos de los tenores... Debo estudiar mucho antes. Pero ya lo pensé. Llegará!

    • @ariontheobaldo5794
      @ariontheobaldo5794 27 дней назад

      Se agradece su largo y muy ilustrado comentario. Gracias. Yo no entiendo en absoluto los términos musicales que utilizan. Yo sólo quiero conocer más a profundidad la época histórica que antecede a la de mi generación. ❤🎉😊

  • @josechilelli1256
    @josechilelli1256 Месяц назад

    ¿Sabes escuchándote uno piensa que tienes 150 años o que eres una viajera en el tiempo ¿ es absurdo creer a pie juntitas lo que escribieron gente que ya no existe,cuando con frecuencia uno lee a críticos que nada tiene que ver con lo que

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @josechilelli1256 qué pena que no terminaste de escribir el mensaje porque no terminé de entender qué querías decir. Solo aclarar que no tengo 150 años. Creo que quisiste decir que no sabemos muy bien a quién creerle si a los antiguos o a los modernos... Habría mucho charlatán antes como hoy, pero también mucho sabio antes como hoy. Cada uno tendrá la difícil tarea de discernir.

    • @josechilelli1256
      @josechilelli1256 Месяц назад

      Lo que quise decir es que yo sólo opino de aquellos artistas que puedo escuchar ,preferentemente en un teatro,lo que pueden opinar sus contemporáneos de artistas de otros tiempos ,me interesa poco y nada , con frecuencia , leo las críticas al día siguiente de un concierto,y nada tienen que ver con lo que escuche la noche anterior

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @josechilelli1256 muy interesante tu punto de vista, tiene mucha lógica y mucha verdad lo que dices. Las críticas hoy en día no honran mucho a la verdad... Quién sabe las antiguas... Hay un excelente comentario en un libro de Nikolaus Harnoncourt en el que dice que la historia de la música está escrita en base a lo que decían los críticos... Con lo cual tal vez no sea tan objetiva como quisiéramos.

    • @josechilelli1256
      @josechilelli1256 27 дней назад

      @ Te cuento algo hace unos …25 años estaba escuchando un concierto para violín y orquesta,no recuerdo al violinista ,de pronto se le rompió una cuerda al violín,inmediatamente intercambió su violín por el del concertino este con el de al lado y así,al día siguiente un crítico musical describía el incidente y aclarando que el violín intercambiado sonaba muy diferente, el del concertista era un stradivarius ,yo no noté absolutamente nada,tiempo después me entere que el concertino también. Tocaba un stradivarius prestado por el teatro,Colón

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 Месяц назад

    Aunque me sorprende que la evolución de la soprano sfogatto pasara en el siglo XIX y no desde principios del mismo, tambien es cierto que ciertas vocalidades asociadas posteriormente a esos roles extremos de las sfogatto YA EXISTEN desde el periodo anterior en el inicio del siglo XIX y aun incluso a fines del VIII para roles como algunos de Mozart (Vitellia de La Clemenza di Tito, la Reina de la Noche de La Flauta Mágica de algun modo, o Donna Elvira de Don Giovanni y Electra en Idomeneo) o la Medea de Cherubini, la titular de La Vestale de Spontini, varias de Rossini (Semiramide y Armida), de Bellini (Norma y Amina/Sonambula), de von Weber (Agathe), de Beethoven (Fidelio/Leonore), y autores franceses (Halevy - Rachel/La Juivie y Meyerbeer- muchos roles)

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @lhadzyan7300 si viste mi video hasta el final digo, aunque brevemente, cómo la transición no fue ni clara ni ordenada. Justamente quería señalar lo que estás diciendo, que coexistieron muchos tipos de soprano en distintas épocas. No fue algo tipo: hoy existen las giusto, pasado mañana ya murieron y ahora hay solo sfogato. Si hubiera sido así no me hubiera costado un mes entero escribir este complejísimo guión!!! Gracias por tu comentario y tu apreciación.

    • @lhadzyan7300
      @lhadzyan7300 Месяц назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual tambien fue interesante el comentario sobre que las sfogatto en realidad fueron las que asentaron las bases de los grandes roles de prima donna soprano de mediados del siglo XIX en delante (y mas reconocidos 100 años despues por la intervención de rescate por Maria Callas cuya huella operística es muy trascendental pese haber tenido una presencia algo breve comparada con otros cantantes) especialmente - aunque no quedó muy claramente asentado en el post - sobre esa cualidad de la voz QUEBRADA en el medio o como con 2 registros no totalmente conexos entre si con las notas agudas y las graves En el video explicas el caso ese de la cantante que le prohibieron cantar graves y medio-graves en su entrenamiento vocal, pero que de todos modos lo hizo a escondidas quedando esa cualidad de un defecto intermedio que resultó ser mas un acierto empleado bien - prácticamente lo mismo que a Callas le pasaba con su instrumento; pero luego pasas a hablar de la Grisi como el inicio de las sfogatto y no queda bien la conexion entre lo que hizo la otra cantante y ella, porque hasta donde sabia la cualidad peculiar de la sfogatto NO era tanto la liberación de los agudos ilimitados, sino precisamente LA CONEXION IMPERFECTA entre el registro grave y el agudo en el medio, ya sea que las cantantes tuviesen mas fuertes la zona grave o al reves, era como si tuviesen 2 VOCES semiconectadas y contrastadas en si mismas, pero en el video NO SE HILA la relación entre estas 2 situaciones y parece que las sfogatto solo le predominaban los agudos como importante y eso NO es cierto! Adicionalmente si bien en el periodo previo a la revolución del cambio de canto que se dio entre el paso de los 1820s a los 1830s, las cantantes no solian subir a notas superiores al Do natural sobreagudo femenino [Do 6], LO CIERTO es que desde los ultimos 20 o 15 años del siglo XVIII y los primeros 20 o 25 del XIX ya habia BASTANTES roles que si bien igual no requerian tantos agudos como después, de todos modos ahi ESTABAN teniendo varias notas superiores al Do 6 (e incluso superiores al Re sostenido/Mi bemol 6, como el Fa 6 de la Reina de la Noche y ella de hecho emite 5 en lo que canta y varias notas próximas por debajo todas de la octava 6 - y la Armida y Semiramide de Rossini o Vitellia de Mozart y Medea de Cherubini no se quedan cortas en sus dinámicas de ir a EXTREMOS bien extensos e intensos de complicacion virtuosa con su rango vocal contrastado), siendo estos roles demasiado parecidos a lo que las sfogatto del medio siglo XIX se especializarian mas. (Para mas inri esta la situacion de las voces de sopranos CONTRASTADAS dentro de las mismas operas de Mozart, Cherubini, Beethoven, Rossini, von Weber y Bellini, donde tenemos a prima-donnas de vocalidad principal mas intensa, extrema o plena en contraste a otras mas secundarias algo mas limitadas en extension PERO paradójicamente tambien mas LIVIANAS y agiles en contraste con igual o incluso MAS virtuosismo vocal pese a las limitaciones de su extension o peso vocal. A veces las diferencias no son tan claras pero si las hay. Curiosamente la mayoria de estas voces de contraste, especialmente los casos donde la voz SI es mas pesada y oscura que la principal pasaron a ser los antecedentes de las primeras mezzos en su modalidad ligera o lirica-ligera, como Dorabella, Tisbe, Zelmira, Nerisa y Marcellina, aunque tambien esta la paradoja cuando incluyeron a papeles con voz central mas ligera o igual que la principal como Despina, Cherubino, Zerlina, Papagena [a veces], Susana [a veces], y Barbarina [a veces], por lo que desde el principio fueron las culpables de que las mezzos en sus inicios no se distinguieran bien de las sopranos sobre si eran el registro completo de canto o solamente la tessitura donde contrastaban como mas profundas que las sopranos y mas ligeras que las contraltos, hasta bien avanzado el siglo XIXI en que se decidio era una combinacion de ambos factores, PERO para entonces las voces tambien dejaron de usar coloratura intensivamente, y ya eran otro tipo de vocalidad no ligera, y asi irian descendiendo con el tiempo en profundidad, densidad y oscuridad al punto que cuando llegan los grandes roles son voces dramáticas demasiado próximas o identicas en color y tono a las contraltos previas - y desplazando a las verdaderas contraltos a unos extremos casi IMPOSIBLES de registrarse.)

  • @Prof_Rob_Music
    @Prof_Rob_Music Месяц назад

    Muy buen contenido!!! Sólo corregiría una cosa... No es EXPIRAR, porque eso es morir 😅... La palabra correcta es ESPIRAR o EXHALAR. Ese sería el único detalle. Por lo demás, coincido en que el maestro no fue tan concreto, uno que es más experimentado, puede entender más y mejor, pero para alguien que está iniciando, no le sirve este video. Con respecto a lo que se hablaba de los "coach" en un comentario, creo que está claro que es ser entrenador, desde el vocabulario inglés, pero me parece que hacer la diferencia con un maestro o pedagogo, es más un mero concepto semántico, que para algunos puede ser chocante, ya que no es una palabra en español, pero bue... En mi caso soy foniatra, profesor de música, cantante lírico y director coral. Hace poco fui a un perfeccionamiento en Broadway, en canto popular y, puedo decir que es tan complejo como el canto lírico... Ya que hacer distorsiones como el raspy, breathy, belting, etc. Requiere un control único, para no dañarte la voz. La única diferencia con el canto lírico es el uso de amplificación, pero en la ópera, los cantantes no hacen distorsiones vocales, ya que si las hicieran y con el volumen y proyección que requiere, se harían trizas la laringe. En fin, en ambos casos, se requiere de un control muy alto (motricidad muy fina) en la coordinación fono-respiratoria y un alto grado de propiocepción, porque tal como dice el maestro, no todos sentimos exactamente igual. Por lo demás, el ejemplo del bebé dormido, versus el que llora, fue lo mejor y lo más claro!!! Así que, en eso quedó carísimo el tema del apoyo 🙌👏

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @Prof_Rob_Music muchas gracias, me alegro que te gustara el video y tomo nota de tus apreciaciones. Tengo muy claro la diferencia entre expirar y espirar, se habrá colado la pronunciación... Solo diré que en el canto lírico hay más diferencias que solo el micrófono respecto del canto popular. Justamente el apoyo y el control de aire son diferentes. Los cantantes líricos a veces también distorsionamos la voz para algún efecto dramático, pero mucho menos, claro. Son dos terrenos comunes y diferentes y cada uno requiere de su especialización. Gracias por tu comentario!

  • @davidalejandropina9120
    @davidalejandropina9120 Месяц назад

    Buenísimo

  • @rosachazarreta3800
    @rosachazarreta3800 Месяц назад

    Amen.amen, the only opera singer with such a great voice. No sé la verdad de todas sus cancelaciones y demas problemas. Che vita, mamma mia!!

  • @rosachazarreta3800
    @rosachazarreta3800 Месяц назад

    Y la Gaga será griega en vez de iraliana. Pero no lo creo. No veo el parecido. sin embargo, cada uno ve lo que ve y piensa asi. La Callas fue una gran cantantante, y no cantora, con entrenamiento muy especial y lo que significa hacer ópera y teatro a la vez. Sufrió mucho y sus óperas son parte de su vida misma: propia de los grandes muchas veces. Descansa en paz bella María!!!!

  • @carlosoliva5706
    @carlosoliva5706 Месяц назад

    Creo que sería estupendo tener todas las perspectivas, fantasías o ideas que andan enseñando como si de religiones se trataran, en muchísimos casos en detrimento de voces, ilusiones y vidas. Es hora de un análisis serio donde pudiéramos corresponder lo que verdaderamente pasa y lo que nos imaginamos que pasa. Por ejemplo lo que apuntaste ( perdón por el tuteo) en cuanto a los resonadores. Solamente hay que echar un vistazo a la anatomía para darte cuenta que los senos maxilares, frontales y esfenoidales no pueden amplificar ningún sonido, sino lo contrario: acolcharlo. Espero tus vídeos con exención. Feliz año.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @carlosoliva5706 es así como dices. Hay mucha información que parece el santo grial, pero termina rompiendo voces e ilusiones porque o no es correcta o no está realmente con las necesidades específicas de cada cantante. Hay que ser muy generoso para eso y pocos maestros lo son. Mi intención es demostrar que no todo es lo que parece; no porque lo digo yo, sino porque lo dicen los más famosos y reconocidos. PD: no hay problema con el tuteo. ;P Y me alegro que te gusten mis videos!! Feliz año también para tí!

  • @leonardoorozco6143
    @leonardoorozco6143 Месяц назад

    Maria callas y Rae Woodland es de este tipo de voz ya que cantaron varios repertorios María Callas canto roles de mezzo de contralto y soprano igual que Rae Woodland canto toda la opera barroca tambien Verdi ,Puccini, y la reina de la noche tambien canto para compositores nuevos este tipo de voces se les dice en pocas palabras soprano ilimitada que canta la partitura al 98 y al 100 de lo que exige la partitura bueno yo las considero este tipo de voces pero mas ligeras de maria malibran y gudita pasta

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @leonardoorozco6143 pero has dicho "más ligeras" que Malibran y Pasta, y justamente ahí está la diferencia...

    • @leonardoorozco6143
      @leonardoorozco6143 Месяц назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual pero hay una que las sobrepasa en extension vocal hacia cosas de baritono contralato y soprano por su extension MARRIETA ALBONI desde su F2 hasta su EBb 6

    • @leonardoorozco6143
      @leonardoorozco6143 Месяц назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual bueno me refería a qué son más agudas a pesar de ser voces oscuras pesadas y dramáticas

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @leonardoorozco6143 entiendo a lo que te referías. No conozco a Marietta Alboni, debe ser increíble con ese registro tan amplio. Lo que yo conté en el video está relacionado con muchos aspectos, principalmente en qué tesitura escribían los compositores las melodías, que a principios del S. XIX eran muy centrales, para las voces más graves que son las que había en ese momento. Luego empezaron a escribir más agudo, porque aparecieron las soprano sfogato.

    • @FranzBlumVan1890
      @FranzBlumVan1890 Месяц назад

      Yo creo que hay mucha confusión cuando uno no canta o entiende la musica desde una teoria mas purista en la tipologia vocal que en la musical. Callas tenia un repertorio sopranil, y bien partido siempre trato de separar ambas partes, por eso se nego a cantar Dalila y Cantar Violetta en el MET al mismo tiempo, Canto Roles de coloratura de Rossini(originalmente escritos para las prime donne de su epoca que eran eso ni sopranos ni contraltos, eran las estrellas que cantaban todo (Colbran, Pasta, Alboni) Colbran seria lo que hoy una Mezzosoprano de voz generosa(no habia el termino Mezzo en esa epoca) justo como Pasta, hay que recordar que una mezzosoprano puede alcanzar buenas notas de soprano, pero con una calidad y color diferente en la emision, conozco un par que cantan carmen y se lanzan la reina de la noche sin mucho problema, el caso de Alboni era una contralto(Es la tessitura mas extensa pueden alcanzar notas de soprano, ejemplo la Podles con sus 3 octavas) Ahora no es lo mismo cantar Verdi, Puccini que Mozart, Handel o Barroco, Una voz grave o media se sentira mejor en una afinacion orquetal mas baja, donde no tenga que dar un gran cuerpo al agudo. Woodland, Callas, Edda Moser, fueron voces de primera pero que partieron sus carreras en 2 repertorios, o Bien al grave o bien al agudo, Callas es un paradigma porque fue del grave al agudo, cuando normalmente es al revez, el termino soprano ilimitada es un termino erroneo que se les da a lo que comunmente se llamo sfogatto (algo como con soltura, desasolgado) y hay otro termino assoluto que es mas bien al tipo de soprano que en su carrera alterno todo el repertorio de soprano Desde el mas a gudo al mas grave, Gercer, Zeani, Moser, Deutekom pero no son sopranos Sfogatto primero porque es un termino en desuso y solo se aplicaba dentro del bel canto, es decir excluye wagner, Verdi, etc. Desde declive del belcanto romantico y Dramatico ninguna soprano se considera ya Sfogatto, Ni Callas, Ni Rosa Raisa, nadie porque no entran en la clasificacion por la extension vocal sino por la contemporaneidad del estilo.

  • @lestatblack7
    @lestatblack7 Месяц назад

    Excelente video, quede tan embelesado que se me hizo muy corto el video y quería más! muchas gracias, por mas videos como este así históricos y con información muy valiosa, enhorabuena!

  • @user-up5oy4ro1u
    @user-up5oy4ro1u Месяц назад

    MAlibran no malibrán.

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @user-up5oy4ro1u es verdad, tienes razón, es un error. Se me escapó! Por suerte lo escribí más de una vez, las otras corectamente.

    • @romanbotero3854
      @romanbotero3854 Месяц назад

      Cómo así....

    • @EntrevistasDeUnaSopranoInusual
      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual Месяц назад

      @romanbotero3854 si te fijas bien en el video, escribo más de una vez el nombre de Malibran, (sin acento) por ejemplo en el minuto 03:00 ¿Te referías a eso cuando me señalaste el error? ¿O es un error de pronunciación? Tal vez no entendí aún tu comentario...

    • @romanbotero3854
      @romanbotero3854 Месяц назад

      @EntrevistasDeUnaSopranoInusual . Pues si, es eso, pero ahí aparecen dos mayúsculas que no se entienden. O es descuido al escribir...

    • @romanbotero3854
      @romanbotero3854 Месяц назад

      @@EntrevistasDeUnaSopranoInusual . Ok gracias...Es bueno revisar lo que uno escribe...

  • @Paula-yn6uz
    @Paula-yn6uz Месяц назад

    Muy interesante, Eliana! Gracias!!!