Museum Cemento Rezola
Museum Cemento Rezola
  • Видео 8
  • Просмотров 309
“Eduardo Torroja, ¿Qué pasó con el Viaducto del Aire?
Admirando las obras del moderno ingeniero Eduardo Torroja y sus cálculos para proyectar estructuras laminares que parecen de otro planeta, podría decirse que Torroja es un ingeniero extraterrestre.
En esta conferencia Jorge Bernabeu Larena, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y profesor de la Univ. Politécnica de Madrid hace un repaso por algunas obras de este ingeniero cuya creatividad e innovación técnica y estética aún sigue sorprendiendo.
En el marco de la exposición "Eduardo Toroja en Añorga", el Museum Cemento Rezola acoge un ciclo de conferencias organizadas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi.
Fechas de la exposición: 29.10.2024 - 31.05.20...
Просмотров: 55

Видео

“Eduardo Torroja, el inspirador viaje de un héroe de la ingeniería”.“Eduardo Torroja, el inspirador viaje de un héroe de la ingeniería”.
“Eduardo Torroja, el inspirador viaje de un héroe de la ingeniería”.
Просмотров 5524 дня назад
“Eduardo Torroja, el inspirador viaje de un héroe de la ingeniería” . Conferencia a cargo de Ignacio Payá Zaforteza, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia. En el marco de la exposición "Eduardo Toroja en Añorga", el Museum Cemento Rezola acoge un ciclo de conferencias organizadas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Pue...
añorgARTEA. Shanti Pagola . Al límite de la marqueteríaañorgARTEA. Shanti Pagola . Al límite de la marquetería
añorgARTEA. Shanti Pagola . Al límite de la marquetería
Просмотров 73Год назад
"AñorgARTEA_ Shanti Pagola. Al límite de la marquetería" recoge una selección de trabajos realizados en marquetería, cuadros de paisajes de Añorga y San Sebastián, expresados bajo esta minuciosa técnica de delicadeza y detalle. En esta conversación con su autor Shanti Pagola nos explica su metodología de trabajo, un trabajo que nos tiene fascinadas. añorgARTEA, es un nuevo proyecto de Museum Ce...
Añorga Escolar. La revista del barrioAñorga Escolar. La revista del barrio
Añorga Escolar. La revista del barrio
Просмотров 39Год назад
“Añorga Escolar. La revista del barrio” es un recorrido por esta excepcional aventura creativa portavoz de la historia de Añorga desde el año 1946, una historia narrada, dibujada y fotografiada por y para las vecinas y vecinos de Añorga. Sus textos divertidos e ingeniosos, sus crónicas de las que ningún vecino/a escapa, sus caricaturas en blanco y negro, sus portadas a todo color y el amor a Añ...
Industrias vecinas 1850-1950 Patrimonio y memoria. J. Mª Echarri Presidente de Honor Cemento Rezola.Industrias vecinas 1850-1950 Patrimonio y memoria. J. Mª Echarri Presidente de Honor Cemento Rezola.
Industrias vecinas 1850-1950 Patrimonio y memoria. J. Mª Echarri Presidente de Honor Cemento Rezola.
Просмотров 272 года назад
Entrevista a José María Echarri, Presidente de Honor de Cemento Rezola, entrono a la explosión "Industrias vecinas 1850 1950 Patrimonio y memoria".
Añorgatarrak II. Lanaren memoria. La memoria del trabajoAñorgatarrak II. Lanaren memoria. La memoria del trabajo
Añorgatarrak II. Lanaren memoria. La memoria del trabajo
Просмотров 252 года назад
A RAS DE RUEDASA RAS DE RUEDAS
A RAS DE RUEDAS
Просмотров 62 года назад
"A ras de ruedas" Una ciudad accesible e inclusiva. 2021 @MCR Vídeo perteneciente a la exposición "Pensar la ciudad". "A ras de ruedas” es una road movie donde Carlos González, un vecino con discapacidad se graba en su desplazamiento diario en su silla de ruedas por el barrio de Altza. Esta película es una manera de mirar la ciudad a ras de rueda, de detectar sus deficiencias o aciertos en cuan...
Ikono baten eraikuntza. Haizearen OrraziaIkono baten eraikuntza. Haizearen Orrazia
Ikono baten eraikuntza. Haizearen Orrazia
Просмотров 317 лет назад
ERAKUSKETA Museum Cemento Rezolan. Ikono baten eraikuntza. Haizearen Orrazia. Aurkezpena.

Комментарии

  • @museumcementorezola9345
    @museumcementorezola9345 2 года назад

    Esta exposición recuerda las industrias de San Sebastián entre 1850 y 1950, vecinas de Cementos Rezola. Es un recorrido a través de objetos conservados por diferentes instituciones, permitiendo poner en valor el patrimonio industrial de la ciudad. El Museo agradece la colaboración y cesión de objetos a: Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa Museo San Telmo Lenbur Fundazioko Funtsa Museoa Eresbil - Archivo Vasco de la Música Archivo fotográfico del Centro de Patrimonio Cultural Vasco. Fondo Pascual (Gobierno Vasco). Altzako Tokiko Bilduma.