- Видео 49
- Просмотров 17 614
Miguel Antgel
Добавлен 11 июн 2013
Historias del resguardo de Chiles, pueblo Pastos-taita Reinaldo Arteaga
Una entrevista realizada en octubre de 2023, se realizó la entrevista a taita Reinaldo Arteaga, ex gobernador del cabildo del resguardo indígena de Chiles en 1986.
Menciona parte de la reunión de la primera reunión de autoridades indígenas de Colombia con el presidente de la República Belisario Betancourth.
Nos habla también de mitos únicos del resguardo de Chiles como: el auto fantasma, el toro carbunco, la desaparición de personas en el páramo en portales.
También nos habla sobre la existencia de su apellido Arteaga, de cómo llegó a su familia.
Menciona parte de la reunión de la primera reunión de autoridades indígenas de Colombia con el presidente de la República Belisario Betancourth.
Nos habla también de mitos únicos del resguardo de Chiles como: el auto fantasma, el toro carbunco, la desaparición de personas en el páramo en portales.
También nos habla sobre la existencia de su apellido Arteaga, de cómo llegó a su familia.
Просмотров: 40
Видео
Taller de lengua Pasto Akku Muel Iscuasan resguardo indígena de Muellamues
Просмотров 210Год назад
Taller de lengua Pasto Akku Muel Iscuasan resguardo indígena de Muellamues
Tejer el canasto, un saber del pueblo de los Pastos
Просмотров 28Год назад
Tejer el canasto, un saber del pueblo de los Pastos
Minidocumental de lengua Qwastu resguardo de Cumbal
Просмотров 840Год назад
¿Sabias que el pueblo de los Pastos, tiene su propia lengua?. En esta oportunidad los investigadores Andrea Quelal Tarapues y Miguel Ángel Quilismal ( Miigge?mibextid=ZbWKwL) del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, tiene un proceso de investigación arduo, y desde este ejercicio transmiten sus saberes, desde la poesía, investigación y el arte para el pueblo de los Pastos.🌱♥️ Un corto...
Francisca Chapuel, territorio y cosmovisión de los Pastos
Просмотров 1662 года назад
Francisca Chapuel, territorio y cosmovisión de los Pastos
Lengua Màgica Qwastu 4 UdeA
Просмотров 667 лет назад
Clase en el pregrado de Antropología de la Universidad de Antioquia (Medellín), del idioma indígena, la Cosmovisión y Lengua Ancestral Qwastu, de la Etnia de los Cuasmales (Pastos). (Ofrezco disculpas por la calidad de grabación).
Lengua Mágica Qwastu 3 UdeA
Просмотров 807 лет назад
Clase en el pregrado de Antropología de la Universidad de Antioquia (Medellín), del idioma indígena, la Cosmovisión y Lengua Ancestral Qwastu, de la Etnia de los Cuasmales (Pastos). (Ofrezco disculpas por la calidad de grabación).
Lengua Mágica Qwastu 2 UdeA
Просмотров 627 лет назад
Clase en el pregrado de Antropología de la Universidad de Antioquia (Medellín), del idioma indígena, la Cosmovisión y Lengua Ancestral Qwastu, de la Etnia de los Cuasmales (Pastos). (Ofrezco disculpas por la calidad de grabación).
Lengua Mágica Qwastu 1 UdeA
Просмотров 1457 лет назад
Clase en el pregrado de Antropología de la Universidad de Antioquia (Medellín), del idioma indígena, la Cosmovisión y Lengua Ancestral Qwastu, de la Etnia de los Cuasmales (Pastos). (Ofrezco disculpas por la calidad de grabación).
La Chorrera de Mayasquer II
Просмотров 2247 лет назад
Chorrera "Por donde camina el oro" resguardo indígena de Mayasquer, Municipio de Cumbal-Nariño. Lugar mitológico de donde salieron las familias originarias Mayque, Muepaz, Güíz entre otras, hijas de los cerros Golondrinas varón (Golondrinas-Colombia) y Golondrinas hembra (Quinyull-Ecuador) photo.php?fbid=10211820938306956&set=a.3170724155081.152923.1474826382&type=3&theater
Chorrera del Cacique Mayasquer
Просмотров 7957 лет назад
Cascada de aproximadamente 150 m, llena de mitología ancestral, ubicada en el territorio Pasto, resguardo indígena de Mayasquer, Municipio de Cumbal - Colombia.
Ayllu Mayque 2
Просмотров 187 лет назад
En medio de un potrero se alcanza a percibir los lugares donde pervivió quince viviendas de los mayques, cerca los años de 1600, quizá la última vez que estuvieron ahí, antes de ser desterrados por el ejercito de Ecuador, por cultivar la planta sagrada, mama coca.
Cerros tutelares Mayasquer 2
Просмотров 687 лет назад
Vídeo que hace parte de una serie de minivídeos, de etnoinvestigación sobre el origen del pueblo indígena Pasto.
Movimiento del sistema solar en la Vía Lactea
Просмотров 1049 лет назад
Movimiento del sistema solar en la Vía Lactea
Petroglifo Resguardo de Tapialquer Tangua
Просмотров 1839 лет назад
Petroglifo Resguardo de Tapialquer Tangua
El cueche tanbien puede dejar enbarazadas y nacen los albinos
Echan pa ku
Parece un portal🌈🌀
Pai pai compañero
Nam Puram Cumbal ker
Que gran labor
Nam Puram pastuker Guan ampa AC Cu tupue
Porque no!! Bravísimo
Muy mal taita no hacer eso Para hablar de cosmovicion indigena no es necesario dañar el patrimonio
No es el procedimiento para el petro se utiliza carbon mineral el petro sufre daños como el taita la esta reclarando
Buen video, espero que se dé el cuidado que se merece al petroglifo, teniendo en cuenta que la extracción de piedras en junto, a mi parecer puede afectar en un futuro su conservación.
Muy agradable e interesante ....................nice video.
no deben reclararlos pierden su valor y pueden desviar la grafia
porqué dañan los petroglifos? acaso no saben que tallandolos de esa manera se dañan los grabados?
Miguel agradecida por tu buen compartir.. espero ir a visitar esas grandes tierras de cosmogonias ricas en espiritualidad y de buen vivir
El shaquiñan a la piedra de Cumbaltar (piedra de los machines), ubicado en el municipio y resguardo del Gran Cumbal.