- Видео 9
- Просмотров 19 983
Carlos Gomez-Mira
Добавлен 15 дек 2012
Видео
Sabres y Mirages en el Ejercito del Aire
Просмотров 15 тыс.10 лет назад
Land SDQ convertido
Просмотров 16810 лет назад
La BÚcker
Просмотров 96511 лет назад
Vuelo en una Bücker 131, efectuado en Ocaña. Un avión clásico, maniobrero y agradable de volar
Despegue A340
Просмотров 63111 лет назад
Despegue desde la cabina de un A-340-300. El avión está un tanto falto de potencia, por eso usamos toda la carrera de despegue de una de las pistas más largas de Europa, la 36L de Barajas. Después de estar en el aire, dado el pobre ritmo de subida tenemos que mantener la potencia de despegue durante casi 5 minutos para cumplir las restricciones del ATC
Vuelo Invierno St Tomé
Просмотров 55111 лет назад
Gracias Franco por todo
Bro los sabres fueron unos aviones buenisimos
Gracias Francisco Franco Caudillo por España y por la Gracia De Dios por la gran España que nos has dejado
Ese Carloooos
Como uds ya saben , el aspa de los aviones del ejército español , es la cruz de San Andrés.
Ya casi 50, y siguen siendo unos bonitos aviones, y lo más importante, unos grandísimos pilotos. GRANDES.
Cojonudo Carlos!!!!!! Me encanta!!!!!!
Los Mirage E III pudieron estar más tiempo en servicio, pero las empresas españolas encargadas de su modernización no estuvieron a la altura de la empresa a realizar. Gran aparato.
los Sabres, pero sobre todo los mirage, forman parte de imaginario de mi vida, ya que me crié a un par de kilómetros de la base de Manises, y prácticamente no pasaba ni un día que no viese volar uno de estos magnificos Cazas, desde solo ver la estela de humo, por la altura a la que volaban, hasta ver claramente al piloto. Enhorabuena por el vídeo
Muy buen video me gustaría saber que temas son que los tocan con la guitarra tan magistralmente
Y pensar que en argentina esos mismos mirage estuvieron en servicio hasta el 2015
Genial vuelo, Comandante!
Muchas gracias por compartir estas imágenes. Son pocos los documentos en vídeo del Sabre y especialmente del precioso Plancheta.
Que bonito, alcemos el vuelo
Muy chulo. me recuerda mis tiempos de mili en la base en el 82. Tengo muy buenos recuerdos de aquello. Gracias.
por cierto esos Sabres son de Torrejón además de el gato llevan la banda azul en el morro. Naranja Morón . roja Manises.
Mi tío Antonio sirvió en Manises . Morón . Zaragoza y Canarias . fue Armero . un recuerdo para El Antonio Entralla .
GRACIAS MILES ¡¡¡ Tengo 51 años de niño recuerdo una estela blanca sobre un cielo AZUL en el verano sobre mi ciudad GRANADA . Sabía que era un F86 . Soñaba con esos pilotos enfundados en sus monos naranjas y sus trajes antiges verdes.
Excelente Carlos! Gracias por compartirlo!
¿Alguien sabe de un reportaje sobre el Mirage III hecho por el centro regional de TVE en Valencia (Aitana) a mediados-finales de los años 70??? Creo que hasta ganó algún premio.
genial video
Gracias por estos grandes momentos de ver volar a un Sabre.
Muchas gracias por compartirlo Carlos. Hay muy pocos documentos gráficos sobre estos aviones en el EA. Igual que tu libro Ráfagas, una maravilla para los aficionados. Gracias!
No me puedo creer que este video no tenga ningún comentario!!!. EXCELENTE, Carlos. Todo el romanticismo de la aviación puesto en escena. Me ha encantado particularmente ver en la cola las metidas de pedal en los toneles. Poco que ver con el 757 ;)
Eres un crack! Carlos.
tio....con todo el corazon, no puedo mas que darte las gracias... es dificilisimo disfrutar de documentos historicos como estos ... apenas hay material por ahi... gracias, gracias , gracias....
Estupendo video, Carlos, sube más; echo en falta vídeos en español sobre vuelo a vela que enseñen algo. Los tuyos lo hacen y transmiten el ambiente.
Enhorabuena! es un excelente documento, no te quepa duda. Gracias por mostrarnoslo.
Normalmente hasta Junio o mejor Julio y Agosto, no empiezan los buenos días para volar a vela. No obstante este día en las primeras jornadas de Mayo, presentó una meteorología bastante aceptable. En esa época, lo único es que normalmente los "techos" suelen ser bajos. La atmósfera suele estar aún fría, y las térmicas no suben mucho.
¿Porque no había suficiente potencia? ¿Cuales son las restricciones que impone el ATC? Saludos.
No es que haya suficiente potencia, es que el A-340-300 esta muy "underpowered" Lo pilotos de forma irónica decimos que es un gran avión, "con cuatro secadores del pelo debajo de las alas" Hay una serie de limitaciones de altura en las salidas instrumentales, que están ahí para superar obstáculos, o por razones de causar menos ruido a los que viven cerca del aeropuerto. A este avión en determinadas condiciones, mucho peso, altas temperaturas, le cuesta mucho cumplirlas, una vez que llega a nivel de crucero, vuela muy bien.
Un remolque con la avioneta Husky en Santo Tomé del Puerto
Un día de Enero, con techo bajito, viento norte fuerte, y bonito paisaje, volando a ladera por la zona entre Navafría y la Sierra de Ayllón