- Видео 1 729
- Просмотров 305 060
Mi Zarzuela
Испания
Добавлен 8 апр 2019
El Cantar del Organillo - Dúo de Carmela y José ‘Al señor le importa’ (1949) Barandalla y Terol
Intérpretes de la grabación:
Marianella Barandalla (1920 - 2000) y Pedro Terol (1908 - 2003)
Gran Orquesta Sinfónica
Director: Federico Moreno Torroba (1891 - 1982)
Año de Grabación: © 1949, Columbia
El Cantar del Organillo
Comedia Lírica en tres actos
Estrenada el 16 de Abril de 1949, en el Teatro de La Zarzuela de Madrid
Música de Federico Moreno Torroba (1823-1894), con letra de Luis Fernández Ardavín (1839-1910)
INTÉRPRETES DEL ESTRENO
Carmela Marianela Barandalla
Lola Encarnita Máñez
José Antonio Medio
Elsa del Campo
Conchita Caballer
Luis Bellido
Casimiro Morales
Manuel Codeso
Pablo Álvarez Rubio
Orquesta del Teatro de La Zarzuela
Marianella Barandalla (1920 - 2000) y Pedro Terol (1908 - 2003)
Gran Orquesta Sinfónica
Director: Federico Moreno Torroba (1891 - 1982)
Año de Grabación: © 1949, Columbia
El Cantar del Organillo
Comedia Lírica en tres actos
Estrenada el 16 de Abril de 1949, en el Teatro de La Zarzuela de Madrid
Música de Federico Moreno Torroba (1823-1894), con letra de Luis Fernández Ardavín (1839-1910)
INTÉRPRETES DEL ESTRENO
Carmela Marianela Barandalla
Lola Encarnita Máñez
José Antonio Medio
Elsa del Campo
Conchita Caballer
Luis Bellido
Casimiro Morales
Manuel Codeso
Pablo Álvarez Rubio
Orquesta del Teatro de La Zarzuela
Просмотров: 30
Видео
Aquella canción antigua - Dúo de Sor Angelines y Eduardo ‘Aquello se olvidó’ (1952) Olaría y Calpe
Просмотров 33Месяц назад
Ana María Olaría (1931) y Florencio Calpe (1916 - 1989) Gran Orquesta Sinfónica Columbia Director: Juan Dotras Vila (1900 - 1978) Año de Grabación: © 1952, Columbia Aquella canción antigua Comedia lírica en tres actos Estrenada el 12 de abril de 1952 en el Teatro Principal de San Sebastián Música de Juan Dotras Vila (1900 - 1978), con letra de Federico Romero (1886 - 1976) INTÉRPRETES DEL ESTRE...
La Del Manojo de Rosas - Dúo de Clara y Capó 'Chinochilla de mi charniqué' (1967) Laya y Regidor
Просмотров 39Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Conchita Laya y Ramón Regidor Orquesta Sinfónica Director: Pablo Sorozábal (1897 - 1988) Año de Grabación: © 1967, Columbia La del Manojo de Rosas Sainete lírico en dos actos, dividido en tres cuadros cada uno Estrenada el 13 de Noviembre de 1934 en el Teatro Fuencarral de Madrid Música de Pablo Sorozábal Mariezcurrena (1897-1988), con letra de Francisco Ramos de Ca...
Las Leandras - Java de las viudas 'Ay que triste ser la viuda’ (1931) Celia Gámez
Просмотров 41Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Celia Gámez (1905 - 1992) Orquesta del Maestro Alonso Director: Francisco Alonso (1887 - 1948) Año de Grabación: © 1931, Odeón Las Leandras Pasatiempo Cómico Lírico en dos actos, dividido en un prólogo y cinco cuadros Estrenada el 12 de Noviembre de 1931 en el Teatro Pavón de Madrid Música de Francisco Alonso López (1887-1948), con letra de Emilio González del Casti...
La Alsaciana - Salida del Capitán 'Ese soy yo' (1954) Manuel Ausensi
Просмотров 28Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Manuel Ausensi (1919 - 2005) Orquesta Sinfónica Director: Ataúlfo Argenta (1913 - 1958) Año de Grabación: © 1954, Alhambra Intérpretes de la grabación: Emilio Sagi Barba (1876 - 1949) y Luisa Vela (1888 - 1938) Año de Grabación: © 1921, La Voz de su Amo La Alsaciana Zarzuela en un acto dividido en dos cuadros Estrenada el 12 de Noviembre de 1921, en el Teatro Tívoli...
El Caserío - Romanza de Santi 'Sasibil mi caserío' (2006) Carlos Álvarez
Просмотров 32Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Carlos Álvarez Orquesta Sinfónica de RTVE Director: Juan José Ocón (1910 - 1983) Año de Grabación: © 2006, RTVE-Música El Caserío Comedia lírica en tres actos Estrenada el 11 de Noviembre de 1926 en Teatro de la Zarzuela de Madrid Música de Jesús Guridi Bidaola (1886 - 1961), con Letra de Guillermo Fernández-Shaw Iturralde (1893 - 1965) y Federico Romero Sarachaga (...
El Anillo de Hierro - Preludio (1959) - Gran Orquesta Sinfónica
Просмотров 32Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Gran Orquesta Sinfónica Director: Benito Lauret (1929 - 2005) Año de Grabación: © 1959, Columbia El Anillo de Hierro Drama lírico en tres actos, y en verso Estrenada el 7 de Noviembre de 1898, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid Música de Pedro Miguel Marqués (1843-1918) y Letra de Marcos Zapata Mañas (1842-1914) INTERPRETES DEL ESTRENO Margarita Dolores Franco de...
Los Calabreses - Tarantela de Pastores y Aldeanos 'Calabrés de las Montañas' (1930) Marcos Redondo
Просмотров 22Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Marcos Redondo (1893 - 1976) Director: Pascual Marquina (1873 - 1948) Año de Grabación: © 1930, Odeón Los Calabreses Opereta en dos actos Estrenada el 19 de octubre de 1918 en el Teatro Apolo de Madrid Música de Pablo Luna (1879 - 1942), con letra de José Jackson Veyán (1852 - 1935) y Emilio González del Castillo (1883 - 1940) INTÉRPRETES DEL ESTRENO Rosina Rosario ...
La Pícara Molinera - Romanza de Juan ‘Paxarin tu que vuelas’ (1958) Alfredo Kraus
Просмотров 37Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Alfredo Kraus (1927 - 1999) Orquesta de Cámara de Madrid Director: José Luis Lloret (1907 - 1968) Año de Grabación: © 1958, Montilla La Pícara Molinera Zarzuela en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros Estrenada el 25 de Octubre de 1928 en el Teatro Circo de Zaragoza Música de Pablo Luna (1879-1942), con letra de Antonio Asenjo (1879-1940) y Ángel Torres de...
La Villana - Romanza de don Fadrique 'Tus ojos me miraron' (1965) Alfredo Kraus
Просмотров 42Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Alfredo Kraus (1927 - 1999) Orquesta Sinfónica de Madrid Director: José Olmedo (1910 - 1983) Año de grabación: © 1965, Carillón La Villana Zarzuela en tres actos Estrenada el 1 de Octubre de 1927, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid Música de Amadeo Vives (1871-1932), con letra de Federico Romero (1886-1976) y Guillermo Fernández Shaw (1893-1965) INTÉRPRETES DEL E...
Molinos de viento - Escena de las lavanderas 'Pantomima' (1954) Gran Orquesta Sinfónica
Просмотров 20Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Gran Orquesta Sinfónica Director: Ataúlfo Argenta (1913 - 1958) Año de Grabación: © 1954, Alhambra Molinos de Viento Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros Estrenada el 2 de Diciembre de 1910 en el Teatro Cervantes de Sevilla Música de Pablo Luna (1879 - 1942), con letra de Letra de Luis Pascual Frutos (1870 - 1939) INTÉRPRETES DEL ESTRENO Margarita Teresa La...
Me llaman la presumida - Dúo Foxtrot de Pepa y Cayetano 'Yo soy una mujer' (1936) Téllez y Cuevas
Просмотров 60Месяц назад
Intérpretes de la grabación: María Téllez - Eladio Cuevas (1895 - 1964) Orquesta Sinfónica Odeón Director: Francisco Alonso (1887 - 1948) Año de Grabación: © 1936, Odeón Me Llaman la presumida Sainete en tres actos Estrenada el 4 de Diciembre de 1935 en el Teatro Ideal de Madrid Música de Francisco Alonso (1887 - 1948), con letra de Francisco Ramos de Castro (1890 - 1963) y Anselmo Cuadrado Car...
Martierra - Romanza de Américo 'Ancha vela marina' (1929) Cayetano Peñalver
Просмотров 48Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Cayetano Peñalver (1890 - 1935) Director: Agustín Moreno Pavón (1895 - 1951) Año de grabación: © 1929, Parlophón Martierra Zarzuela en tres actos Estrenada el 28 de septiembre de 1928, en el Teatro de La Zarzuela de Madrid Música de Jacinto Guerrero Torres (1895 - 1951), con letra de Alfonso Hernández Catá (1885 - 1940) INTÉRPRETES DEL ESTRENO Santa Dorini de Diso E...
Las Golondrinas - Pantomima (1969) - Vicente Sardinero y Orquesta Lírica Española
Просмотров 29Месяц назад
Intérpretes de la grabación: Vicente Sardinero (1937 - 2002) Orquesta Lírica Española Director: Federico Moreno Torroba (1891 - 1982) Año de Grabación: © 1969, La Voz de su Amo Las Golondrinas Zarzuela en tres actos Estrenada el 5 de Febrero de 1914 en el Teatro Circo Price de Madrid Música de José María Usandizaga (1887 - 1915), con letra de Gregorio Martínez Sierra (1881 - 1947) INTÉRPRETES D...
Gigantes y Cabezudos - Romanza de Pilar 'Esta es su carta' (1952) Ana María Iriarte
Просмотров 552 месяца назад
Intérpretes de la grabación: Ana María Iriarte (1927) Orquesta Sinfónica Director: Ataúlfo Argenta (1913 - 1958) Año de Grabación: © 1952, Alhambra Gigantes y Cabezudos Zarzuela cómica, en un acto y tres cuadros Estrenada el 29 de Noviembre de 1898 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid Música de Manuel Fernández Caballero (1835 - 1906) y letra de Miguel de Echegaray (1848 - 1927) INTÉRPRETES DE...
Los Gavilanes - Foxtrot de las lloronas 'No hay por qué gemir (1925) Eugenia Zúffoli
Просмотров 272 месяца назад
Los Gavilanes - Foxtrot de las lloronas 'No hay por qué gemir (1925) Eugenia Zúffoli
Curro Vargas - Plegaria de Curro ‘Oh Virgen que fuiste amparo’ (1930) Marcos Redondo
Просмотров 242 месяца назад
Curro Vargas - Plegaria de Curro ‘Oh Virgen que fuiste amparo’ (1930) Marcos Redondo
La Bruja - Romanza de Blanca 'Inquieto late el pecho mío' (1958) Teresa Berganza
Просмотров 242 месяца назад
La Bruja - Romanza de Blanca 'Inquieto late el pecho mío' (1958) Teresa Berganza
Alma de Dios - Escena gitana 'Envuerto en papel de plata’ (1976) Teresa Berganza
Просмотров 342 месяца назад
Alma de Dios - Escena gitana 'Envuerto en papel de plata’ (1976) Teresa Berganza
La Montería - Serenata de Edmundo 'Esta es la ventana' (1955) Luis Sagi Vela
Просмотров 322 месяца назад
La Montería - Serenata de Edmundo 'Esta es la ventana' (1955) Luis Sagi Vela
La Hechicera en palacio - Marcha Dúo de Patricia y Arturo 'Cariño nace en mi' (1950) Gámez y Tajes
Просмотров 342 месяца назад
La Hechicera en palacio - Marcha Dúo de Patricia y Arturo 'Cariño nace en mi' (1950) Gámez y Tajes
Cádiz - Marcha Pasodoble 'Los cornetas nos anuncian' (1930) Coro del Antiguo Teatro Apolo de Madrid
Просмотров 332 месяца назад
Cádiz - Marcha Pasodoble 'Los cornetas nos anuncian' (1930) Coro del Antiguo Teatro Apolo de Madrid
El Dictador - Marcha de Mafalda ‘Cuando vi pasar los soldados’ (1923) - Luisa Vela
Просмотров 212 месяца назад
El Dictador - Marcha de Mafalda ‘Cuando vi pasar los soldados’ (1923) - Luisa Vela
La Canción del Olvido - Romanza de Rosina 'Marínela, Marínela' (1930) Ángeles Ottein
Просмотров 542 месяца назад
La Canción del Olvido - Romanza de Rosina 'Marínela, Marínela' (1930) Ángeles Ottein
Los Flamencos - Pasacalle de Ventura ‘¡Qué bien hace en la solapa de un ...’ (1928) Pérez Carpio
Просмотров 272 месяца назад
Los Flamencos - Pasacalle de Ventura ‘¡Qué bien hace en la solapa de un ...’ (1928) Pérez Carpio
El Canastillo de Fresas - Dúo de Clara y Andrés 'Ay por Dios' (1951) Lorengar y Ausensi
Просмотров 522 месяца назад
El Canastillo de Fresas - Dúo de Clara y Andrés 'Ay por Dios' (1951) Lorengar y Ausensi
La Rumbosa - Dúo de Cayetana y Antonio ‘Por la sierra cordobesa’ (1987) Meneses y Blancasio
Просмотров 282 месяца назад
La Rumbosa - Dúo de Cayetana y Antonio ‘Por la sierra cordobesa’ (1987) Meneses y Blancasio
El Puñao de Rosas, El Dúo de Rosario y Tarugo 'Ay mare del arma mía’ (1953) Iriarte y Díaz Martos
Просмотров 542 месяца назад
El Puñao de Rosas, El Dúo de Rosario y Tarugo 'Ay mare del arma mía’ (1953) Iriarte y Díaz Martos
Sublime Conchita Supervía en este fragmento de Las gijas de Zebedeo". La mejor versión que he escuchado.
Recuerdo que hace muchos años, Televisa transmitio una telenovela que se llamaba " Toda una Vida"; encabezada por la primera Actriz OFELIA MEDINA. Y ahí, vimos y disfrutamos muchas canciones de zarzuela y pasos dobles. Entre muchas de estas obras, por supuesto que estaba SOMOS TORERAS DE ANDALUCÍA...🥰😎
Una voce meravigliosa dall'opera alla zarzuela.. e nel tempo è molto migliorato..
UNA JOYA
en la voz del gran maestro cualquier cosa es elevada a los cielos.
La química es espectacular ❤ me encantan las sonrisas y ríes. No puedo controlar mis sonrisas cuando miro esta zarzuela con estas actores 😌
La Amparo Taberner de la fotografía parece la que estrenó "El barquillero" (1900) y "Bohemios" (1904), que falleció en 1927. La coincidencia en el nombre de dos "Amparo Taberner" artistas suele generar confusión en distintas fuentes.
MAGISTRAL INTERPRETANCIÓN DE DOS CÓMICOS EN LA ZARZUELA
Que belleza, que Gran tenor fué nuestro Eduardo Brito DEP
Hoy ya no sabemos cantar así...
Este fragmento pertenece al segundo acto de la versión zarzuela, siendo eliminado para la ópera. Yo lo ensayé para cantarlo en una antología que hice marinera, pero como no salía bien, tres días antes del estreno lo eliminé. Muchas gracias por estos nuevos fragmentos.
Quién fue Pedro Muñoz seca la casa de la juerga sainete Madrid
Quien canta con María Badía es Amparo Aliaga (no Emilia). Ambas artistas desempeñaron esos papeles en el reestreno de "La manola del Portillo" en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1928 (época de la grabación).
Maravilla de las maravillas
Esta zarzuela llegó a estrenarse en París bajo el nombre de "Flores de España" (supongo que con el título en francés, claro).
Así escuchando de la mar el melancólico rumor, entre la luz crepuscular bogando vamos sin temor. No hay mayor placer que el de navegar; nunca en tierra se gozó este dulce bienestar. Del horizonte el denso tul muy pronto el alba romperá; del ancho espacio el claro azul color de rosa toma ya. Con mi amado bien quiero navegar, siendo el agua mi sostén nunca temo vacilar.
vengo de la torre de los siete jorobados
Muchas gracias por compartir esta grandiosa grabación y, también, por proporcionar datos tan precisos. Quisiera saber si tiene usted la partitura (aunque fuere una reducción a piano) y, si fuera el caso, ¿podría compartírmela? Lo agradecería muchísimo.
El tira-a-a-a.....na, demuestra su sobra de fiato, pero Barbieri no lo escribió así.
Ven a mí, muerte querida; no te temo, tardas ya, pues mi amor, que fue mi vida, para mí perdido está. Dogaresa, de triste suerte, pronto habré de perderte, para mí llegará la muerte. Desde el Puente de los Suspiros mi cantar lastimero va a llevarte mi adiós postrero. Ven a mí, muerte querida, ya te espero sin temor Adiós, mi vida; mujer, adiós; mujer, adiós.
Las fechas de las grabaciones de zarzuela suelen estar equivocadas en fuentes como la Biblioteca Nacional de España. Esta grabación analógica es de 1924; entonces se grabaron diversos números con los artistas de la compañía de Federico Caballé, es la temporada en la que "Benamor" fue estrenada en Barcelona con estas artistas en esos papeles (las primeras grabaciones de "Benamor" se realizaron en 1923 con artistas relacionados con el estreno en Madrid). Cuando se trata de estrenos, lo normal es que las grabaciones se correspondan con la época de la premier en Madrid o en Barcelona, y el dato lo respalda los elencos de artistas y los anuncios de prensa (la BNE yerra porque suele basarse en los catálogos discográficos, que siempre son posteriores). No se convocaba a los mismos artistas años después, la venta de discos formaba parte de la promoción de la nueva obra, y es algo que no se suele tener en cuenta.
Una de las romanzas más bellas de la historia de la zarzuela, inexplicablemente olvidada.
El tenor es Santiago Morell
Esta música es maravillosa
Maravillosa canción! Una pena que el estado del disco sea tan pobre Por cierto... Este disco es un Odeon acústico de 1927, junto con Edison la última discográfica en abandonar el grabado acústico a 80rpm. Si se interpreta a la velocidad correcta, no suena tan disonante (aunque eso es más problema para el archivo de la Biblioteca Nacional que para las discografías audiovisuales que lo emplean). ruclips.net/video/gnz0ltIbP9s/видео.html
Qué falta de garbo en comparación con Matilde Vázquez...
Donde se puede ver la película entera?
Siempre acertado Federico Caballé. Pericón no es personaje, sino un tipo de música de baile.
Soy una viejita de 89 años , meentretengo en esta maquinita maravillosa escuchando la musica que me gusta
Muchas gracias!. Para mi es una satisfacción que se entretenga y la guste esta maravillosa música.
Maravillosa.
Espectacular!!!
Han adecentado a la zarzuela, la extraño con su viejo piano básico y no orquesta sinfónica ni esos esos bailes modernos. Los tiempos han cambiado.
Creo que estás muy equivocado/a de lo que es la zarzuela
Buenicimo....
Espero verte pronto, aunque sea por privado, en un concierto con el maestro plácido, para mí sois los mejores, he crecido con vosotros y con las galas de Reyes
Qué pena no verte el domingo tío en la ópera española qué se ha escrito para ti para tu regreso después de tu enfermedad. Yo que no te había visto desde aquel papel De Amonastro, en la ópera de Giuseppe Verdi Aída no te veo desde entonces y tenía entradas para el concierto de Navidad del año pasado 2022 en el Teatro de la Zarzuela con el maestro García Calvo y Rocío Ignacio y la orquesta de la comunidad de Madrid, pague las entradas para verte y cuando me enteré que no cantabas me desilusione, y ahora cuando por fin iba a ser tu regreso, y con una obra nueva, lo cancelas también,
Un poco más tarde me gustaría escribir la letra, la que entiendo escuchándola.
Soy de Madrid, muy, muy, Y hace poco llegué Y en cuanto que me ví Fuera del 'quai d'Orsay' Me dije que es Paris, Is, is, is, is Maravilloso es, Es, es, es, es Y he de conseguir Lanzar aquí el chotis Que es el baile castizo Que se baila en Madrid El chotis es como un vino Infernal aunque divino Y quien sigue su compás Si no se cae para atrás Está en camino Si no prueba y verás Fíjese usted en mí Mi, mi, mi, mi Qué bién marco el compás Pas, pas, pas, pas Y doy la vuelta así Ciñéndome al 'gâchis' Y mientras más lo aprieto Más me dice 'merci' El chotis es como un vino Infernal aunque divino Y quien sigue su compás Si no se cae para atrás Está en camino Si no prueba y verás.
(yo soy de Barcelona pero estoy encantada de haber conocido esta canción)
Cómo canta e interpreta Milagros!!
Que bien han envejecido esta obra!
Maravilloso!
Ausensi gran barítono
!!!! Fabuloso mi querido padre ❤
!!!!!! Viva mi.padre !!!!!
Viva mi.padre!!!!!!!!
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓❤❤❤❤❤❤
Indiscutiblemente el mejor baritono espanol, despues de Ausensi, claro. Y como en gustos no hay nada escrito, me molesta su vocal "e" que no es la e espanola. Pasa en italiano pero en castellano me suena rara. He visto este video muchas veces y siempre me maravilla.
Hombre, esto es todo un descubrimiento. Pensé que la primera versión grabada de esta pieza sería la de Marino Aineto en Gramophone de 7 pulgadas, y no me esperaba que Blanca del Carmen lo hubiera hecho también, y antes.
Ojalá hubiese video de la obra
El universo. Tiene cosas bellas , como esta cancion🌼🌼🌼
Fa massa temps que no es canta les sardanes.
Fantástica interpretación de una obra de enorme éxito como zarzuela, tanto en la primera versión en tres actos, como en la reducción a un acto que hizo Lleó en la época del género chico.