Hola amigo citronero, felicitaciones por el trabajo de restauración, tengo tres 3cv, me ofrecieron un mehari, tiene la estructura bastidor tubular bastante dañada, necesito si tienes o donde puedo conseguir planos, medidas, dibujos proporcionales de dicha estructura, saludos desde Argentina, Menoza,
Inacreditável!!!! Eis o exemplo do que Não se deve fazer ao chassis (substituir chapa corroida por fibra de vidro) PERIGOSO a estructura está frágil com a ferrugem e vai piorar. Desculpe Amigo mas tenho que dizer isto. João Rebola
Excelente trabajo y lo de la acetona con plástico ABS no lo había leído nunca así te voy a copiar y mi mail es andrecitroen4@gmail.com por ahí te molesto por más info abrazo
Hola Andrés. Fue mi primer trabajo de restauración. Desde entonces he aprendido bastante más de lo que sabía entonces. No obstante, lo del ABS disuelto con acetona sigue siendo la mejor forma de restaurar la carrocería. En ocasiones ayudado por fibra de vidrio. Va mejor que las soldaduras termofusibles y las grapas.
Felicitaciones. Muy buen trabajo. Podrías ayudarme con el montaje de las guías correderas del asiento del conductor? Estoy perdido con el orden de las piezas. Gracias de antemano. Un saludo
Hola Francisco Javier. He comprado un mehari del año 1970, abandonado en un desguace. Imagínate como esta. He visto tu video y me ha gustado porque utilizas herramientas, productos químicos y maneras semejantes a los que yo uso.Me gustaría estar en contacto contigo para que me asesores en algunas cosas que se me escapan. ¿Podrías poner tu e-mail?
Buenas Buenas, Disculpme el producto ese verde que le pones en la carroceria de fibra y despues le pasas la liradora que es?? Porque yo he querido hacerle unos arreglos a la mia pero con la fibra tradicional me es complicado
Hola Victor. Se trata de plástico ABS. Puedes fabricarlo tu mismo a partir de piezas de plástico. Por ejemplo, las piezas para niños de la marca Lego son de ABS. Los parachoques de los coches modernos también suelen serlo. Basta que metas una piezas en un tarro de cristal, añadas la acetona que quieras, según lo necesites más denso o menos denso y ya está. Lo pones un día y al día siguiente tienes la pasta de ABS para reparar tu Mehari. No utilices poliester! No pega bien en el ABS del Mehari. Para reparaciones de roturas o grietas grandes, repara por detrás de la pieza y utiliza fibra de vidrio para reforzar, junto con la pasta de ABS que te has fabricado. No pongas demasiada, porque reblandece el plástico original del coche. Déjala secar uno o dos días, según la cantidad que hayas puesto. Para reparaciones pequeñas, pon directamente la pasta sobre el daño y después lijas. Tienes que quitar todos los restos de pintura y suciedad antes de aplicar el plástico. Si quieres llamarme, te cuento con más detalle: 639568855 Buena suerte con tu restauración, Victor.
Bárbaro, yo tengo un 1976 igual, color original naranja de fabrica, y lo estoy restaurando, este vídeo me sirvió mucho para darme cuanta de algunas cositas que le falta al mio o que tiene y no son originales gracias!
Y yo ni siquiera sé quienes son Los Redondos... estamos empatados. Gracias por tu comentario. Ya sabes lo que es un Mehari: un coche de lo más simpático :-)
Hola. El chasis de del Mehari es de ABS, un tipo de plástico muy corriente en automoción. Sencillamente metes en un tarro de cristal trozos de plástico ABS y lo cubres con acetona. Al día siguiente tendrás una pasta con la que puedes pegar o reconstruir. Si quieres más información, escríbeme. Suerte con tu Mehari. Saludos F. Javier.
Paris-Persépolis-Paris Spécial Méhari ruclips.net/video/4DuSB0jZjyg/видео.html
Hola amigo citronero, felicitaciones por el trabajo de restauración, tengo tres 3cv, me ofrecieron un mehari, tiene la estructura bastidor tubular bastante dañada, necesito si tienes o donde puedo conseguir planos, medidas, dibujos proporcionales de dicha estructura, saludos desde Argentina, Menoza,
Inacreditável!!!! Eis o exemplo do que Não se deve fazer ao chassis (substituir chapa corroida por fibra de vidro) PERIGOSO a estructura está frágil com a ferrugem e vai piorar. Desculpe Amigo mas tenho que dizer isto. João Rebola
Excelente trabajo y lo de la acetona con plástico ABS no lo había leído nunca así te voy a copiar y mi mail es andrecitroen4@gmail.com por ahí te molesto por más info abrazo
Hola Andrés. Fue mi primer trabajo de restauración. Desde entonces he aprendido bastante más de lo que sabía entonces. No obstante, lo del ABS disuelto con acetona sigue siendo la mejor forma de restaurar la carrocería. En ocasiones ayudado por fibra de vidrio. Va mejor que las soldaduras termofusibles y las grapas.
Felicitaciones. Muy buen trabajo. Podrías ayudarme con el montaje de las guías correderas del asiento del conductor? Estoy perdido con el orden de las piezas. Gracias de antemano. Un saludo
Menuda chapuza, el chasis con fibra de vidrio? Chapuza no lo siguiente... A cualquier cosa le llaman restauracion
Hola Francisco Javier. He comprado un mehari del año 1970, abandonado en un desguace. Imagínate como esta. He visto tu video y me ha gustado porque utilizas herramientas, productos químicos y maneras semejantes a los que yo uso.Me gustaría estar en contacto contigo para que me asesores en algunas cosas que se me escapan. ¿Podrías poner tu e-mail?
Hola Alonso. Encantado de ayudarte en lo que pueda. Mi correo: meharisur@gmail.com
Buenas Buenas, Disculpme el producto ese verde que le pones en la carroceria de fibra y despues le pasas la liradora que es?? Porque yo he querido hacerle unos arreglos a la mia pero con la fibra tradicional me es complicado
Hola Victor. Se trata de plástico ABS. Puedes fabricarlo tu mismo a partir de piezas de plástico. Por ejemplo, las piezas para niños de la marca Lego son de ABS. Los parachoques de los coches modernos también suelen serlo. Basta que metas una piezas en un tarro de cristal, añadas la acetona que quieras, según lo necesites más denso o menos denso y ya está. Lo pones un día y al día siguiente tienes la pasta de ABS para reparar tu Mehari. No utilices poliester! No pega bien en el ABS del Mehari. Para reparaciones de roturas o grietas grandes, repara por detrás de la pieza y utiliza fibra de vidrio para reforzar, junto con la pasta de ABS que te has fabricado. No pongas demasiada, porque reblandece el plástico original del coche. Déjala secar uno o dos días, según la cantidad que hayas puesto. Para reparaciones pequeñas, pon directamente la pasta sobre el daño y después lijas. Tienes que quitar todos los restos de pintura y suciedad antes de aplicar el plástico. Si quieres llamarme, te cuento con más detalle: 639568855 Buena suerte con tu restauración, Victor.
Lo que es la restauracion del chasis que se ve en el video una autentica chapuza, la carroceria como es de plastico puede quedar bian con la fibra
la tapada del chasís es una falta de respeto, una reverenda porquería!!! pobre en que compre eso
Chapuza de las grandes
Der Rahmen muss geschweißt werden.Die Plastikkarroserie wurde sehr gut repariert.
Bárbaro, yo tengo un 1976 igual, color original naranja de fabrica, y lo estoy restaurando, este vídeo me sirvió mucho para darme cuanta de algunas cositas que le falta al mio o que tiene y no son originales gracias!
Y yo ni siquiera sé quienes son Los Redondos... estamos empatados. Gracias por tu comentario. Ya sabes lo que es un Mehari: un coche de lo más simpático :-)
Vine acá por la canción de los redondos Antes de escucharla, yo ni sabía lo que era un Mehari
Hola. El chasis de del Mehari es de ABS, un tipo de plástico muy corriente en automoción. Sencillamente metes en un tarro de cristal trozos de plástico ABS y lo cubres con acetona. Al día siguiente tendrás una pasta con la que puedes pegar o reconstruir. Si quieres más información, escríbeme. Suerte con tu Mehari. Saludos F. Javier.
Francisco, Con que pegaste el plastico?, me podrias dar la formula Estoy restaurando un 1970 en USA Gracias de antemano
fantastic job!
Observarás que hubo un cambio de chasis. Recuperé la matrícula del chasis adoptado. Gracias por tu interés.
Siento chafar el video, pero el primer coche blanco es matrícula de Sevilla y el último verde es de Madrid. Donde está el cambio?
...admirable...
Gracias. Mi correo anda por ahí. Estoy a tu disposición si necesitas cualquier cosa. F. Javier.
Excelente trabajo. Felicitaciones.