Enzo De Anda
Enzo De Anda
  • Видео 56
  • Просмотров 176 760
Práctica: Distribución muestral de la media, cálculo de probabilidad usando Excel, t Student
Presenta, de forma sencilla, cómo calcular probabilidades (t "student") en ejercicios de distribución muestral de la media usando Excel. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Просмотров: 578

Видео

Uso de aplicación Distribuciones para la distribución t de Student
Просмотров 2293 года назад
Este video presenta el procedimiento para encontrar el valor de t usando la aplicación "Distribuciones" para smartphones con sistema operativo Android. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Uso de aplicación Distribuciones para la distribución Normal
Просмотров 1193 года назад
Este video presenta el procedimiento para encontrar probabilidades a partir del valor de Z, usando la aplicación "Distribuciones" para smartphones con sistema operativo Android. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Introducción, Población y muestra
Просмотров 1403 года назад
Se presentan, de manera sencilla e introductoria, los conceptos de población, muestra, estadística descriptiva y estadística inferencial. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Registro e inscripción en cursos de nivelación 2021
Просмотров 1,6 тыс.3 года назад
Video dirigido a los aspirantes de nuevo ingreso del Tecnológico Nacional de México, Campus Cd. Victoria, en el cual se busca dar una guía rápida para la inscripción en los cursos de la página mooc.tecnm.mx/.
Práctica: Distribución muestral de la media, cálculo de probabilidad usando Excel
Просмотров 1,1 тыс.3 года назад
Presenta, de forma sencilla, cómo calcular probabilidades (normal y t "student") en ejercicios de distribución muestral de la media usando Excel. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Registro en Moodle Avanzado 2a Jornada TecNM
Просмотров 1904 года назад
Este video ha sido creado para facilitar el registro en la plataforma de educación a distancia de TecNM y acceder a los curso de la 2ª Jornada de capacitación docente en competencias digitales del TecNM.
Video apoyo CAT
Просмотров 3544 года назад
Este video está dirigido a los jefes de departamentos académicos y docentes del instituto tecnológico de Cd. Victoria. Tiene la finalidad de apoyar en la recuperación de contraseña personal para acceder al Centro de aplicaciones del TecNM.
Pruebas de independencia y tablas de contingencia
Просмотров 1,3 тыс.4 года назад
Se presentan las bases teóricas y un ejemplo resuelto para realizar pruebas de independencia, usando tablas de contingencia. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Pruebas de bondad de ajuste, procedimiento
Просмотров 3574 года назад
Se presenta el procedimiento y un ejemplo para realizar pruebas de bondad de ajuste. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Pruebas de bondad de ajuste
Просмотров 1384 года назад
Se presentan las bases teóricas para realizar pruebas de bondad de ajuste. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Prueba de hipótesis para la relación de varianzas
Просмотров 4,7 тыс.4 года назад
Se presentan las bases teóricas para formular hipótesis estadísticas, con base en la relación de varianzas, incluyendo un ejemplo resuelto . Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Prueba de hipótesis para la varianza
Просмотров 8 тыс.4 года назад
Se presentan las bases teóricas para formular hipótesis estadísticas, con base en la varianza, incluyendo un ejemplo resuelto . Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Prueba de hipótesis para la diferencia de proporciones
Просмотров 7 тыс.4 года назад
Se presenta las bases teóricas para formular hipótesis estadísticas, con base en la diferencia de proporciones, incluyendo un ejemplo resuelto . Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Prueba de hipótesis para la proporción
Просмотров 7234 года назад
Se presentan consideraciones teóricas para formular hipótesis estadísticas, con base en la proporción. Además, se incluye un ejemplo resuelto. Este video está dirigido a los estudiantes de la materia Estadística Inferencial 1, del TecNM, Campus Cd. Victoria.
Prueba de hipótesis para la diferencia de medias, usando la distribución t student
Просмотров 7774 года назад
Prueba de hipótesis para la diferencia de medias, usando la distribución t student
Prueba de hipótesis para la diferencia de medias, usando un valor específico A
Просмотров 2574 года назад
Prueba de hipótesis para la diferencia de medias, usando un valor específico A
Prueba de hipótesis para la diferencia de medias
Просмотров 3,7 тыс.4 года назад
Prueba de hipótesis para la diferencia de medias
Prueba de hipótesis media, muestras pequeñas
Просмотров 5834 года назад
Prueba de hipótesis media, muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para la media, bilateral normal
Просмотров 3894 года назад
Prueba de hipótesis para la media, bilateral normal
Prueba de hipótesis para la media, unilateral normal
Просмотров 1,1 тыс.4 года назад
Prueba de hipótesis para la media, unilateral normal
Determinación del tamaño de muestra, ejemplo basado en la proporción
Просмотров 4374 года назад
Determinación del tamaño de muestra, ejemplo basado en la proporción
Determinación del tamaño de muestra, ejemplo basado en la media
Просмотров 7704 года назад
Determinación del tamaño de muestra, ejemplo basado en la media
Determinación del tamaño de muestra
Просмотров 7124 года назад
Determinación del tamaño de muestra
Intervalo de confianza para la relación de varianzas
Просмотров 6 тыс.4 года назад
Intervalo de confianza para la relación de varianzas
Intervalo de confianza para la varianza
Просмотров 13 тыс.4 года назад
Intervalo de confianza para la varianza
Intervalo de confianza para la diferencia de proporciones
Просмотров 2,8 тыс.4 года назад
Intervalo de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalo de confianza para la proporción
Просмотров 1,2 тыс.4 года назад
Intervalo de confianza para la proporción
Intervalo de confianza para la diferencia de medias, muestras pequeñas
Просмотров 3,5 тыс.4 года назад
Intervalo de confianza para la diferencia de medias, muestras pequeñas
Intervalo de confianza para la diferencia de medias, muestras grandes
Просмотров 2,1 тыс.4 года назад
Intervalo de confianza para la diferencia de medias, muestras grandes

Комментарии

  • @Niikaiido
    @Niikaiido 3 месяца назад

    No debería haber usado 0,95 en lugar de 0,975? Porque 1-0,05 da 0,95

  • @Jigbn22
    @Jigbn22 4 месяца назад

    llevo toda la madrugada estudiando, de verdad muchas gracias por cada uno de sus videos, lo he entendido 10/10

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 4 месяца назад

      @@Jigbn22 qué bueno que te han servido.

  • @adonisnavarro
    @adonisnavarro 5 месяцев назад

    Disculpa, ¿por qué alfa vale 0.01?

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 5 месяцев назад

      Hola, qué tal. Si observas el vídeo a partir del minuto 3:39, se explica que el nivel de confianza es de 0.9, por lo que el nivel de significancia es 0.1. por definición el nivel de significancia es el complemento del nivel de confianza.

  • @CHRISTIANJESUSCHONGDELVILLAR
    @CHRISTIANJESUSCHONGDELVILLAR 6 месяцев назад

    cual es el libro ?

  • @diegomorales575
    @diegomorales575 8 месяцев назад

    y la plantilla papu

  • @Elyisus498
    @Elyisus498 11 месяцев назад

    saludos desde el tecnm campus cd.madero

  • @mildredchichande4354
    @mildredchichande4354 Год назад

    NO SE ENTIENDE BIEN CUANDO TE TOMAN UN EXZMNE ES A MANO NO EXCEL EMPEZANDO POR AHY , Y DICES Q EL LCS ES D4 * R Y NO SE XQ ESTAS REMPLAZANDO + 3 R/1.128

  • @guadalupepaolozantis5095
    @guadalupepaolozantis5095 Год назад

    Buenas tardes mne explicas sobre la tabla de pdf

  • @la_nuria_asies
    @la_nuria_asies Год назад

    Muchas gracias!

  • @maxarnold206
    @maxarnold206 Год назад

    Tengo una pregunta, es que tengo una ejercicio con 5 muestras pero me pide sacar x individuales se saca para cada muestra la carta x individuales o se saca solo para la muestra 1?

  • @lauraaguilarb.9652
    @lauraaguilarb.9652 Год назад

    Pero ahí dice que es aceptado con 2 pero en el siguiente lote si se hará normal, más no en ése.

  • @lauraaguilarb.9652
    @lauraaguilarb.9652 Год назад

    En algún otro video toca el tema de inspección reducida, normal y severa?

  • @alanjim
    @alanjim Год назад

    Cual es la tabla?

  • @ErikaNicoleMontenegroTobar
    @ErikaNicoleMontenegroTobar Год назад

    Buen día! Por favor, quisiera que me envíen ese libro a mi email! Muchas graciaaaaaaaaas :) Muy buen video!

  • @pamelayepez64
    @pamelayepez64 2 года назад

    qué quiere decir en regla de decisión eso de "de tablas se obtiene" qué tablas??

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      Hola Pamela! Te comento que estos videos están dirigidos a estudiantes que están tomando el curso de estadística que imparto. Las tablas que se usan y la forma en la que se obtienen los valores de esas tablas, se explicaron en clases, por esa razón no se menciona en el video. Sin embargo, puedes ver alguno de los siguientes videos para que te des una idea de la forma en la que se obtienen los valores de tablas: ruclips.net/video/aVPyYvdTVuE/видео.html ruclips.net/video/JuLu2PDt3dc/видео.html Espero que se resuelvan tus dudas. Saludos.

  • @Ren-zo6nj
    @Ren-zo6nj 2 года назад

    Muy bueno el video!!

  • @javierulisescorreamuro8207
    @javierulisescorreamuro8207 2 года назад

    j

  • @lmiguell3571
    @lmiguell3571 2 года назад

    No sirve

  • @josvp6847
    @josvp6847 2 года назад

    Por qué la media es de 100.15 y la desviación standard 0.80? Esto aplica para otros ejercicios?

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      Aplica solamente para este ejercicio y se basa en un ejemplo resuelto del libro de referencia, como lo puedes ver en el vídeo. En la práctica, se toma la muestra que el estándar indique, se mide la característica de calidad en cada una de las unidades muestreadas y se calcula la media y la desviación estándar específicas para el caso que se esté analizando. Gracias por ver el vídeo. Saludos.

  • @betosmusic25
    @betosmusic25 2 года назад

    No entendi :(

  • @garyd.crowley5890
    @garyd.crowley5890 2 года назад

    Excelente explicación. Me has acabado de salvar la patria.

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      Qué bueno que te sirvió el vídeo. Saludos.

  • @olguerzea9180
    @olguerzea9180 2 года назад

    Alguien puede explicarme el paso 3 :'( no le entendi

    • @olguerzea9180
      @olguerzea9180 2 года назад

      Ya de donde se saca, pero porque se utiliza el cuartil 0.975 y el 0.025 ?

  • @marioalbertocalderonsalaza6682
    @marioalbertocalderonsalaza6682 2 года назад

    ¿Existe alguna fórmula para determinar el tamaño de la muestra? ¿Cómo en los IC de media y proporción?

  • @nazarenonavia5323
    @nazarenonavia5323 2 года назад

    Gracias por los videos! Me salvaste la vida

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      Gracias por tu comentario. Que bueno que te sirvió. Saludos 👋

  • @destructordemundos7089
    @destructordemundos7089 2 года назад

    Al no elevarlas al cuadrado sale 21.34 pero si elevamos al cuadrado las 2 da 23.96 creo que debes de decir cual es el resultado correcto

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      Gracias por tu comentario. El resultado correcto es 21.34. Ninguno de los dos valores que se mencionan se debe elevar al cuadrado (ni 7.3, ni 6.5), ya que ambos valores, de acuerdo al texto del problema, son valores de varianza. La varianza se representa como "s" al cuadrado (muestra) y "sigma" al cuadrado (población). Si el problema hiciera referencia a desviaciones estándar o típicas (s o sigma), ambos valores se deben elevar al cuadrado. En este problema no se hace mención porque en temas anteriores a este se había realizado. Espero que la respuesta te haya servido, saludos.

    • @fulgrimstark7915
      @fulgrimstark7915 2 года назад

      ​@@enzodeanda1294 Creo que destructor de mundos tiene razón, si metes los valores del problema dentro de un software stadístico, arroja que el resultado final debería ser: 23.9647

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      @@fulgrimstark7915 habría que revisar el software estadístico que estés usando. Los invito a leer el texto del problema nuevamente y revisar la fórmula que se usa. No estoy usando ningún software para resolverlo, solamente uso la teoría de estadística descriptiva y la fórmula correspondiente. Saludos.

    • @yarelol01
      @yarelol01 2 года назад

      ¿Cómo no van a entender el por qué si se los está explicando hasta 2 veces? Hay que practicar la comprensión lectora.

  • @luisguillermocordovavasque3533
    @luisguillermocordovavasque3533 2 года назад

    ¡Hola! ¿Tendrás las hojas en Excel, por favor.

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 2 года назад

      Por desgracia ese archivo se perdió al cambiar de pc. Gracias por ver el vídeo, saludos.

  • @aesr1327
    @aesr1327 3 года назад

    Que variable va en las filas y que variable va en las columnas?

  • @yahirdeleon8564
    @yahirdeleon8564 3 года назад

    Tendrá ejercicios propuestos sobre este tema?

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Hola! Gracias por tu comentario. Por desgracia este tema forma parte de todo un programa de una clase de estadística, por lo que no tengo muchos ejercicios de ese tema en particular. Sin embargo, te puedo compartir el enlace de un libro que me ha servido para resolver ejercicios y obtener nuevos ejercicios: www.fcfm.buap.mx/jzacarias/cursos/estad2/libros/book5e2.pdf

  • @nerilozanosangabriel2391
    @nerilozanosangabriel2391 3 года назад

    Me suscribo a su canal maestro

  • @galtor3959
    @galtor3959 3 года назад

    Podría proporcionar las diapositivas ?

  • @penelopegarcia7565
    @penelopegarcia7565 3 года назад

    Haciendo su operación, no me resulta el 1.405 y el 2.405

  • @andresdiaz6638
    @andresdiaz6638 3 года назад

    tengo una duda, si se quisiera hacer el ejercicio con una inspeccion reducida no se tendria que volver a la tabla 12.6 y observar que la letra es J para una inspeccion reducida?

  • @maricervantes1348
    @maricervantes1348 3 года назад

    Holaaa Quisiera saber de donde sale el paso 3 porfa

    • @carlosnolasco5810
      @carlosnolasco5810 3 года назад

      usando las tablas de distribución JI-cuadrada, usando a 1-alfa como 0.975 y alfa 0.025

    • @carlosnolasco5810
      @carlosnolasco5810 3 года назад

      No se usa el alfa como 0.05 debido a que es una distribución de dos colas por eso es alfa/2, es decir 0.025

    • @carlosnolasco5810
      @carlosnolasco5810 3 года назад

      También considerando que el valor de V para encontrarlo en tablas es (n-1)

    • @Niikaiido
      @Niikaiido 3 месяца назад

      @@carlosnolasco5810entonces porque si 1-0,05 es 0,95 porque usa otro ?

  • @MichiHerbar
    @MichiHerbar 3 года назад

    Buen vidéo!! thanks

  • @daniagonzalez3145
    @daniagonzalez3145 3 года назад

    Muchas gracias me fue muy útil su video.

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Hola Dania! Qué bueno que fue de utilidad.

  • @haydeequijada7135
    @haydeequijada7135 3 года назад

    Cuando se que militar estándar usar

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Cuando se trata de un muestreo por atributos, es decir, una situación de pasa o no pasa debido a los defectos encontrados, utilizas la Military Standard 105E. Cuando se trata de muestreo por variables, es decir cuando la característica de calidad a revisar requiere de un instrumento de medición (vernier, cinta métrica, termómetro, etc.), se utiliza la Military Standard 414.

  • @osnaideracunavillafane761
    @osnaideracunavillafane761 3 года назад

    Cuáles son las condiciones que se establecen para realizar una prueba Para la diferencia de medias

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Hola Osnaider! No tengo algún video para mostrar que pueda ayudarte a resolver esa duda, pero voy a compartirte un enlace para que puedas revisar las bases teóricas en un libro. Para comprender mejor la prueba de hipótesis para la diferencia de medias, requieres comprender la distribución muestral de la diferencia de medias, lo cual se explica con detalle en el libro Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias de Walpole y Myers: vereniciafunez94hotmail.files.wordpress.com/2014/08/8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf, especialmente en las pp. 237-241 y pp. 342-346. Espero te sirva esta información.

  • @rociojuarezespinoza1459
    @rociojuarezespinoza1459 3 года назад

    Hola buenas tardes me podrías ayudar me quiero incribir a un curso y me sale la página no fue encontrada regrese página de inició

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Buen día. Intenta usar la siguiente dirección: mooc.tecnm.mx/frontpage/

  • @rociojuarezespinoza1459
    @rociojuarezespinoza1459 3 года назад

    No me puedo incribir

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Buen día. Intenta usar la siguiente dirección: mooc.tecnm.mx/frontpage/

  • @fertrejo6728
    @fertrejo6728 3 года назад

    Muy buena explicación, me ayudo bastante. De mucha utilidad que explique como usar las tablas de datos. Cree que podría adjuntar el link de su documento de tablas.

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Hola! Gracias por ver los vídeos. Las tablas se pueden encontrar en cualquier libro de probabilidad y estadística, pero el libro que usé se puede encontrar en el siguiente enlace: www.fcfm.buap.mx/jzacarias/cursos/estad2/libros/book5e2.pdf

  • @angelalfonsomosquedaespino1820
    @angelalfonsomosquedaespino1820 3 года назад

    Muy buen contenido, me ayudo bastante saludos!

  • @laschochi8079
    @laschochi8079 3 года назад

    muy util y claro, gracias

  • @AndyMcdonie
    @AndyMcdonie 3 года назад

    Como le hago para resolver este problema mi profesor no me explico :( : Los investigadores que estudian el fotoperíodo utilizan como planta experimental el cardillo. La variable observada fue X, número de horas de oscuridad ininterrumpidas, por día, necesaria para producir floración. Se obtuvieron los siguientes resultados: 15, 13,15.1, 16, 13.5, 15.5 14.9, 14.7 Un estudio anterior indica el promedio necesario de oscuridad es de 12 horas, con varianza desconocida, ¿cuál es la probabilidad de que se menor a 12.5 horas oscuridad? muvhas gracias

  • @oliverqueen6119
    @oliverqueen6119 3 года назад

    Oiga si disculpe este no puedo entrar a la cuenta que me mandaron la de Office dice que la contraseña es incorrecta podría responder rápido por favor es que mañana inician los cursos y por lo que tengo entendido esa aplicación la vamos a usar para comunicarnos con los maestros

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Por desgracia no es algo que yo pueda resolver de inmediato. Debes enviar un mensaje al correo electrónico webmaster@cdvictoria.tecnm.mx, incluyendo nombre completo, número de control y, de ser posible, captura de pantalla de tu horario, solicitando que te hagan una reposición de contraseña para tu correo electrónico institucional

  • @oliverqueen6119
    @oliverqueen6119 3 года назад

    Oiga disculpe en el curso de retorno seguro educación superior me sale que algunos contenido del curso serán modificados en breve y ya no sale nada más donde tengo que dar click o algo para poder hacer el curso

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Hay que dar clic primero en presentación y poco a poco va desplegando los temas

  • @Aquamutante0918
    @Aquamutante0918 3 года назад

    Buen día profe. Hoy es mi examen de admisión

    • @Aquamutante0918
      @Aquamutante0918 3 года назад

      Solo estoy en espera de que me acepte la solicitud para entrar al curso y poder hacer el examen. De 9:00-6:00 igual

  • @oliverqueen6119
    @oliverqueen6119 3 года назад

    La carta compromiso y el contrato del alumno se deben entregar en la ventanilla?, si es así algún otro documento debe entregarse aparte de esos 2?

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      En el documento PASOS INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO se mencionan los documentos a entregar

  • @oliverqueen6119
    @oliverqueen6119 3 года назад

    Disculpe hasta cuándo tenemos para inscribirnos (soy de nuevo ingreso)

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Debes inscribirte más tardar el 13 de agosto de 2021.

  • @elizabethvazquez639
    @elizabethvazquez639 3 года назад

    Muy buenos videos. gracias!

  • @federicotapiaj.8266
    @federicotapiaj.8266 3 года назад

    Cual es el nombre del libro del que se obtuvo las tablas

    • @enzodeanda1294
      @enzodeanda1294 3 года назад

      Hola! Gracias por ver los vídeos. Las tablas se pueden encontrar en cualquier libro de control estadístico de la calidad, pero el libro que usé se puede encontrar en el siguiente enlace: www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=www.academia.edu/28561414/Control_Estadistico_de_Calidad_y_Seis_Sigma_Humberto_Gutierrez_Pulido&ved=2ahUKEwj6iaiJgIHyAhUHC6wKHVz4CxEQFjAIegQIMhAC&usg=AOvVaw2Io3nbUWXAyO7xIEpFWMEe