Cerobastante
Cerobastante
  • Видео 14
  • Просмотров 13 184
021 SIMPLIFICACIÓN POR TABLAS de KARNAUGH
Videotutorial explicativo del método de simplificación de funciones lógicas mediante tablas de KARNAUGH.
Просмотров: 59

Видео

8 EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS DE NUMERACION - CAMBIO DE BASES8 EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS DE NUMERACION - CAMBIO DE BASES
8 EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS DE NUMERACION - CAMBIO DE BASES
Просмотров 632 месяца назад
Videotutorial explicativo de la resolución paso a paso de 8 Ejercicios de Cambio de Bases, correspondiente al capítulo de Sistemas de Numeración.
011b CODIGOS BINARIOS011b CODIGOS BINARIOS
011b CODIGOS BINARIOS
Просмотров 782 месяца назад
Videotutorial explicativo sobre algunos códigos binarios utilizados en electrónica digital, así como el funcionamiento de los códigos detectores y correctores de errores.
011a SISTEMAS DE NUMERACION011a SISTEMAS DE NUMERACION
011a SISTEMAS DE NUMERACION
Просмотров 682 месяца назад
Videotutorial explicativo de los sistemas de numeración más utilizados en electrónica digital y el procedimiento a seguir para realizar los diferentes cambios entre bases.
6 EJERCICIOS DE REPRESENTACION DE FUNCIONES LOGICAS6 EJERCICIOS DE REPRESENTACION DE FUNCIONES LOGICAS
6 EJERCICIOS DE REPRESENTACION DE FUNCIONES LOGICAS
Просмотров 1822 месяца назад
Videotutorial explicativo de la Solución a 6 ejercicios referentes a diversos modos de representación de funciones lógicas.
013 ALGEBRA DE BOOLE013 ALGEBRA DE BOOLE
013 ALGEBRA DE BOOLE
Просмотров 762 месяца назад
Videotutorial explicativo del Álgebra de BOOLE con sus teoremas y postulados.
012 PUERTAS LOGICAS012 PUERTAS LOGICAS
012 PUERTAS LOGICAS
Просмотров 942 месяца назад
Videotutorial explicativo sobre los diferentes tipos de Puertas Lógicas y su funcionamiento.
014d Representación por LOGIGRAMA014d Representación por LOGIGRAMA
014d Representación por LOGIGRAMA
Просмотров 912 месяца назад
Videotutorial explicativo del sistema de representación de una función de Álgebra de BOOLE mediante diagramas lógicos o LOGIGRAMAS.
014c Representación por TABLA DE LA VERDAD014c Representación por TABLA DE LA VERDAD
014c Representación por TABLA DE LA VERDAD
Просмотров 272 месяца назад
Videotutorial explicativo del sistema de representación de una función lógica de Álgebra de BOOLE mediante TABLA DE LA VERDAD.
014b Representación NUMERICA014b Representación NUMERICA
014b Representación NUMERICA
Просмотров 382 месяца назад
Videotutorial explicativo del sistema de representación NUMÉRICO de una función de Álgebra de BOOLE.
014a Representacion ALGEBRAICA014a Representacion ALGEBRAICA
014a Representacion ALGEBRAICA
Просмотров 652 месяца назад
Videotutorial explicativo sobre la representación ALGEBRAICA de una función del Algebra de BOOLE
5 EJERCICIOS RESUELTOS DE KARNAUGH5 EJERCICIOS RESUELTOS DE KARNAUGH
5 EJERCICIOS RESUELTOS DE KARNAUGH
Просмотров 1413 месяца назад
Ejercicios resueltos de Simplificación de funciones por Karnaugh
DISEÑO de CONTADORES ASINCRONOSDISEÑO de CONTADORES ASINCRONOS
DISEÑO de CONTADORES ASINCRONOS
Просмотров 7 тыс.3 года назад
Electrónica Digital Diseño de Contadores Asíncronos
DISEÑO de CONTADORES SINCRONOSDISEÑO de CONTADORES SINCRONOS
DISEÑO de CONTADORES SINCRONOS
Просмотров 4,9 тыс.3 года назад
Electrónica Digital Diseño de Contadores Sincronos

Комментарии

  • @melina8064
    @melina8064 Месяц назад

    pregunta, y si lo quisiera hacer hasta 11, hago todo igual? o cambio algo?

    • @cerobastante9051
      @cerobastante9051 Месяц назад

      Si quieres hacer un contador de 0 a 11, el procedimiento es el mismo, pero debes tener en cuenta que necesitarás 4 biestables y en la tabla de la verdad para los estados del 12 al 15 puedes poner X ya que son estados que no se darán nunca, o bien en sus estados futuros considerar poner el 0 por si accidentalmente surgiese la combinación de alguno de ellos, que el contador reiniciase la cuenta desde cero.

  • @benja-hh2ru
    @benja-hh2ru 2 месяца назад

    Podrías hacer un video de como limitar un contador asincrono descendente? Porfavor

    • @cerobastante9051
      @cerobastante9051 2 месяца назад

      Estoy preparando algunos vídeos con ejercicios prácticos tanto de contadores síncronos como asíncronos que espero poder publicar pronto. Como adelanto, si quieres limitar la cuenta de un contador asíncrono sea ascendente o descendente lo que debes hacer es activar las entradas correspondientes preset y clear de los biestables. Por ejemplo para que cuente de 6 a 1 y suponiendo que nuestras salidas están conectadas a las Q negadas de los biestables, conectaríamos una puerta NAND de tres entradas a las salidas Q0, Q1 y Q2 así cuando se detecte el 7 (111), el 000 en las salidas Q negadas, dará un cero a su salida que debería activar el Preset del primer biestable (Q0) y los Clear de los biestables Q1 y Q2 de esta manera forzarían sus salidas a la combinación (001) y en las salidas Q2 negada, Q1 negada y Q0 negada obtendríamos la combinación del 6 (110) que comenzaría el ciclo.

  • @karydiaz5381
    @karydiaz5381 2 месяца назад

    Y para hacer descendente como seria

    • @cerobastante9051
      @cerobastante9051 2 месяца назад

      El proceso de diseño sería el mismo, lo único que habría que hacer es poner como estado inicial por ejemplo el 7 y estado final el 0. Otra opción sería a partir del contador ascendente, sacar las salidas de las Q negadas en lugar de las Q, de esta manera cuando las salidas Q dan la combinación 000 en las Q negadas obtendrías 111 y así sucesivamente.

  • @joseosores5797
    @joseosores5797 3 месяца назад

    Muchas gracias por el video, esta muy bien explicado.

    • @cerobastante9051
      @cerobastante9051 3 месяца назад

      Gracias por tu comentario. En breve espero publicar una serie de videos sobre electrónica digital que espero os gusten y os puedan ayudar.