- Видео 110
- Просмотров 6 181
Centro Riojano de Madrid
Добавлен 11 дек 2023
Ciclo “PERIODISMO Y RELACIONES INTERNACIONALES”. XIV Coloquio
Conferencia: “Desafíos y Estrategias: La cooperación con China desde la perspectiva de las relaciones internacionales, empresariales, culturales y de derechos humanos y libertad de expresión. Oportunidades y desafíos.
Dirige y modera Juan Ignacio Vecino. Director de la revista www.patrimonioactual.com. Miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, (CID- UNESCO).
Intervienen Laura González Escallada, presidenta de NI HAO CONECTA. Miguel Manso Silván, Vicerrectorado de Campus e Infraestructuras de la Universidad Autónoma de Madrid y José Luis Barceló, periodista, Editor/director de El Mundo Financiero.
Presentado por Gloria Martínez-Manso, vicepresidenta del Centro Riojano de Madrid
Dirige y modera Juan Ignacio Vecino. Director de la revista www.patrimonioactual.com. Miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, (CID- UNESCO).
Intervienen Laura González Escallada, presidenta de NI HAO CONECTA. Miguel Manso Silván, Vicerrectorado de Campus e Infraestructuras de la Universidad Autónoma de Madrid y José Luis Barceló, periodista, Editor/director de El Mundo Financiero.
Presentado por Gloria Martínez-Manso, vicepresidenta del Centro Riojano de Madrid
Просмотров: 8
Видео
Conferencia “HISTORIAS DEL MUNDO SOBRE ALIMENTOS Y VENENOS”. Imparte Esperanza Torija Isasa
Просмотров 1016 часов назад
Imparte Esperanza Torija Isasa. Doctora en Farmacia y Catedrática de Nutrición y Bromatología. Presenta Gloria Martínez-Manso Tricio, vicepresidenta del Centro Riojano de Madrid
Presentación del libro “Lorca no tenía móvil”, de Pablo Méndez
Просмотров 1416 часов назад
Presentado por Alfonso Berrocal.
Conferencia sobre “HISTORIA DEL PIANO”, a cargo de la pianista Marta García Teijido
Просмотров 257 часов назад
Presenta Martín Viribay, vocal responsable de relaciones con los socios. Preside José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid.
María Segrelles presenta su libro "AMORES, MALDADES Y OTRAS HISTORIAS"
Просмотров 127 часов назад
Presentado por Maribel Barreiro, jurista y escritora y Basilio Rodríguez, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión. Preside José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid.
Recital de Poesía del ciclo LA RIOJA POÉTICA dirigido por Rosario de la Cueva
Просмотров 69 часов назад
Recital de poesía a cargo de los poetas Inma Jiménez Jorquera y Basilio Rodríguez Cañada. Presenta Félix Pancorbo, tesorero del Centro Riojano de Madrid. Preside José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid.
María Teresa de Miguel Rebóles presenta su último poemario "ALFILERITOS DE PLATA"
Просмотров 99 часов назад
Presenta Alberto Morate, poeta y dramaturgo. Preside Félix Pancorbo, tesorero del Centro Riojano de Madrid
Fiesta infantil 2025. Con la presencia de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente
Просмотров 989 часов назад
Gran celebración con merienda, piñata, y magia con los magos Sanfrún y Garún. Presentado por la vicepresidenta del Centro Riojano de Madrid, Gloria Martínez-Manso
En tardes de Prometeo “El autor y su libro”
Просмотров 169 часов назад
Recital poético a cargo de Isabel Miguel y Rogelio Sánchez Molero. Coordina, saluda y presenta Ángela Reyes
Evento artístico "Colores y palabras" en el centro riojano de Madrid
Просмотров 1514 дней назад
Pintura, poesía, música, baile.... Evento benéfico para la ONG "5 palabras" Presenta Mar Olayo Preside José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid
Diálogos Filosóficos. Conferencia con el título: “CORTES VERSUS PIZARRO”
Просмотров 5014 дней назад
Presenta y modera: Iván Vélez
Cena de Navidad 2024
Просмотров 2014 дней назад
Discurso navideño de José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid y entrega de diplomas y premios en la cena navideña de socios. Además, ESPECIAL HOMENAJE y DESPEDIDA POR JUBILACIÓN A FLOR GARZÓN (secretaria del Centro Riojano de Madrid, desde 02/10/2006)
Concierto de villancicos de la Coral polifónica del Centro Riojano de Madrid. Navidades 2024
Просмотров 2114 дней назад
Concierto de villancicos de la Coral polifónica del Centro Riojano de Madrid. Navidades 2024
Presentación del libro “ESAS NO VOLVERÁN” de Cristina Eguiluz
Просмотров 414 дней назад
Presentado por Fernando Mejón y Pablo Méndez de Editorial Vitruvio
RECITAL DE POESÍA del ciclo “LA RIOJA POÉTICA”. Recital “POESÍA CON SABOR Y ACENTO CUBANO”
Просмотров 2814 дней назад
Dirigido por Rosario de la Cueva. Recital de la mano de los poetas Ana Valdés Miranda, Ana Rosa Díaz Naranjo y Rafael Vilches Proenza. Preside Félix Pancorbo Negueruela, tesorero del Centro Riojano de Madrid
Ciclo de Diálogos Filosóficos. Conferencia con el título: “DESVELANDO LA EUTANASIA”
Просмотров 6221 день назад
Ciclo de Diálogos Filosóficos. Conferencia con el título: “DESVELANDO LA EUTANASIA”
En tardes de Prometeo. Los autores y SUS LIBROS: Alicia Arés y Enrique Gracia Trinidad
Просмотров 2321 день назад
En tardes de Prometeo. Los autores y SUS LIBROS: Alicia Arés y Enrique Gracia Trinidad
Presentación del libro "Voces y susurros" de Blanca del Cerro
Просмотров 2121 день назад
Presentación del libro "Voces y susurros" de Blanca del Cerro
Concierto de nuestro “PIANO”. Entorno a la Festividad de Santa Cecilia (Patrona de los músicos)
Просмотров 33Месяц назад
Concierto de nuestro “PIANO”. Entorno a la Festividad de Santa Cecilia (Patrona de los músicos)
V Jornadas de la energía del Centro Riojano de Madrid
Просмотров 20Месяц назад
V Jornadas de la energía del Centro Riojano de Madrid
Conferencia “TORTILLA DE PATATA, TORTILLA ESPAÑOLA. Y OTRAS HISTORIAS"
Просмотров 16Месяц назад
Conferencia “TORTILLA DE PATATA, TORTILLA ESPAÑOLA. Y OTRAS HISTORIAS"
Exposición de cuadros pintados con Vino “MUNDO VINO”
Просмотров 10Месяц назад
Exposición de cuadros pintados con Vino “MUNDO VINO”
Pregón Fiestas de San Millán por JAVIER GARCÍA TURZA y concierto CORAL POLIFÓNICA DEL CENTRO RIOJANO
Просмотров 16Месяц назад
Pregón Fiestas de San Millán por JAVIER GARCÍA TURZA y concierto CORAL POLIFÓNICA DEL CENTRO RIOJANO
Ciclo “PERIODISMO Y RELACIONES INTERNACIONALES” XIII Coloquio
Просмотров 16Месяц назад
Ciclo “PERIODISMO Y RELACIONES INTERNACIONALES” XIII Coloquio
Presentación de los Vinos Institucionales del Centro Riojano de Madrid.
Просмотров 102 месяца назад
Presentación de los Vinos Institucionales del Centro Riojano de Madrid.
Conferencia: “PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA HISPANIDAD”
Просмотров 9502 месяца назад
Conferencia: “PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA HISPANIDAD”
XIII ANIVERSARIO del RECITAL DE POESÍA del ciclo “LA RIOJA POÉTICA” dirigido por Rosario de la Cueva
Просмотров 392 месяца назад
XIII ANIVERSARIO del RECITAL DE POESÍA del ciclo “LA RIOJA POÉTICA” dirigido por Rosario de la Cueva
Presentación del libro “TRES VECES CIELO” El monasterio de San Prudencio de Monte Laturce
Просмотров 32 месяца назад
Presentación del libro “TRES VECES CIELO” El monasterio de San Prudencio de Monte Laturce
Crear una Asociación para la reunificación y actualización óptima de las naciones hispanas es un proyecto ambicioso que requiere un enfoque estructurado, con pasos claros que aseguren su viabilidad y efectividad. El modelo que mencionas, con una Gestora profesional que determine y ejecute los objetivos operativos, es sólido, pero es importante pensar también en la gobernanza, la cooperación internacional y los recursos necesarios. A continuación, te detallo las acciones clave para crear la Asociación y la Gestora o considerar un plan alternativo: 1. Definición del marco conceptual y objetivo general Antes de cualquier acción, es esencial definir claramente los objetivos de la Asociación y la Gestora: Objetivo general: Reunificar y actualizar a las naciones hispanas, promoviendo la cooperación política, económica, social y cultural. Metas específicas: Mejorar la integración política, económica y social entre los países hispanohablantes, optimizar los recursos humanos, materiales y funcionales, y establecer mecanismos de cooperación multidimensional. 2. Creación de la Asociación El primer paso práctico es formalizar la creación de una Asociación Internacional que tenga la misión de reunir a los países hispanohablantes bajo un marco cooperativo y proactivo. Acciones clave: Elaboración de estatutos y gobernanza: Definir el propósito, los principios y las estructuras de la Asociación, incluyendo: Miembros: Los países hispanohablantes que deseen formar parte, con un enfoque inclusivo que permita la participación activa de todos. Gobernanza: Estructura jerárquica clara con comités ejecutivos y de decisión. Se puede incluir un consejo directivo con representantes de cada país miembro. Reglamento operativo: Procedimientos de toma de decisiones, roles y responsabilidades de los miembros y reglas de financiación. Desarrollo de un Plan Estratégico: Establecer un marco a largo plazo para los objetivos de la Asociación. El plan debe incluir: Objetivos a corto, medio y largo plazo. Mecanismos de evaluación y seguimiento. Criterios de éxito y medidas de impacto. Establecimiento de alianzas estratégicas: Identificar y establecer alianzas con organizaciones internacionales, universidades, empresas y entidades gubernamentales de los países miembros que puedan apoyar con recursos y experticia. Legalización de la Asociación: Formalizar la creación de la Asociación a través de un tratado internacional o acuerdo multilateral, estableciendo su base legal en todos los países miembros. 3. Creación de la Gestora Profesional La Gestora será la entidad encargada de la implementación práctica del plan estratégico y de ejecutar las actividades para alcanzar los objetivos establecidos. Acciones clave: Contratación de un equipo profesional multidisciplinario: Crear un equipo experto que sea capaz de gestionar la cooperación a nivel internacional, que incluya profesionales en: Gestión estratégica. Economía y financiamiento. Relaciones internacionales. Desarrollo social y cultural. Tecnologías de la información y comunicación (TIC), para optimizar las conexiones entre países y la implementación de proyectos. Determinación de las actividades clave: Establecer programas específicos en áreas como: Integración económica: Comercio, inversiones, infraestructura. Cooperación política y diplomática: Tratados, políticas comunes, organismos internacionales. Educación y cultura: Fomento de intercambios, proyectos culturales, sistemas educativos integrados. Desarrollo sostenible: Proyectos de cooperación en temas ambientales, tecnología, salud, y reducción de desigualdades. Creación de un Plan Financiero: La Gestora deberá desarrollar un plan de financiamiento adecuado para las actividades, que incluya: Fuentes de financiación pública y privada: Subvenciones gubernamentales, fondos internacionales, inversiones de empresas privadas, crowdfunding, etc. Sistema de recaudación de fondos a través de eventos o campañas de recaudación. Gestión eficiente de los recursos para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Desarrollo de una plataforma tecnológica: Para facilitar la coordinación, la comunicación y la ejecución de proyectos entre los países miembros, la creación de una plataforma digital será crucial. 4. Definición de los objetivos operativos y tácticos La Gestora debe definir los objetivos operativos y tácticos que guiarán las actividades de la Asociación y garantizarán el éxito de la iniciativa. Acciones clave: Identificación de proyectos piloto que sirvan como prueba de concepto para demostrar la viabilidad del proyecto y ganar apoyo de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Fase de diagnóstico y planificación: Cada país miembro debe realizar un diagnóstico interno sobre sus recursos, necesidades y capacidades, lo que permitirá crear planes de acción específicos adaptados a cada contexto. Desarrollo de planes de acción y asignación de recursos: Los objetivos deben ser desglosados en actividades específicas, con cronogramas, responsables y recursos asignados. 5. Implementación de actividades Una vez definidos los objetivos, la Gestora debe coordinar y ejecutar las actividades a través de proyectos que contribuyan a la reunificación y optimización de los recursos hispanohablantes. Acciones clave: Implementación de proyectos conjuntos que promuevan la cooperación entre países, como zonas económicas especiales, intercambio cultural y educativo, o proyectos de infraestructura regional. Creación de comités técnicos y operativos que coordinen los proyectos y aseguren su implementación exitosa. Promoción de una cultura de cooperación: Fomentar la creación de redes de contactos y el trabajo conjunto entre sectores públicos, privados y de la sociedad civil. 6. Evaluación, adecuación y optimización A medida que las actividades se vayan implementando, es fundamental contar con un sistema de evaluación constante que permita ajustar las estrategias y optimizar los recursos. Acciones clave: Monitoreo y evaluación continua de cada proyecto a través de indicadores de rendimiento clave (KPIs) para asegurar que se están alcanzando los objetivos. Adaptación y retroalimentación: En base a los resultados de las evaluaciones, realizar ajustes tácticos en tiempo real para mejorar los procesos y actividades. Plan alternativo: La Confederación Hispanoamericana Si consideramos una alternativa al modelo de Asociación y Gestora, podríamos explorar la posibilidad de una Confederación Hispanoamericana que actúe como un bloque político y económico regional similar a la Unión Europea, pero con un enfoque propio en los intereses de los países hispanohablantes. Esta opción involucraría la creación de una estructura federal, con instituciones propias y mecanismos de integración más profundos, aunque más complejos en términos de coordinación y compromiso político. Conclusión La creación de una Asociación con una Gestora profesional es una vía viable para la reunificación y actualización de las naciones hispanas. Sin embargo, debe contar con una estructura clara, un plan estratégico sólido, un equipo competente y una gestión eficaz de los recursos. La cooperación y la colaboración entre los países miembros son esenciales para el éxito, y debe ser un proceso dinámico que se adapte a los desafíos y oportunidades que surjan en el camino.
el muy idit@ dice no me gusta la lengua arabe??? se le olvidaron los 10 siglos de bereberes y moros en la peninsula??? Se estima que aproximadamente 4,000 palabras en español tienen origen árabe, de las cuales alrededor de 1,000 siguen en uso cotidiano.Ya estos españoles invitan a cualquier tarado!!!
Dos ejemplos de instituciones prestigiosas internas de España las cuales hace tiempo están identificadas como «negrolegendarias» y al servicio de intereses anglosajones más que beneficiosas para la nación España: el Real Instituto Elcano y la Fundación Principe/Princesa de Asturias. Ambas instituciones llevan años derrochando un dineral en una inaceptable función negrolegendaria o antiEspaña; por tanto ya va siendo hora de de combatirlas, de sanearlas dándoles entre otras cosas un buen fregado hispanizador a base de fregonas con zotal. A buen entendedor…
Con Lons la hispanidad no va a ningún sitio como con otros muchos que van de hispanistas y son más bien franquistas defensores de un régimen totalitario en vez de un régimen como el actual en España. No tienen ninguna duda si les das a elegir al gobierno actual o al régimen del general.
puras webadas
Yo veo difícil que las grandes potencias dejen que Hispanoamérica se una , pero sería lo mejor que nos podía pasar
Ningún hispanoamericano es extranjero en la tierra de Isabel y de fernando
Este tema es muy interesante y como mexicano estoy a favor. Pero see hizo un poco chistoso que dijo "o te vas con tu madre y tus hermanos o con tu padrastro" mientras que España hizo lo mismo, al irse con sus primos lejanos y un padrastro lejanisimo (USA) a traves de la OTAN y la union Europea. No me parece realista que españa se salga de la union europa para unirse a un grupo que una gran cantidad de españoles y una super mayoría de europeos consideran inferiores en todo. Si veo posible una union hispana. Pero España a nivel practico no se ve ni como quisiera en cierto sentido salirse del club de los ricos para meterse al club de los clase media baja. 😅
Pronto...esa clase media baja de la que hablas metafóricamente estarán por sobre España...y entonces, todo cambiará.
@@maribhosag2310 tiempo al tiempo. Cómo mexicano que soy, apoyo la idea de una reunión del mundo hispano.
@@jorgepenaloza6834 El tiempo lo dirá. Dijiste bien. Saludos de una Sudamericana.
@@maribhosag2310 saludos 🫡
Hispanidad sinónimo de Franco, VOX, reyes "bribones" y súbditos fachos.
Los españoles son moros católicos. No los veo celebrar su herencia Marroquí. ✨💪🇲🇦✨
Las taras hispanicas las deben dar a conocer en Cataluña, Murcia, El País Vasco, Islas Canarias y Gibraltar. La hispanidad es una falacia, no existe ni en España.
El primer deber debe ser combatir esos individuos tóxicos, como López Obrador, con su estúpido perdón, que más que ofender La Corona, ofenden a las inmensas mayorías que son mestizas, diciéndoles que su parte de sangre española es despreciable, algo que humilla, acompleja, destruye la autoestima, algo que con el latinoamericano, que es una forma de ocultar la hispanidad, crea cobardes que cuando llegan tiranos, prefieren huir, a defender su republiqueta, que fue en lo que se convirtió el más extraordinario imperio, de más amplitud mental, al considerar que todo intercambio de sangres y saberes, siempre enriquece a diferencia de anglosajones y franceses que consideran que rebaja, o el alma hispana se une o esta tragedia continuará.
El unico futuro que le espera al Hispanismo es morir como tantas ideologias absurdas de esta epoca 🤣
"El dique se ha rajado" Ahora hay que construir un cauce para ese quinto polo civilizatorio del nuevo orden internacional emergente. Adelante hispanos!!🌍🌎🌍
Wooooooou, impresionante talento el de YOULAN LIN Saludos desde Xalapa México
Le escucho a diario en libertad digital y anteriormente en esradio Me encanta escucharlo seguramente me gustara leerlo enhorabuena
Pues he de comprarle, tiene que ser estupendo y creíble por estar escrito por una persona tan cabal!! Lo peor que como no venga a bcn no podré tenerle firmado Menos mal que he podido seguirle en otra empresa. Que fines de semana tan magníficos…ayudando a comprar libros estupendos. Espero que vuelvan en algún momento en su nuevo programa. Gracias!!
Lo tengo y lo mejor ha sido leer como se desmonta la leyenda rosa de las Cortes de Cádiz de la izquierda y la progresia universitaria
Me lo compraré y así podré opinar. De momento me llama la atención.
Muy interesante el libro. Revisión de la historia de Fernando VII, hasta ahora no contada, documentación inédita. Animo a la gente a leerlo, no se arrepentirán. ¡ Buen trabajo Sr. Del Pino! Hay que seguir dando la guerra cultural 🇪🇸 💪. La Dictadura Infinita también está bien, da una versión de la geopolítica actual bastante acertada, explica la deriva progre actual y así se entienden muchas cosas
lamesadelosnotables.blogspot.com/2024/05/el-tributo-del-halcon-maltes-y-otros.html
Este libro que desmonta la leyenda negra sobre Fernando VII, debe estar en todas las bibliotecas, porque con documentos tangibles y su gran investigación demuestra que el 2 de Mayo no fue espontáneo, para nada.
Qué fantástico conferenciante y qué cultura excelsa destaca en este hombre!! Enhorabuena Prof. Ruano y gracias al Centro Riojano y a su presidente D. José Antonio Rupérez.
Muchas gracias, es usted muy amable. Un cordial saludo