- Видео 6
- Просмотров 2 262
Segominas
Испания
Добавлен 2 апр 2020
Canal de RUclips del blog Segominas con cortos vídeos divulgativos sobre la minería histórica en la provincia de Segovia.
La actividad minera en la provincia de Segovia (Parte 2) - Minería metálica
Documental emitido en Televisión Segovia en 1989, producido por Caja Segovia y realizado por D. Fernando Pedrazuela
Просмотров: 118
Видео
La actividad minera en la provincia de Segovia (Parte 1) - Rocas Industriales
Просмотров 1073 года назад
Documental emitido en Televisión Segovia en 1988, producido por Caja Segovia y realizado por D. Fernando Pedrazuela
Desbrozando una antigua galería minera
Просмотров 3043 года назад
Para ver más contenido como este suscríbase a nuestro canal de RUclips y visite nuestro blog, donde les mantendremos informados de todas las novedades acerca de la minería histórica y el patrimonio histórico-minero de la provincia de Segovia Blog - segominas.blogspot.com/ Última entrada - segominas.blogspot.com/2020/09/patrimonio-historico-minero-en-peligro.html Música de fondo - Ji Eun's Suns...
La minería histórica de arenas y arcillas en el entorno de la ciudad de Segovia
Просмотров 2524 года назад
Para ver más contenido como este suscríbete a nuestro canal de RUclips y visita nuestro blog. Blog - segominas.blogspot.com/ Última entrada - segominas.blogspot.com/2020/05/la-mineria-historica-en-el-cerro-de-el.html Imágenes y vídeo - Rodrigo Díez, Andrés Díez y Mariano Mate Creador del vídeo y propietario del blog - Rodrigo Díez Marcelo Contacto - segominascontacto@gmail.com
Entrevista a Dña. Julia Alonso: extrabajadora de las minas de wólfram de El Estepar (24-09-2017)
Просмотров 8624 года назад
Entrevista realizada el 24 de septiembre de 2017 a Dña. Julia Alonso, una de las últimas trabajadoras de las minas de El Espinar (provincia de Segovia) de la que tenemos constancia. Para ver más contenido como este suscríbete a nuestro canal de RUclips y visita nuestro blog. Blog - segominas.blogspot.com/ Última entrada - segominas.blogspot.com/2020/05/la-mineria-historica-en-el-cerro-de-el.htm...
Una vuelta por la mina de la Atalaya (Trescasas, Segovia)
Просмотров 6194 года назад
Para ver más contenido como este suscríbete a nuestro canal de RUclips y visita nuestro blog. Blog - segominas.blogspot.com/ Última entrada - segominas.blogspot.com/2020/05/la-mineria-historica-en-el-cerro-de-el.html Creador del vídeo y propietario del blog - Rodrigo Díez Marcelo Grabación - Andrés Díez Herrero Contacto - segominascontacto@gmail.com
Sería estupendo que entrevistarais a alguien que trabajase en la mina Lucia, de Otero de Herreros. Un saludo, buen trabajo
Tengo conocimiento de un par de vecinos de Otero de Herreros que trabajaron en la mina "Lucía" pero aún no he tenido la ocasión de entrevistarles. En cuanto realicemos la entrevista subiremos un nuevo vídeo al canal similar al de la entrevista a Doña Julia Alonso. Agradecería que si sabe algo a cerca de algún trabajador de las minas me lo comunicara al correo segominascontacto@gmail.com
Yo conozco a otras dos personas que trabajaron en minas. Una señora que trabajó en la mina La Gitana y un señor que trabajó en El Estepar, aún viven
Muchas gracias por su comentario!! Sería muy interesante recopilar ambos testimonios para evitar la pérdida de este patrimonio histórico-minero intangible. El trabajador de las minas de El Estepar al que se refiere es posible que se trate de Juan José Palomero. En tal caso ya ha sido entrevistado y aproximadamente dentro de un mes subiremos a este canal su entrevista. Respecto a la señora que trabajó en las minas, nos extraña que la concesión en la que trabajó fuera "La Gitana", pues se dejó de explotar aproximadamente en 1911 y la señora sería centenaria.
Pensábamos que estaba en otro termino municipal la mina... haremos una visitilla.. a ver si nos cuentas mas en el Blog de esta mina para aprender. Si podemos haremos un vídeo en nuestro canal de RUclips. Saludos.
Buenas!! Para saber más acerca de esta galería puede visitar el siguiente enlace que esperamos que le sea de ayuda: www.geologiadesegovia.info/apadrinaunaroca/la-mina-de-la-atalaya/
@@segominas ok muchas gracias, habíamos localizado este articulo... las mayores dudas que teníamos sobre el termino municipal que se ubica pues no pensábamos que estaba en Tres casas.. no obstante si la visitamos pondremos el GPS y con los mapas a ver si somos capaces de localizar mas precisamente su entrada al menos... ya que aparentemente debe estar entre medias de los términos municipales de los tres pueblos. Saludos y Muchas gracias por tu respuesta y ayuda...