- Видео 189
- Просмотров 423 695
Casul UNAM
Мексика
Добавлен 29 авг 2014
En este canal encontrarás las actividades culturales realizadas en la Casa Universitaria del Libro UNAM.
Conciencia humana y conciencia artificial
El neurocientífico Jesús Ramírez Bermúdez explica los descubrimientos científicos acerca de la mente humana y plantea las diferencias entre las mentes humanes y la actualidad de las inteligencias artificiales.
Просмотров: 179
Видео
Los sueños de la niña de la montaña, con Eufrosina Cruz
Просмотров 652 месяца назад
La política y activista Eufrosina Cruz conversó acerca de los retos que enfrentó como mujer indígena para ejercer sus derechos políticos y la defensa de los derechos de las mujeres y niñas de los pueblos originarios de México.
Un mal estudiante llamado Charles Darwin, con Antonio Lazcano
Просмотров 2292 месяца назад
El Doctor Antonio Lazcano conversa con estudiantes acerca de la historia del naturalista británico Charles Darwin, y como un joven que no conseguía destacar en la educación formal, se convirtió en un observador de la naturaleza que dio forma a uno de los descubrimientos científicos más revolucionarios de la historia.
Homenaje a David Huerta
Просмотров 742 месяца назад
Amigos y familiares del escritor y editor David Huerta se reúnen para conversar acerca del segundo número de la publicación colectiva "Cuaderno de octubre", el poemario póstumo "Razones para no fundar una religión" y acerca de la poesía y la cultura de paz.
La muerte en el México prehispánico, con Eduardo Matos Moctezuma
Просмотров 7312 месяца назад
El arqueólogo Eduardo Moctezuma explica los hallazgos de culturas prehispánicas que permiten conocer la manera en que eran entendidas la vida y la muerte entre éstas sociedades.
Homenaje a Truman Capote: Víctor Cabrera
Просмотров 514 месяца назад
Aunque recordamos a Truman Capote por obras como "A sangre fría" o " Desayuno en Tiffany´s" también es importante hablar de sus obras inconclusas. Conoce algo nuevo acerca de este narrador estadounidense, en el marco del centenario de su nacimiento, escuchando al poeta y editor Víctor Cabrera.
Homenaje a Truman Capote: Omar Nieto
Просмотров 514 месяца назад
Omar Nieto, escritor, editor y académico nos comparte sus ideas acerca del impacto y relevancia del narrador y periodista estadounidense Truman Capote, a 100 años de su nacimiento.
Homenaje a Truman Capote: Iván Ríos Gascón
Просмотров 1034 месяца назад
A 100 años de su nacimiento, invitamos a escritores y editores a reflexionar acerca del legado de Truman de Capote y el impacto de su obra, precursora del periodismo narrativo y el true crime. El escritor, periodista y editor Iván Ríos Gascón nos comparte sus impresiones acerca de Capote.
Homenaje a las Mujeres en la ópera - Especiales de verano
Просмотров 2657 месяцев назад
La soprano Sofía Ramírez, acompañada por el pianista James Pulles, interpretó una serie de temas musicales pensados para reflexionar acerca del rol de las mujeres en la ópera. El crítico de ópera Gerardo Kleinburg realizó comentarios y explicaciones de los temas seleccionados por Sofía Ramírez.
Consciencia humana y consciencia artificial Especiales de verano
Просмотров 7497 месяцев назад
En el marco del Mes de la Inteligencia Artificial en CASUL, el neuropsiquiatra Jesús Ramírez-Bermúdez conversó acerca de las bases científicas de la conciencia humana y cómo a través de estas se puede definir si es posible que las inteligencias artificiales tengan consciencia.
Charla CASUL, con Amanda de la Garza-Especiales de verano
Просмотров 1907 месяцев назад
En la Charla CASUL con Amanda de la Garza, la curadora de arte conversó con Monica Maristain acerca de sus orígenes como curadora, su experiencia como directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo y su incorporación como subdirectora artística en el Museo Reina Sofía.
Conversación con Benjamín Labatut-Especiales de verano
Просмотров 1,6 тыс.7 месяцев назад
En el marco del Mes de la Inteligencia Artificial en CASUL, compartimos la entrevista que la periodista y directora de CASUL, Guadalupe Alonso, realizó al novelista Benjamín Labatut, acerca de su novela MANIAC, la cual nos relata la historia de peculiares científicos que fueron precursores de la computación moderna y la Inteligencia Artificial.
Abismo tecnológico. El laberinto tecnológico - Especiales de verano
Просмотров 6847 месяцев назад
¿Qué le depara a los seres humanos con la llegada de las inteligencias artificiales? Durante el Mes de la Inteligencia Artificial en CASUL, el poeta y activista Javier Sicilia conversó con el divulgador científico José Gordon acerca de las posibilidades y riesgos que representa la inteligencia artificial.
Homenaje a José Emilio Pacheco - Especiales de verano
Просмотров 2047 месяцев назад
Homenaje a José Emilio Pacheco - Especiales de verano
Historias insólitas de la CDMX, con Héctor de Muauleon y Julia Santibáñez- Especiales de verano
Просмотров 157 тыс.7 месяцев назад
En el marco del Mes de la Ciudad en CASUL, contamos con la presencia del historiador y periodista Héctor de Mauleón, quien conversó con la escritora y directora de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM, Julia Santibáñez, acerca de algunas anécdotas inusuales en la historia de las colonias más icónicas de la Ciudad de México.
Historias insólitas de la CDMX, con Héctor de Mauleon y Rodrigo Hidalgo - Especiales de verano.
Просмотров 116 тыс.7 месяцев назад
Historias insólitas de la CDMX, con Héctor de Mauleon y Rodrigo Hidalgo - Especiales de verano.
Homenaje a Juan Gelman - Myriam Moscona comparte anécdotas acerca del poeta
Просмотров 118Год назад
Homenaje a Juan Gelman - Myriam Moscona comparte anécdotas acerca del poeta
Homenaje a Juan Gelman - Eduardo Hurtado platica de la historia personal en la poesía de Gelman
Просмотров 102Год назад
Homenaje a Juan Gelman - Eduardo Hurtado platica de la historia personal en la poesía de Gelman
Homenaje Gelman-José Ángel Leyva conversa acerca de la obra de Juan Gelman
Просмотров 61Год назад
Homenaje Gelman-José Ángel Leyva conversa acerca de la obra de Juan Gelman
Homenaje a Juan Gelman- Marco Antonio Campos habla acerca del poeta
Просмотров 86Год назад
Homenaje a Juan Gelman- Marco Antonio Campos habla acerca del poeta
Especiales de invierno | Paseos de Jesús Silva-Herzog Márquez. Miradas al arte y la política.
Просмотров 78Год назад
Especiales de invierno | Paseos de Jesús Silva-Herzog Márquez. Miradas al arte y la política.
Especiales de invierno | Homenaje a Ignacio Solares
Просмотров 62Год назад
Especiales de invierno | Homenaje a Ignacio Solares
Especiales de invierno | “El planeta: Por qué importa hablar de medio ambiente y biodiversidad”
Просмотров 44Год назад
Especiales de invierno | “El planeta: Por qué importa hablar de medio ambiente y biodiversidad”
Especiales de invierno | Charla: “Poéticas de la migración en México y Centroamérica”
Просмотров 234Год назад
Especiales de invierno | Charla: “Poéticas de la migración en México y Centroamérica”
Especiales de invierno | Biblioteca CASUL de escritoras: Alma Guillermoprieto
Просмотров 199Год назад
Especiales de invierno | Biblioteca CASUL de escritoras: Alma Guillermoprieto
Especiales de invierno | Biblioteca CASUL de escritoras: Cristina Pacheco
Просмотров 215Год назад
Especiales de invierno | Biblioteca CASUL de escritoras: Cristina Pacheco
Especiales de verano-Gioconda Belli: Poesía y compromiso social
Просмотров 73Год назад
Especiales de verano-Gioconda Belli: Poesía y compromiso social
Especiales de verano-Homenaje a Pita Amor
Просмотров 1,3 тыс.Год назад
Especiales de verano-Homenaje a Pita Amor
Especiales de verano-Biblioteca CASUL de Escritoras: Elena Poniatowska
Просмотров 50Год назад
Especiales de verano-Biblioteca CASUL de Escritoras: Elena Poniatowska
Es un deleite escuchar al maestro De Mauleon contajia su entusiasmo yo ya realice un recorrido en el centro histórico y lleve mis hijos y esposo y les gusto mucho nuestro pasado
Yo estudié en la escuela primaria Centro Escolar Revolución, en el entronque de calle Ninos Héroes con Arcos de Belén y Balderas, esa escuela fue convento y ahí estuvo la monja y gran escritora Sor Juana Inés de la Cruz; también fue cárcel donde estuvo preso el famoso Chucho El Roto, mis formación primaria estuvo acompañada de cuentos y leyendas, por ejem., que en un gran salón al final del tercer patio y que siempre estaba con candado, en las tarde/noches se escuchaba un lamento de mujer, que salían fantasmas, etc.
Con respeto. podría retomar este tipo de temas; con este gran formatos
Los sistema de control no eran absurdos, eran necesarios para la conformación del estado nación de su lugar y época. Quizá ahora, con el beneficio del tiempo y la historia, porque tenemos la ventaja de saber lo que pasó, ya nos parecen absurdos, pero en aquella época y lugar, no.
Qué insoportable e inculta, además de ignorante y víctima del populismo se escucha Monica Maristain. Es lamentable que algo como charlas casul permitan que personas como ella intenten desviar la conversación de un tono de cultura, hacia algo tan bajo como sus pensamientos retrógradas. Lamentable escucharla hablar de neoliberalismo, capitalismo, etc. mejor que vaya y estudie poquito antes de opinar
QUE VALIOSA INFORMACION. GRACIAS
"El pueblo blanco" es FASCINANTE y se me hace tan raro que no hallan hecho aun alguna adaptacion cinematográfica del tema, aunque igual es posible sea muy dificil o incluso imposible plasmar adecuadamente las sutilezas del sentido de horror de su obra plena ahi. Es el germen del nuevo terror y horror cósmico en si mismo, ANTES de Lovecraft.
Nunca falta la intervención de una pregunta estúpida, ante una buena desertacion.
Un científico excepcional? Jajajaja Comenzamos mal!!
porque?
Yo soy de Ecuador y la verdad me gustan sus charlas, lo conocí en una conferencia acá en Quito y la verdad tiene mucho conocimiento
Pues yo si lo perdono que gran héroe mexicano. Somos más los buenos mexicanos.
Gracias Querido Maestro🙏💝
Gracias por la inf.
Las conferencias del maestro Matos Moctezuma siempre son interesantes y educativas, es una pena que siendo una exposición visual, las imágenes prácticamente no se vieron en el vídeo. Ojalá cuidarán más ese aspecto. Nos quedamos a medias.
Puro chisme
Pésimo manejo de cámaras
Que agazago de cultura .
Que pena que el sonido este tan mal.
Es todo un placer oir la narrativa de Hector de Mauleon gracias por tanta historia en su Persona Garacias.
Todo eso lo viví y agradezco a Dios haber pasado todo eso, ensalada de locos era mi programa favorito; gracias por tus recuerdos son nuestros 😉
Tanto influyó Rarotonga en mi que aún le bailo a la Luna 😂
Oigan ¿saben donde consigo el libro “Fruto” en Colombia?
Belleza de charla, encantadora.
21:10 y 22:10 Extraordinarios comentarios y el humor de Don Héctor
Agradecida que me tocó el tiempo de escuchar y aprender de un maravilloso historiador como don Héctor de Mauleón, como debió ser un agasajo escuchar a Luis González Obregón, etc. en su tiempo.
Que maravillosa charla! Admirables los dos.
Muy interesante la charla, gracias por todos los datos de esta generación Beat. Saludos desde Torreón, Coah.
Ya deialo hablar
Le agradezco a mi profe de la uni que me haya dicho que lea las voladoras. Te seguire, me enganchaste con tu narrativa :)
1:10:40 y por si faltara nostalgia, al fondo el silbato del carrito de los camotes
Eres grande, Monica 🙌
Muy interesante!
Mason pendejo
Mauleon que padre oír hablar de la Ribera llena de historia, yo caminé de chikilla en los 70’ por Sabino entre Eligio Ancona y Flores Magon vivían actores escritores y conductores de TV algunas casas eran de cantera bien cuidadas solo que misteriosa ojalá y pudiera platicar algo de estas calles ❤❤
Hermoso escucharlo , es como una poesía para el alma y una pintura en mi mente imaginar todo lo que cuenta
Héctor de Mauleón es un poeta enamorado de nuestra capital, un eterno enamorado. Bellísima charla.
Y al joven Rodrigo lo he visto en sus capsulas en you tube. Me encanta la historia de mi pais y de la cdmx
Tuvo el programa en Canal 11 "la ciudad de México en el tiempo".
He comprado los libros La ciudad oculta me encantaron lectura facil y aprendisaje ¡Excelente!
Mi papá también nos platicaba de la leyenda de la llorona qué aparecía en el canal de la viga 😄
Siiii mi papá nos platicaba de ese canal de la viga, venían personas a vender hortalizas, verduras y aves silvestres. Todo del día.
Señor de Mauleon, mi padre me platicaba que en la esquina de, Eje Central y Ave. Juárez había una cuadra donde rentaban caballos los que no tenían coche o caballos propios
Es hermoso ❤ y me encanta, gracias
Siempre es un placer escuchar al gran Héctor de Mauleón, un verdadero agasajo. 😊
PQ no llamar a ese REPARTO...RAPIÑA
Disfrute increiblemente estos minutos. Salud...
La Ciudad de México 🇲🇽 tiene un montón de historias perdidas desde antes de la llegada de los hispanos
Que tarde tan rica, al estar escuchando , recordando historias y aprendiendo historias
increible tanto conocimiento mi respeto para el Joven, mas gente como ustedes ocupa Mexico, gracias por este video
Qué deleite!
Muy interesante la historia del archivo rescatado por Andrade sin embargo n el AGN hay muy poca documentación del siglo XVI y XVII. Quitando el de la inquisición que está muy completo también faltan décadas de actas de Cabildodel siglo XVII que reconstruí on documentación del AGI e Sevilla. En una tesis doctoral publicada y premiada por la diputación de Sevilla
Pero si las actas de Cabildo desde 1524 están en el Archivo Histórico del Ayuntamiento en la casa de los Condes de Heras y Soto ,las originales y las impresas, Marroquí las estudio , Hay opinas en la biblioteca de la Escuela de Estudios Latinoamericanos en Sevilla