AO-CONSULTORES TECNICOS
AO-CONSULTORES TECNICOS
  • Видео 29
  • Просмотров 63 616
Webinar Gratuito “APLICACIONES DEL SOFTWARE ESTADÍSTICO R EN METROLOGÍA”.
Webinar Gratuito “APLICACIONES DEL SOFTWARE ESTADÍSTICO R EN METROLOGÍA”.
Por medio de este Webinar podrás identificar:
- Cuáles son las características y las aplicaciones del software estadístico R;
- Cuáles son las diversas opciones operativas y funciones que ofrece R y sus variados “paquetes”;
- Presentar algunas de las aplicaciones de R en el ámbito de la Metrología, entre ellas para el Análisis de Datos de Medición, la Validación de Métodos de Ensayo y/o Calibración, el Desarrollo de Modelos de Medición y la Evaluación de la Incertidumbre de Medición.
Просмотров: 215

Видео

CALIBRACIÓN, VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y CALIFICACIÓN: INTERRELACIÓN Y DIFERENCIAS
Просмотров 844Год назад
Webinar gratuito, “CALIBRACIÓN, VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y CALIFICACIÓN: INTERRELACIÓN Y DIFERENCIAS”, dictado por Alexis Oramas, MSc., el martes 23 de Enero. Por medio de este Webinar podrás identificar: - En qué realmente consiste cada uno de estos términos; - Cuáles son las similitudes y las marcadas diferencias que existen entre una Calibración, una Verificación, una Validación y una Califi...
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS ISO/IEC 17025:2017
Просмотров 894Год назад
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS ISO/IEC 17025:2017 Por medio de este Webinar podrás identificar cuáles son: - Las características e implicaciones de los requisitos que exige la ISO/IEC 17025:2017 sobre este tema; - Cuáles son las marcadas diferencias que existen entre los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2015 y los exigidos por la ISO/IEC 17025:2017 en esta materia; - Cómo debe o...
ASPECTOS CRÍTICOS AL AUDITAR LA NORMA ISO/IEC 17025:2017
Просмотров 1,5 тыс.2 года назад
Webibar gratuito ASPECTOS CRÍTICOS AL AUDITAR LA NORMA ISO/IEC 17025:2017
GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN EN ISO 9001 E ISO/IEC 17025
Просмотров 1,5 тыс.3 года назад
“GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN EN LA ISO 9001:2015 Y EN LA ISO/IEC 17025:2017”, dictado por Alexis Oramas, MSc. Entre los puntos que abordamos en este Webinar, resaltan los siguientes: 1. ¿Qué es, en qué consiste y como se aplica la Gestión de Riesgos y Oportunidades? 2. ¿Qué complejidades presenta la Gestión de Riesgos y Oportunidades en las Acciones de Seguimiento y Medición 3....
Alejandra Hernández Leonard, MSc. Ponencia en el 1er. Congreso Internacional de Metrología 2020
Просмотров 1314 года назад
Ponencia de la MSc. Alejandra Hernandez Leonard en el 1er. Congreso Internacional de Metrología 2020, titulada "Gestión de la Metrología en el sistema empresarial: Programas de Aseguramiento Metrológico", dictada el 30 de Julio de 2020.
Ysabel Reyes Ponce, Dra. Ponencia en el 1er. Congreso Internacional de Metrología 2020
Просмотров 1034 года назад
Ponencia de la Dra. Ysabel Reyes Ponce en el 1er. Congreso Internacional de Metrología 2020, titulada "Metrología. Sistema Internacional de Unidades (SI)", dictada el 28 de julio de 2020.
¿Qué tan extensa y profunda debe ser la Gestión de Riesgos y Oportunidades en la ISO/IEC 17025:2017?
Просмотров 6694 года назад
Ponencia de ALEXIS ORAMAS en el 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE METROLOGÍA 2020: ¿Qué tan extensa y profunda debe ser la Gestión de Riesgos y Oportunidades en la ISO/IEC 17025:2017? Director de AO Consultores Técnicos, Málaga/España, Valencia/Venezuela aoctca@gmail.com / WhatsApp: 34 692443278 La Metrología es uno de los pilares más importantes sobre los que se sustenta la Calidad de cualquier p...
Webinar GRATUITO “GUIA AUDITORÍA REMOTA”
Просмотров 3,6 тыс.4 года назад
Webinar GRATUITO “GUIA DE CÓMO HACER UNA AUDITORÍA REMOTA”, el documento más reciente del ISO 9001 - APG (Auditing Practices Group) Presentado por KyM Consultores y AO Consultores Técnicos, en cooperación con Afnor Groupe y American Trust Register, S. C... Expositores: - Ing. Ing. Eduardo Gatell, Afnor, México. - Ing. Oscar López, ATR, México, e - Ing. Miguel Ángel Paez, KyM, Venezuela; .
“AUDITANDO MULTISITIOS, SUS RIESGOS Y OPORTUNIDADES”
Просмотров 3554 года назад
WEBINAR “AUDITANDO MULTISITIOS, SUS RIESGOS Y OPORTUNIDADES”
LA METROLOGÍA Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
Просмотров 6015 лет назад
¿ES REALMENTE NECESARIA LA METROLOGÍA PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN? Por medio de este Webinar podrás darle respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es eso de la Exactitud, Precisión y Veracidad en las Mediciones? 2. ¿Qué es eso de “demostrar la validez y fiabilidad” de los resultados? 3. ¿Qué tiene todo esto que ver con Indicadores y Gestión de Riesgos en nuestros SG? 4. ¿Cuáles requisitos...
"Cómo implementar y auditar eficazmente la cláusula 7.1.5 de la ISO 9001:2015"
Просмотров 1,3 тыс.5 лет назад
"Cómo implementar y auditar eficazmente la cláusula 7.1.5, Recursos de Seguimiento y Medición, de la ISO 9001:2015" Si te interesa el tema de las Calibraciones, Verificaciones y Certificados de Calibración, te invitamos al curso... “FUNDAMENTOS, INTERPRETACIÓN, ELABORACIÓN Y USO DE LOS CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN Y/O DE VERIFICACIÓN”, de 20 horas, a dictarse del 19 al 30 de Octubre. Encontrarás...
Cambios en la nueva Norma ISO 31010:2019, Técnicas de Evaluación de Riesgo
Просмотров 4,1 тыс.5 лет назад
La nueva ISO 31010:2019, Técnicas de Evaluación de Riesgo, trae una serie de cambios substanciales respecto a la edición del 2009 que seguramente incrementará su aplicabilidad y utilidad. Entre esos cambios resaltan un enfoque más “realista” sobre los conceptos de “incertidumbre” y de ”riesgo”, el tratar de no duplicar textos de la ISO 31000:2018 y una expansión, no sólo en el Nº de herramienta...
Webinar: “Procesos, riesgos y oportunidades“
Просмотров 1,5 тыс.5 лет назад
Webinar: “Contexto de la organización, procesos, riesgos y oportunidades“ Expositor: Ing Oscar López experto técnico en los grupos de Los comités técnicos 176 y 207 de la ISO, Director Gerente de ATR.Mexico
“AUDITORÍAS REMOTAS VIRTUALES”
Просмотров 2,8 тыс.5 лет назад
“AUDITORÍAS REMOTAS VIRTUALES”
WEBINAR “INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE SST” - 29/06/2019
Просмотров 8115 лет назад
WEBINAR “INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE SST” - 29/06/2019
TRÍO DE CONFERENCIAS: DÍA MUNDIAL DE LA METROLOGÍA 2019
Просмотров 3975 лет назад
TRÍO DE CONFERENCIAS: DÍA MUNDIAL DE LA METROLOGÍA 2019
Sesión de Consultoría GRATUITA, "AUDITORÍAS: CONSULTORÍA ABIERTA”
Просмотров 3975 лет назад
Sesión de Consultoría GRATUITA, "AUDITORÍAS: CONSULTORÍA ABIERTA”
GESTION DEL CAMBIO
Просмотров 8755 лет назад
GESTION DEL CAMBIO
ISO 45001:2018
Просмотров 9535 лет назад
ISO 45001:2018
ISO 19011:2018, CAMBIOS MÁS SUSTANCIALES Y SU IMPACTO
Просмотров 7 тыс.6 лет назад
ISO 19011:2018, CAMBIOS MÁS SUSTANCIALES Y SU IMPACTO
GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES, DE QUEJAS Y DE TRABAJO NO CONFORME
Просмотров 5 тыс.6 лет назад
GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES, DE QUEJAS Y DE TRABAJO NO CONFORME
INDICADORES DE GESTIÓN METROLÓGICA Y DE RIESGOS
Просмотров 1,8 тыс.6 лет назад
INDICADORES DE GESTIÓN METROLÓGICA Y DE RIESGOS
MIGRACIÓN DE OHSAS 18001:2007 A ISO 45001:2018
Просмотров 2,2 тыс.6 лет назад
MIGRACIÓN DE OHSAS 18001:2007 A ISO 45001:2018
¿ES NECESARIO ESTAR ACREDITADO PARA QUE SUS RESULTADOS SEAN TÉCNICAMENTE VÁLIDOS?
Просмотров 4786 лет назад
¿ES NECESARIO ESTAR ACREDITADO PARA QUE SUS RESULTADOS SEAN TÉCNICAMENTE VÁLIDOS?
Importancia de emitir Resultados Técnicamente Válidos en el ámbito Científico e Industrial
Просмотров 3796 лет назад
Importancia de emitir Resultados Técnicamente Válidos en el ámbito Científico e Industrial
"IMPORTANCIA DE LA “TRAZABILIDAD METROLÓGICA”, para Sistemas ISO 9001:2015 e ISO/IEC 17025:2017"
Просмотров 6 тыс.6 лет назад
"IMPORTANCIA DE LA “TRAZABILIDAD METROLÓGICA”, para Sistemas ISO 9001:2015 e ISO/IEC 17025:2017"
Webinar Aspectos Metrológicos involucrados en la Conformidad con la ISO 9001:2015
Просмотров 7366 лет назад
Webinar Aspectos Metrológicos involucrados en la Conformidad con la ISO 9001:2015
Cambios más relevantes de la nueva Norma ISO/IEC 17025:2017
Просмотров 16 тыс.6 лет назад
Cambios más relevantes de la nueva Norma ISO/IEC 17025:2017

Комментарии

  • @edilbertvargas7486
    @edilbertvargas7486 3 дня назад

    Saludos cordiales estuve pendiente del evento pero no pude conectarme igualmente gracias por compartir la I formación....

  • @RoelRamosfarmacéutico
    @RoelRamosfarmacéutico 7 месяцев назад

    Excelente aporte; gracias

  • @miguelruiz4999
    @miguelruiz4999 9 месяцев назад

    Zzzzzz

  • @vimsoluciones
    @vimsoluciones Год назад

    Estimado Alexis, gracias por compartir este tipo de contenido y promover la aplicación de la metrología a este nivel. Las afirmaciones tales como: eliminar todo error, pueden generar una percepción contraria a la interpretación estadística del mismo. Un saludo desde Colombia

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 11 месяцев назад

      Hola: Gracias por tus amables palabras. En cuanto a mis afirmaciones sobre los errores en el proceso de una calibración, debes recordar que yo enfaticé que el uso de las correcciones, EN TEORÍA, DEBERÍA arrojar un resultado (corregido) "libre de errores", dando a entender que, en la práctica, esto pudiese no ser 100% cierto. Desafortunadamente, a causa de las limitaciones de tiempo, uno no puede ser tan explícito como debiera, por lo que no me dio tiempo para aclarar que esto es así porque siempre queda abierta la posibilidad de que permanezca un error "residual", ya sea este aleatorio o sistemático o ambos.

  •  Год назад

    Totalmente de acuerdo en que no tiene caso emitir constancias de asistencia de un webinar, excelente iniciativa gracias Alexis por la exhortación, no estoy de acuerdo en todo lo dicho pero aplaudo éste tipo de iniciativas y aplaudo tu preparación y esfuerzo para exponer el tema, un saludo cordial.

  • @edgargomez7198
    @edgargomez7198 Год назад

    una pregunta sobre la corrección del error, cuando se corrige la lectura de mi patron lo que hacemos es: error de medida= lect de instrumento- Lect del patron Donde_ Lect patrón corregida = lec del patrón - error de calib del patrón Pero cuando se calcula el error de medida relativo en porcentaje lo que hace es sumarse : Error corregido= error relativo obtenido% + error de calibracion del patron Por que en uno se resta y en otro se suma? Gracias

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 Год назад

      Hola Edgar: Parece que has confundido varios conceptos. Para empezar, el Error (Absoluto) no es lo que tú indicas arriba, sino la Indicación o Lectura del Instrumento (al medir al patrón), menos el VALOR asignado al Patrón en su certificado de calibración, no su "error de calibración". Por otro lado, la ecuación de obtención del Resultado Corregido no es como la describes. Es... Resultado Corregido = Resultado NO corregido + Corrección Observa que la corrección SE SUMA, no se resta. Allí, el "Resultado", puede ser una sola lectura, o puede ser una media de varias lecturas repetidas y la Corrección no es el "error de calibración del patrón", sino que es el Error Sistemático presente en las indicaciones del instrumento al medir al patrón, multiplicado por -1. Es decir Corrección = - Error Sistemático. Es importante dejar claro que el mayor uso de la ecuación del Resultado Corregido no es para corregir al patrón, sino para corregir las indicaciones que nos arroja el instrumento cuando lee las muestras, en el uso diario del instrumento calibrado, aplicándose las correcciones que se expresan en el certificado de calibración del instrumento. Esa última ecuación que pones arriba, la del Error Corregido, la verdad es que nunca la había visto. No sé dónde la obtuviste, pero en mi Webinar no fue. Realmente no sé que opinar al respecto ya que, en mi modesta opinión, no le veo el sentido a esa ecuación. Te sugiero volver a revisar esa parte del vídeo del Webinar, y si quieres profundizar en el tema, te recomiendo nuestro curso “FUNDAMENTOS, INTERPRETACIÓN, ELABORACIÓN Y USO DE LOS CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN Y/O DE VERIFICACIÓN”, donde se explica todo este tema ampliamente.

    • @edgargomez7198
      @edgargomez7198 Год назад

      @@ao-consultorestecnicos1017 muchas gracias voy analizar bien lo que me comentas, agradezco mucho tu apoyo y checare también lo del curso

  • @coordinadorriesgoycumplimi5717

    Gracias por la presentación, sabrán si la norma se puede adquirir en español?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 Год назад

      Hola: tengo entendido que todavía no han publicado una traducción oficial, pero algunos países han hecho la suya.

  • @analeon2832
    @analeon2832 2 года назад

    Me encantan tus charlas. Y coincido contigo, lo bueno se cobra y paga

  • @te.ingridaguilar-cenam9166
    @te.ingridaguilar-cenam9166 3 года назад

    Buenas tardes, cordial saludo, ¿la trazabilidad metrologica es solamente para laboratorios que realiza las calibraciones?

    • @te.ingridaguilar-cenam9166
      @te.ingridaguilar-cenam9166 3 года назад

      en cuanto a los requisitos del 6.5.1 al 6.5.3 de la ISO/IEC 17025:2017

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 3 года назад

      Hola Ingrid: La trazabilidad metrológica debe demostrarse tanto para los resultados de los ensayos, como para los resultados de las calibraciones, sin embargo, a menudo se le da mayor énfasis a la de las calibraciones, aunque un resultado de ensayo que no tenga su trazabilidad demostrada sirve de muy poco, pues es un resultado NO confiable.

  • @gavic6462
    @gavic6462 3 года назад

    Gracias por la presentación, creo que lo mas importante es partir de que la anterior versión de la ISO 31010 no estaba alineada con la ISO 31000 ya que la anterior versión se tomaba desde el punto de vista "tradicional" en riesgos y la ISO 31000 posee un enfoque estratégico y centrado en los objetivos de la compañía (Estratégico y de negocio). De esta manera, el verdadero cambio es realmente el enfoque y la alineación con la ISO 31000. De todas maneras, agradezco la presentación y el esfuerzo.

  • @analeon2832
    @analeon2832 3 года назад

    Me encanta verte y escucharte mi Estimado. Siempre tan preparado y actualizado. Tus cursos SON LO MEJOR. VALEN LA PENA. Un abrazo desde la lejanía. Eres el mejor ❤😘

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 3 года назад

      Muchísimas gracias por tus palabras, Ana. Todo está realizado con el enfoque de compartir información útil, que ayude a los demás a hacer mejor su trabajo. Recibe un cordial saludo.

  • @daisyperez7806
    @daisyperez7806 3 года назад

    Puede ser que la confusión viene de que coloquialmente se dice que las crisis traen oportunidades, y la crisis crea incertidumbre.. entendiendo ahora la explicación veo que es las personas naturalmente observan el efecto , que en ese caso sería , ven el efecto negativo de la incertidumbre , es decir el riesgo y no el efecto positivo de la incertidumbre que es la oportunidad .. entre crisis y efecto existe la incertidumbre.. Ahora creo entender que gestionando los riesgos me puedo encontrar con una oportunidad.. Gracias Sr Alexis ahora lo veo mucho mejor

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 3 года назад

      Así es Daisy: Lo importante es recordar que la Incertidumbre puede generar tanto situaciones o efectos negativos, como positivos, pero el Riesgo sólo tiene efectos negativos. Claro, al tratar un riesgo también pueden surgir efectos "positivos" -el mero hecho de gestionar un riesgo de forma exitosa es de por sí mismo una "mejora"-, pero esa "parte positiva" no es consecuencia directa del riesgo, SINO DE SU TRATAMIENTO!!! Saludos.

  • @MariaLopez-if1is
    @MariaLopez-if1is 3 года назад

    Me puedes explicar si la. Norma. se puede aplicar a una entidad financiera?

  • @dianarincon4339
    @dianarincon4339 4 года назад

    Mira me despejaste dudas acerca de la aplicación de técnicas de valoración del riesgo.

  • @daisyperez7806
    @daisyperez7806 4 года назад

    Que significa ADOP , el Sr Oscar lo mencionó Oscar

  • @solperlauruena5025
    @solperlauruena5025 4 года назад

    Excelente curso

  • @doloresmartinezbucio7892
    @doloresmartinezbucio7892 4 года назад

    ¿Qué pasa con los organismos de certificación que a esta fecha ya han realizado auditorias a Sistemas de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el trabajo. Se invalidaría el resultado para el mantenimiento del certificado?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 4 года назад

      No veo el por qué Ud. se hace esa pregunta. El que ahora se permita realizar Auditorías Remotas, en algunos 100 % remotas, no invalidan las que se hayan ya realizado, o las que se puedan seguir realizando, de forma presencial, si es a eso a lo que Ud. se refiere. Espero haber respondido satisfactoriamente su pregunta. Saludos, Alexis Oramas

  • @ao-consultorestecnicos1017
    @ao-consultorestecnicos1017 4 года назад

    Caramba, Sr. García: Acabo de revisar el audio de las dos horas que duró el Webinar y la verdad es que el sonido estuvo muy bien. Por consiguiente, le recomiendo que revise muy bien las cualidades de su audio y/o conexión de Internet. Por otro lado, me parece muy triste que ante unos argumentos tan interesantes, su único comentario sea "pésimo sonido". Si tanto desea desacreditar nuestro trabajo, por lo menos sea un poco más creativo.

  • @OGarciaGarcia
    @OGarciaGarcia 4 года назад

    Pésimo sonido.

  • @dayanarojas8722
    @dayanarojas8722 4 года назад

    Muchas gracias por compartir la ponencia, para aquellos que no pudimos verla por motivos de fuerza mayor en Venezuela.

  • @jcesar.78
    @jcesar.78 4 года назад

    Buenas noches, muchas gracias por el webinar, estuvo excelente. Quisiera que con su experiencia me puedan resolver la siguiente duda. Normalmente en un Plan de Auditoría Interna Trinorma existe un encabezado que se compone de fecha, hora, auditor, auditado, proceso, requisitos, entre otros; pregunta: puedo colocar un item dentro de ese encabezado que mencione la Evidencia Esperada. Esto con la intención de que el auditado sepa desde ya que es lo que se pudiera pedir en la auditoría y nos ahorre tiempo en la misma. Quisiera saber si eso no trasgrede algún principio de auditoría. En mi organización estamos planificando realizar la 1ra auditoría interna ISO 45001 en la cual estamos evaluando hacerla 50% presencial y 50% remota. A la espera de sus comentarios y/o recomendaciones. Muchas gracias.

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 4 года назад

      Hola Julio César: El objetivo de un Plan de Auditoría es establecer todas las acciones que se van a incluir en la ejecución de la auditoría. Bajo ninguna circunstancia puedes tu adelantarle al auditado cuáles son los documentos o evidencias que tu esperas revisar durante el proceso, ya que eso puede llevar al auditado a "viciar" sus procesos, ya que le prestaría atención y el debido cuidado exclusivamente a lo que el auditor va a revisar, posiblemente descuidando el resto de la potencial evidencia. El adelantarle al auditado las evidencias a auditar viola, fundamentalmente, dos de los Principios de Auditoría: El Enfoque basado en la evidencia, y el del Enfoque basado en riesgos. A tí te tocará juzgar si los retrazos en producir o presentar esa evidencia, de parte del auditado, son producto de su desorganización o si son retrazos formalmente generados. Un saludo, Alexis Oramas.

    • @jcesar.78
      @jcesar.78 4 года назад

      @@ao-consultorestecnicos1017 Excelente, muchas gracias, lo tomaré en cuenta

  • @camilocantor2501
    @camilocantor2501 4 года назад

    Que buena exposición, felicitaciones

  • @mydigitalwayia956
    @mydigitalwayia956 4 года назад

    muchas gracias por esta buena presentacion. Saludos

  • @robertovaldiviavasquez3604
    @robertovaldiviavasquez3604 4 года назад

    Felicitaciones ,desde Perú agradeceremos nos compartan el ppt. Saludos

  • @alangarcia9678
    @alangarcia9678 4 года назад

    ¡Buenas tardes a todos muy buena explicación! Nosotros llevamos los datos a excel y de ahí sacamos los resultados, existe alguna plataforma en la cual ya nos pueda dar el resultado automático? ya lo probé en forms pero es un poco tedioso, Saludos.

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 4 года назад

      Hola Alan: me gustaría responderte, pero la verdad es que no sé de qué me hablas. ¿De qué datos hablas y a cuáles resultados te refieres? Si nos explicas con un poco más detalle, quizás podamos responder a tu pregunta. Saludos.

  • @robertovillegas2220
    @robertovillegas2220 4 года назад

    ¿Pueden retirar el certificado porque una auditoría de seguimiento no se llevó a cabo como estaba programada debido al paro obligatorio que estamos viviendo?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 4 года назад

      Hola Roberto: En principio NO pueden hacerlo, ya que la IAF ha dado instrucciones de que estos trámites se puedan posponer por lo menos 6 meses, a menos que el Organismo Certificador y la Organización Certificada lleguen a un acuerdo sobre realizar ola auditoría de seguimiento de forma reemota. Ve a la página Web de la IAF y busca allí la sección de las "Preguntas Más Preguntadas" (FAQs), donde verás esa decisión documentada. Un saludo, Alexis Oramas.

    • @robertovillegas2220
      @robertovillegas2220 4 года назад

      @@ao-consultorestecnicos1017 Muchas gracias por su respuesta. Éxito.

  • @yamiladumont772
    @yamiladumont772 4 года назад

    Mi agradecimiento y reconocimiento a todo el equipo por sus valiosos aportes.

  • @analeon2832
    @analeon2832 4 года назад

    Gracias Alexis. Siempre tan técnico

  • @jfjfmi3808
    @jfjfmi3808 4 года назад

    Sera posible recibir el PPT?

  • @meli19tw
    @meli19tw 4 года назад

    Excelente y clarísimo Webminar! Ya me pondré a revisar otros videos del canal!

  • @MsYapd
    @MsYapd 4 года назад

    Excelente vídeo, mil gracias por la información.

  • @ConradoGaytan
    @ConradoGaytan 4 года назад

    Interesante tema, deberia revisarse de nuevo,... a la luz del Coronavirus

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 4 года назад

      Correcto, sólo que ahora le toca a la IAF definir de una forma más explícita las reglas al respecto.

  • @solucionesergonomicasdeven2525
    @solucionesergonomicasdeven2525 4 года назад

    Excelente, es muy cierto que debemos hacer que la alta dirección de las empresas sean competentes en esta materia, siempre he creído que la cultura y el sistema de valores de la empresa viene dado desde la primera línea jerárquica. Cuando los directivos tienen plena consciencia de la importancia de la SST posicionan a su empresa en un alto nivel de prevención. Gracias por sus aportes!

  • @MariaFernanda-yw3yx
    @MariaFernanda-yw3yx 5 лет назад

    muchas gracias por sus conocimientos, me encantan todos sus videos

  • @anaceciliakimmora1653
    @anaceciliakimmora1653 5 лет назад

    Gracias a Dios que lo han publicado en la red. Podremos verlo tantas veces sean necesarias. Muchas gracias Alexis, Conrado y Keyla Dios los siga bendiciendo siempre

  • @MariaFernanda-yw3yx
    @MariaFernanda-yw3yx 5 лет назад

    Buenas, quisiera hacerle una pregunta, usted porque habla de acción preventiva en 9001:2015 si el enfoque ya es basado en riesgo y toda acción preventiva pasa a ser riesgo y la empresa debe de tener unas medidas que no permitan que lo materialice?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Hola: La norma eliminó los REQUISITOS establecidos en la ISO 9001:2008 referentes a la "Acciones Preventivas", porque, como Ud. bien dice, al incorporar la Gestión de Riesgos y Oportunidades en la 9001:2015, no hace falta emitir REQUISITOS en la NUEVA Norma sobre Acciones Preventivas, PORQUE ESTAS (ACCIONES PREVENTIVAS) YA ESTÁN INCLUIDAS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS. Sin embargo, la 9001:2015 NO dice, en ningún lado, que las Acciones Preventivas NO EXISTAN, o que ESTÉ PROHIBIDO MENCIONARLAS. De hecho, la vasta mayoría de los controles que se implementan en un sistema de Gestión de Riesgos SON ACCIONES PREVENTIVAS, pero que ahora nosotros implementamos de una forma más formal y estructurada. En fin, le aseguro que las Acciones Preventivas SIGUEN EXISTIENDO y se pueden seguir MENCIONANDO, pues NADIE LAS PROHIBE, por lo que en medio de una conversación sobre estos temas, es natural que se hable de ellas. Un cordial saludo, Alexis Oramas

  • @carmenbetancourt7730
    @carmenbetancourt7730 5 лет назад

    Señor Alexis en el acápite relacionada con la estructura se plantea que los términos “dirección técnica” y “responsable de la calidad” (se retienen las funciones esenciales) , que se pudiera colocar en su lugar. Muchas gracias

  • @VJoule
    @VJoule 5 лет назад

    Saludos, desde Perú. agradecer compartir esta información. No se si habría la posibilidad de compartir el ppt. Saludos

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Hola VJoule: Lo que no entiendo es para qué quieres el ppt, cuando aquí te estamos presentando el vídeo, que contiene la presentación, más una importante cantidad de comentarios adicionales. Un cordial saludo, Alexis Oramas

  • @reynasandovaltorres8529
    @reynasandovaltorres8529 5 лет назад

    En México si existe una entidad mexicana de acreditación que no depende del gobierno

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Hola Reyna: Eso es correcto. En USA también existen privadas. Sin embargo, en la mayoría de los países sólo existen entidades gubernamentales de acreditación. Y es así no sólo en países del tercer mundo: en España sólo existe la ENAC (que yo sepa), la cual depende del estado. Un saludo, Alexis Oramas.

  • @eloiruiz7973
    @eloiruiz7973 5 лет назад

    Excelente información. Disculpen, donde puedo adquirir esta norma?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      En este momento sólo está disponible en inglés y francés. La puedes comprar en la Página Web de la ISO y en la de la IEC. Es posible que el ente de normalización de tu país ya la esté vendiendo, pero sólo en esos idiomas. La versión en español sólo estará disponible durante Diciembre o Enero próximo. Alexis Oramas.

  • @magalylopez1412
    @magalylopez1412 5 лет назад

    Pueden enviarme por favor la informacion prometida en el video a mi correo electronico: evelise@yahoo.com. Muchisimas gracias

  • @magalylopez1412
    @magalylopez1412 5 лет назад

    Hola, a nivel de auditoria ISO, para justificar que la organización tiene una dirección estrategica y cumplir con el requisito 4.1, es suficiente evidenciar Mision, Vision, Valores y Objetivos? No creo haga falta muestre una Planificacion estrategica, que opinan?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Hola Magaly: Para cumplir con 4.1 no es suficiente con demostrar que la organización tiene una "dirección estratégica", pues esta cláusula realmente trata sobre el CONTEXTO, dentro del cual se ubica la dirección estratégica. En mi modesta opinión, la dirección estratégica está conformada por lo que planteas, pero yo le agregaría las políticas de Calidad, Ambiental, etc. que pudiera tener. Un saludo. Alexis Oramas

    • @alejandrohernandezmartinez6635
      @alejandrohernandezmartinez6635 5 лет назад

      Buenas noches Magaly, la norma lo que solicita es el análisis de los factores externos e internos, no solicita que justifiques una dirección estratégica, lo que mencionas es parte de la dirección estratégica y puedes tomarla en consideración para definir que factores te ayudan o detienen para pasar de tú Misión a tú visión, con que finalidad, para que después puedas identificar que estrategia puedes establecer para que estos factores no te afecten o te ayuden a lograr tus metas.

    • @alejandrohernandezmartinez6635
      @alejandrohernandezmartinez6635 5 лет назад

      La norma no pide una planeación estratégica, pero es la forma de como se deja plasmada la dirección estratégica, pero si no la tienes no debe ser obligatoria si tienes el análisis de tus factores internos y externos lo cual pude ser por medio de un FODA, PEST, etc.

  • @UniversidadISO
    @UniversidadISO 5 лет назад

    Gracias Keyla, Miguel y Alexis, por gestionar estas iniciativas y un saludo al Ing. Oscar López, una fraterno abrazo desde México.

  • @josaldan3045
    @josaldan3045 5 лет назад

    Una Consulta, para una auditoria interna, la norma te exige que el principal auditor de esta auditoria debe ser un Auditor Lider Certificado?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Hola Jorge: Recuerda que la 19011 NO es obligatoria, sólo "sugiere". Es decir que si va o no va a ser un Auditor Líder Certificado (¿Por quién, con qué tipo de curso, de qué duración?) quien dirija tus auditorías, lo defines tú en tu Procedimiento de Auditorías Internas y a Proveedores (nombre sugerido). Naturalmente, las personas que participan en una auditoría, no sólo el Líder, sino todos, deberían ser "competentes" en lo que hacen y una forma fácil de demostrar que lo son, es presentar los perfiles de formación de tus auditores, incluyendo los de los Líderes. Esa formación NO tiene que ser ni con la NASA, ni con la CIA, ni el FBI, basta con un buen curso de un mínimo de 24 horas, con una empresa de reconocido prestigio. Si te interesa este tema, escríbenos a aoctca@gmail.com, para mantenerte informado sobre nuestros cursos de Auditor ISO 19011:2018 (24 h, on-line), del cual el próximo viene en Noviembre 2.019). Un saludo, Alexis Oramas.

  • @anyoanethpernalete5634
    @anyoanethpernalete5634 5 лет назад

    Sr. Alexis, qué evidencia objetiva puede solicitar un auditor para evaluar la conformidad de los requisitos de imparcialidad y confidencialidad? Gracias de antemano.

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Hola: Hay unas cuantas. Te listo algunos ejemplos: 1. Pólitica DOCUMENTADA del Laboratorio respecto a I&C: 2. Memorandum o publicación en cartelera especificando al personal la política del Laboratorio en cuanto a I&C. 3. Minutas con listas de asistencias de reuniones en las cuales se le explicó al personal esa política. 4. Copia de reporte donde se informa sobre la investigación llevada a cabo por el Laboratorio en cuanto a sus relaciones que pudieran generar un Conflicto de Intereses, al igual que sobre las relaciones de su personal. 5. Existencia de un Procedimiento DOCUMENTADO que regule estas actividades dentro del Laboratorio e indique el cómo proceder en caso de alguna incidencia. Hay unas cuantas más que te toca a tí imaginar. Un cordial saludo, Alexis Oramas.

    • @anyoanethpernalete5634
      @anyoanethpernalete5634 5 лет назад

      @@ao-consultorestecnicos1017 Gracias por la ayuda

  • @eysenckjackaraujoespinoza6474
    @eysenckjackaraujoespinoza6474 5 лет назад

    Hola amigo :'( quisiera saber como hacer porque ,resien me entero de su ponencia y me gustaría llevar el curso que dictó me sería de gran ayuda Saludos desde Perú

  • @cadayare
    @cadayare 5 лет назад

    Estimada buenos días, muchísimas gracias por los conocimientos aportados. Respecto de si tomar evidencias, depende mucho de la normativa del país y/o de la comunidad (ordenanzas o decrettos, nacionales, provinciales o municipales..) porque en algunos casos no es legal y no te permiten tomar fotos por ej. Puedes grabar, pero no siempre la justicia te permite adjuntarlos como "prueba" o evidencia de un accidente. Por ello es importante analizar la normativa local en tal sentido. Gracias por sus aportes, encantadísima de poder escucharlos. Me encantaría poder contar con webis mas puntuales, cortos, de tipo 3 hs máximo dos/tres días los fines de semana para poder confeccionar entre otras cosas nuestras propias herramientas de Auditoría. Saludos

    • @isogroupconsultores7436
      @isogroupconsultores7436 5 лет назад

      Gracias por el comentario cadayare. Tienes mucha razón, en realidad en todo sistema de gestión, antes de poder trabajar en cualquier sistema, en este caso la investigación de accidentes de SST, es de importancia capital no sólo tomar en cuenta, pero CUMPLIR, antes que cualquier norma, con los requisitos legales de cada país. Saludos

  • @derek020889
    @derek020889 5 лет назад

    El tema de toma de evidencias tiene que realizarse con criterio, lo primero que tengo que entender es que diferencia hay entre una emergencia y una urgencia, no puedo tomar fotos o grabar un video si la vida de la persona esta en peligro o estoy equivocado?

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Aunque fue Verónica la que dictó el Webinar, te respondo yo: Totalmente de acuerdo contigo. Sin embargo, es importante tener políticas y procedimientos para el manejo de estos casos, de forma tal que, mientras se pueda, no sea un equipo de football el que se lance a atender al afectado y, si es posible, la o las personas que se acerquen a dar los primeros auxilios, tomen una buen y rápido "vistaso" al entorno, para tratar de identificar y valorar las circunstancias y factores alrededor del evento, y no permitir la aconglomeración de personas en la zona, para evitar al máximo la alteración de la escena del evento. Un saludo, Alexis Oramas.

    • @isogroupconsultores7436
      @isogroupconsultores7436 5 лет назад

      Gracias Kevin, tal como lo comentamos en nuestro webinar, la investigación del accidente se inicia, una vez terminadas las labores de mitigación de la emergencia y de de atender a las personas lesionados. Saludos

  • @belkysurbinatachira
    @belkysurbinatachira 5 лет назад

    Gracias, gracias AO Consultores gracias por la labor realizada

    • @ao-consultorestecnicos1017
      @ao-consultorestecnicos1017 5 лет назад

      Gracias a ti, Belkys. Nos complace mucho que nuestros seguidores aprecien nuestra labor. Saludos. Alexis Oramas

  • @darwinrevelo9654
    @darwinrevelo9654 5 лет назад

    excelente aporte